Está en la página 1de 8

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Laboratorio 2

“EL ENTORNO DE AUTOCAD, ESQUEMAS


UNIFILARES DE TABLEROS ELÉCTRICOS”

Tercer Ciclo

2020-I

Alumnos:
Cornejo Arnica Rodrigo Raul

Fecha: 15/06/2023

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

“EL ENTORNO DE AUTOCAD, ESQUEMAS UNIFILARES DE TABLEROS


ELÉCTRICOS”

1. OBJETIVOS:

 Utilizar los comandos básicos del Autocad.


 Configurar los límites de una hoja DIN.
 Elaborar margen y cajetín.
 Dibujar esquemas unifilares de tableros generales, distribución, emergencia y
fuerza.

2. MEDIOS DIDÁCTICOS:

 Guía de laboratorio.
 Computadora personal.
 Software Autocad.

3. OPERACIONES:

a) Ingresar al programa Autocad.


b) En el cuadro de dialogo Crear nuevo dibujo seleccionar:
 Parámetros por defecto: Métrico.
 Seleccionar plantilla: Acadiso.dwt
c) Realizar los ejercicios para dibujar:
 Líneas.
 Círculos.
 Rectángulos.
 Arcos.
 Polígonos.
 Elipses.
d) Realizar ejercicios para utilizar los siguientes comandos modificar:
 Copiar.
 Simetría.
 Desplazar.
 Girar.
 Escala.
 Recortar.
 Alargar.
e) Realizar ejercicios para utilizar los comandos para edición de textos.
f) Realizar ejercicios para utilizar el comando de sombreado de objetos.
g) Realizar ejercicios para utilizar el comando crear bloque.
h) Establecer los límites del dibujo a un formato A4 posición vertical.
i) Haciendo uso del comando línea y del sistema de coordenadas, dibujar el margen
para la hoja de trabajo.
j) Elaborar el cajetín.
k) Realizar el dibujo de los esquemas unifilares de los tableros.
l) Presentar el trabajo impreso en la fecha indicada.

4. TIEMPO DE EJECUCIÓN:

Revisar plataforma CANVAS


PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 1
TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

5. MARGEN Y CAJETÍN:

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 2


TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

6. ESQUEMAS UNIFILARES DE LOS TABLEROS:

Descripcion:
Lo que se puede apreciar en la imágenes es un tablero
empotrado cuando nos referimos a aquel tablero, es que va
instalado dentro de una estructura, pero que sigue cumpliendo
con la función de proteger, controlar y medir la corriente
eléctrica
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 3
TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

Descripción:
Lo que se puede apreciar en la imágenes es un tablero de
distribución es un tablero conocido por los electricistas ya que
cumple el rol de interrupir el flujo de corriente de manera
intencional y por defectos internos o externos

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 4


TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

Descripción:
Es un tablero de emergencia TE es muy utilizado a nivel
mundial , para alimentación y distribución de corriente
eléctrica también se controla por distintos monitores y
parámetros del motor-generador ademas controla su
operación las principales funciones son monitorea, detectar
una fallas eléctricas
PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 5
TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

Descripción:
Las imágenes representan un plano de un tablero de fuerza su
función es arrancar o energizar y controlar los motores
eléctricos

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 6


TECSUP Instalaciones Eléctricas – Laboratorio 2

7. CONCLUSONES Y OBSERVACIONES:

Concluciones:
 Los planos de los tableros nos ayuda a poder operar mas rápido y detectar mas
rápido las fallas de los circuitos eléctricos
 En los diversos tableros de distribución el de fuerza es para los motores para que
tenga un mejor arranque de los circuitos
 En conclucion los esquemas que se nos muestra nos va ayudar en nuestra carrera
de electricistas
 Los diversos controles de lso tableros nos puede ayudar a encontrar rápido la falla
de las diversas conexiones
 En conclucion tenemos que tener en cuenta los tipos de tableros que hay en
nuestro hogar ya que un tablero de emergencia nos ayuda y ayuda a los dispositivos
eléctricos

Observaciones :
 Se observo que los diferentes tableros como el de distribución, el empotrado, el de
emergencia, y el de fuerza.
 Nos dimos cuenta que algunos tableros son mejores en las empresas y los demás
en los hogares o empresas comerciales
 Se observo los esquemas para guiarnos donde esta los dispositivos eléctricos
 Se observo que una buena distribución nos ayuda a facilitarnos el trabajo
 Se vio que todos los esquemas tienen una puesta a tierra

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR 7

También podría gustarte