Está en la página 1de 3

I.

Ubica la unidad sobre LA CELULA y coloca el mapa mental, de los conceptos sobre la clasificación,
estructura y función de los componentes de la célula.

II. Describe los postulados de la Teoría Celular Y escriba los científicos que la enunciaron.

III. La célula Eucariota se divide en dos, coloca esquemas y di las principales diferencias. puede ser
escrito, usando matriz o usando imágenes.

IV. Define tejidos. clasifica los tejidos animales y presenta su ubicación en un cuerpo humano

I.
II. los seres vivos están formados por células, bacterias y otro tipo de organismos, y productos de
secreción. La célula es la unidad estructural de la materia viva, y los diferentes niveles de complejidad
biológica, es suficiente para constituir un organismo. En la naturaleza encontramos múltiples tipos de
organismos multicelulares que expresados a manera macroscópica manteniendo un potencial extenso
en lo que respecta funciones biológicas confirmativas.

Las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, por sustancias que ellas se
agregan. Cada célula es un sistema abierto único e irrepetible, que intercambia materia y energía con su
medio. En una célula caben todas las funciones vitales, de manera que basta una célula para tener un ser
vivo (que será un ser vivo unicelular). La célula es la unidad fisiológica de la vida.

Todas las células proceden de células procariotas preexistentes, por división de éstas o célula madre. Es
la unidad de origen de todos los seres vivos. Las pertinencias sobre ciertas características homólogas
entre las eucariotas y las procariotas de manera que fundamenta el hecho de haber establecido a las
células procariotas como las primeras en este mundo y las más primitivas.

Schwann, Schleiden y Virchow


III.

IV.

Los tejidos son capas de células similares que cumplen con una función específica. Los diferentes tipos
de tejidos se agrupan para formar órganos. Existen cuatro tipos básicos de tejido: El tejido conectivo
sostiene los otros tejidos y los une.

Tejidos animales Los tejidos animales


se clasifican en epitelial, conjuntivo,
muscular y nervioso. Su estructura y
morfología dependen de la función
que cumpla cada tejido en el cuerpo,
así como el órgano en el que se
encuentre.

También podría gustarte