Está en la página 1de 74
Lo a lee @ EZ American Heart Association. es por la vida" SOPORTE VITAL BASICO Dee) teh ato} Conceptos generales Le damos la bienvenida al curso de proveedores de soporte vital basico (SVBV/BLS). EI SVB/BLS. ela clave para salvar vidas después de un paro cardiac. En este curso, aprenderd las habilidades para realizar una reanimacin cardiopulmonar (RCP) de ata calidad a victimas de todas las edaces "ylas practicaré tanto como un tnico reanimador como dentro de un equipo de varios reanimadores. Las hablidades que aprenda en este curso le permitirén reconocer un paro cardiaco, activar el sistema de respuesta a emergencias de forma temprana y responder con rapidez y seguridad, ‘A pesar de los importantes avances alcanzados en el bito de la prevencién, el paro cardiaco ‘subito continda siendo una de las principales causas de mortalidad en Estados Unidos, £1 70 % {de los paros cardlacos extrahospitalaros tienen lugar en el domicllo de la victima, Casi la mitad de ellos se producen sin que nadie los presence. El deseniace clinico de los paros cardiacos ‘extrahospitalarios continéa siendo desfavorable, Apenas el 10 % de los pacientes adultos que suften un paro cadiaco no traumatico y que son atendidos por los servicios de emergencias rmédicas (SEM) sobrevive al ata hospitalaria, Los conocimiantos y as habilidades que adquiera en este curso pueden contribuir a mejorar las probabilidades de supervivencia de las victimas, Objetivos del curso El curso de SVB/BLS se centra en los conocimientos que los reanimadores deben poseer para, de SVB/BLS realizar una ROP de alta calidad en una gran variedad de situaciones. También aprenderd a responder ante emergencias causadas por obstrucciones. Después de completar correctament el ‘curso de SVBIBLS, deberia ser capaz de + Descrbir a importancia de la RCP de alta calidad y su repercusién sobre la supervivencia + Descrbir todos los pasos de la cadena de supervivencia . + Aplicar los conceptos del SVB/BLS pertenecientes a la cadena de supervivencia, + Reconocer las sefiales de que una persona necesita RCP ‘+ Realizar una ROP de ata calidad a un adulto * Descrbir a importancia de usar un desfibriador externo automético (DEA sin demora * Demostrar el uso apropiado de un DEA + Efectuar ventiaciones eficaces mediante el uso de un dispositive de barrera + Realizar una ROP de alta calidad a un nif + Realizar una ROP de alta calidad a un lactante “+ Describir la importancia de los equipos en las reanimaciones donde intervienen varias personas + Actuar como un miembro eficaz del equipo durante la RCP con varios reanimadores. “+ Describir la técnica empleada para elimina la obstruccién de la va aérea por cuerpo extraho ‘en un adiulto 6 un nifio ‘+ escribir a técnica empleada para eliminar la obstruccién de la via aérea por cuerpo extrac enun lactante Apartado @ Libro del proveedor —_&! Libro del proveedor de SVBIBLS contiene toda la informacion que necesita saber para completar con éxito el curso de SVB/BLS. Dedique tlempo a leer este libro con detenimiento, Estudie as habildades y las eacuencias para salvar vidas con mucha atencién, Durante el ‘curso, tend la oportunidad de aplicar estos conocimientos como reanimador en situaciones. de emergencia simuladas. Definiciones de edades neste ltro se exponen habildades y secuencias de SVB/BLS para que los rearimadores que se estan fentrenando puedan atender a un adulto, nfo olactante que no responde hasta la lagada del siguiente rive! asstencial. En el presente curso de SVB/BLS, se emplean las siguientes definciones de edades: peatoe | hdseacre apr 3 conezs debt y mye Ninos De 1 afio hasta la pubertad Lactantes | Menores de 1 afio (excepto los recién nacidos que se encuentren en la sala de partos) Los signos de pubertad incluyen la presencia de vllo en el torax 0 en las axllas en varones y desarrollo ‘mamario en mujeres. Cuadros ‘Ao largo del Libro del proveedor de SVBIBLS, encontrar informacién concreta que se destaca por medio de cuadros con iconos. Preste especial atencién a esta informacion importante, Corry Coro) Datos fundamentales _Informacién basica que el proveedor de SVB/BLS debe conocer eo Conceptos criticos 'nformacién de especial importancia Precaucién —_iertas ante posibles problemas o riesgos Es por la vida Por qué es importante realizar este curso Afinal de cada apartado, hay unas preguntas de repaso. Puede utiizarlas para confrmar su grado Preguntas de repaso cde