Está en la página 1de 4

APLICACIONES DEL CÁLCULO Y

ESTADÍSTICA

TALLER N° 02
SEMANA N° 11
Taller de Aplicaciones del Cálculo y
Estadística Página 1 de 2

LONGITUD DE UNA CURVA

1. Para cada curva y su intervalo de definición calcular la longitud de la curva.


a) 𝑦 = 𝑥3/2; 0 ≤ 𝑥 ≤ 4
𝑥3 1
b) 𝑦 = + ; 1≤𝑥≤4
3 4𝑥
c) 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑥 ; 0 ≤ 𝑥 ≤ 𝜋

2. Se tiene un codo de tubería hecha de bronce cuya


curva externa puede ser aproximada por la función:
1 𝑥5
𝑓(𝑥) = + ;1≤𝑥 ≤
3 5𝑥3 15
Determine la longitud de la parte exterior del codo en el
intervalo indicado en el eje X.

3. Un cable eléctrico cuelga entre dos torres que están a


200 pies de distancia (véase la figura). El cable toma la
forma de una catenaria cuya ecuación es:
𝑥
𝑦 = 150 cosh ( )
150
Encontrar la longitud del arco del cable entre las dos
torres
𝑒 +𝑒𝑥 −𝑥
Recuerde que: cosh(𝑥) =
2

4. Un granero tiene 100 pies de largo y 40 de ancho (ver


figura). Una sección transversal del tejado es una
catenaria invertida cuya ecuación𝑥 es: 𝑥
𝑦 = 31 − 10 (𝑒− 20+ 𝑒 20)

Encontrar el número de pies cuadrados de techo en el


granero.

5. Un fabricante de techos de metal corrugado quiere producir paneles que miden 28


pulgadas de ancho y 2 pulgadas de espesor, procesando láminas planas de metal
como se ilustra en la figura. El perfil del techo toma la forma de una onda seno.
Taller de Aplicaciones del Cálculo y
Estadística Página 2 de 2

𝜋
Verifique que la curva seno tiene ecuación 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥)( y determine el
7
ancho 𝑤 de una lámina de metal plana requerida para construir un panel de 28
pulgadas.

6. Un halcón que vuela a 15 m/s a una altitud de 180 m deja caer su presa
accidentalmente. La trayectoria parabólica de la presa en descenso se
𝑥 2
describe mediante la ecuación 𝑦 = 180 − hasta que choca con el suelo,
45
donde "𝑦" es la altura sobre del suelo, y "𝑥" es la distancia horizontal recorrida
en metros.
Calcule la distancia que recorre la presa desde el momento en que es dejada caer hasta
que choca con el suelo.

También podría gustarte