comprensién de conceptos importantes sobre SVBVBLS. Notas de los estudiantes 4\ nai de cada apartado se oftece una seccién en blanco para que pueda tomar notas. Puede resultarle ti para anotar aspectos que conviene recordar o preguntas dirgidas al instructor. RCP de alta calidad El curso de SVBJBLS se centra en proparar alos estudiantes para que pongan en prictica las hhabilidades de RCP. La ROP es un procedimiento que permite salvar la vida de una victima que presenta signos de paro cardiaco (no responde, no respira con normalidad y no tiene pulse), La RCP se compone de compresiones toricicas y ventilaciones, Una RCP de atta calidad mejora las probabildades de syperivencia de una victima, Estudiey practique las caractersticas de una ACP de alta calidad para que pueda desempefar cada habildad eficazmente Conceptos criticos RCP de alta calidad ; ‘+ Empezar las compresiones en los 10 segundos de identiicarse ol par cardio. ‘+ Comprimir fuerte y répido: comprimir a una ftecuencia de 100 a 120 cpm, con una profundidad de ~ Almenos 5 em (2 pulgadas} en adutos ~ Al menos un tercio de la profundidad de! térax, aproximadamente § om (2 pulgadas), 7 . en nifios ~ Al menos un tercio de la profundiiad del térax, = ‘en lactantes ___* Permit una expansién tordcica completa después de cada compresion e __* Minimizar las interrupciones de las compresiones (rata de imitar las interrupciones. ‘a menos de 10 segundos) - ‘+ Realizar ventilaciones eficaces para hacer que el térax se eleve. * Evitar una ventilacién excesiva. proximadamente 4 om (1,5 pulgads), Profundidad de la compresién toracica Las compresiones tordcias casi siempre son demasiado superticiales, més que demasiado profundas, No obstante,estudios ealzados indican que una profuncidad de las compresiones superior a 6m Sn (244 pulgadas) en adultos podria causarlesiones. Si dlepone de un dispostive de retroalentacion ela calidad de la RCP, lo mejor es farse una profuncidad de las compresiones de entre § y 6 cm 2y 24 pulgadas) Su estrategia Las técnicas y secuencias de SVB/BLS que se exponen a lo largo del curso constituyen una, ante un intento ‘strategia para afrontar un intento de reanimacion. Cada situacién es distinta, Su respuesta de reanimacién cestaré determinada por + | material para emergencias cisponibie + La presencia de reanimadores entrenados * El nivel de experiencia y entrenamiento * Los protocolos locales El equipo de proteccién individual Es por la vida 1 equipo de proteccién inaivdual (EP) sive para proteger al animador ante posibes resgos para la saludo la Seguridad. E! EI varia dependiendo de cada situacion y protocolo. Puede incluir diversos elementos, a saber + Guantes de uso médico + Proteccién ocular ++ Un uniforme integral + Prendas de alta visiblidad + Calzado de seguridad + Cascos de seguridad CConsulte siempre a la autoridad u organismo regulador local en materia de salud acerca de los, protocolos de EPI cortespondientes al puesto que desempefia, id El reconocimiento temprano y la RCP son fundamentales para sobrevivir al pao cardlaco. A aprender las técricas de una RCP de alta calidad, tendré las herramientas necesavias para mejorar la evolucién del paciente y salvar més vidas. Es por una RCP de alta cali La cadena de supervivencia Objetivos Al término de este apartado, pods de aprendizaje “+ Deseribir la importancia de la RCP de alta calidad y su repercusién sobre la supervivencia + escribir todos los pasos de la cadena de supervivencia ‘+ Aplicar los conceptos del SVB/BLS pertenecientes ala cadena de supervencia Cadena de LaAHA ha adoptado, respaldado y ayudado a desarolar et concepto de sistemas de atencion supervivencia cardiovascular de emergencia (ACE) durante muchos afes. El término cadena de supervivencia en adultos refeja los elementos del concepio de sistema asstencial de ACE. Un paro cardiaco se puede produ en cualquier lugar en la calle, en casa o en el servicio de urgencias hospitalario, en la unidad de cuidados intensivos (UC) o en una cama de hospital El sistema asistencial varia depenciendo de si el paro cardiaco se produce dentzo o fuera del hospital Las dos cadenas de supervvencia cferenciadas (Figura 1), que relisjan a situacion y la disponibilided de rearimadores y recursos, son el paro cardiaco intrahospitalario (PCIH) * el paro cardiaco extrahospitalario CEH) jgura 1. Las coderas de supenivencia dela AMA para ol adit, Los exabones 6 a cadena de supenvencla

También podría gustarte