Está en la página 1de 12

Universidad del Bío-Bío

Facultad de ingeniería
Dpto. de Ingeniería Civil y Ambiental

Estructuras de Madera
CODIGO 450029

LABORATORIO N°3

“Ensayo de unión en piezas de pino


radiata”

Autores

Ignacio Ávila Muñoz

Álvaro Luna Ramírez

Ricardo Parra Zúñiga

Cristian Sepúlveda Venegas

Paulina Torres Avendaño

Revisor
Alexander Opazo

Víctor Rosales

Concepción, 21de diciembre de 2015


Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

INTRODUCCION

Se realizara una experiencia la cual tiene como fin determinar el comportamiento de


una unión clavada en cizalle simple en piezas de madera de pino radiata (2”x3”).
Además de introducir terminologías utilizadas en los conectores del tipo “clavija”.

Además de comprobar experimentalmente con un ensayo monotónico de carga de la


unión, la teoría de Johansen, los límites resistivos en uniones de estructuras de
madera del tipo clavija, en función de las variables geométricas y de carga aplicadas,
así como analizar la evolución de las deformaciones y tensiones hasta alcanzar estos
valores límite.

Dicha comprobación experimental se realizará a fin de determinar el módulo de rigidez


de la unión, considerando variables como el contenido de humedad y densidad de las
piezas.

Objetivos

Objetivo general

Determinar el comportamiento de una unión clavada en cizalle simple en piezas de


madera.

Objetivo Específico

Contextualizar al alumno con las definiciones utilizadas en conexiones en madera


utilizando conectores de tipo “clavijas”.

Comprobar experimentalmente la teoría de Johansen.

Determinar, a través del ensayo experimental, el módulo de rigidez de la unión.

Medir el contenido de humedad en la madera y determinar la densidad.

2
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

METODOLOGIA

 Medir las alturas y bases de cada una de las piezas de madera que se unirán.

 Medir humedad de cada pieza.

 Marcar y cortar 3 piezas de 300 mm cada una a fin de construir la probeta a


ensayar, tal como lo muestra la figura.

 La probeta de ensayo simple consta de cuatro clavos, dos por cada lado, tal como
muestra la figura (ninguno entra en cizalle doble)

 La probeta se ensayó en una celda de carga con capacidad máxima de 50 kN, con
una gata hidráulica con una carga máxima de 4 toneladas y un medidor de
desplazamiento.

 El transductor más la celda de carga se comunican a través de un equipo de


captura de datos, que en este caso se ocupó el Data Logger TC-32K, que mide
la carga y la deformación instantánea.

 Se tomaron los datos que entregaba el Data Logger y se tabularon. Con los
datos tabulados se realizó el diagrama de Fuerza (kN) vs Deflexión (mm).

3
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

 Obtener el punto de fluencia, el módulo elástico y plástico de la unión. Y


finalmente se reconocieron las localizaciones y formas o modos de rotura de las
uniones.

Resultados:

Clasificación mecánica

grupo 1 G2
grupo 2 G2
grupo 3 G2
grupo 4 G2
grupo 5 Gs

- Densidad básica (Peso Anhidro (kg) /Volumen en verde (m3))

DENSIDAD BÁSICA
GRUPO [gr/cm3] DENSIDAD BÁSICA [kg/m3]
1 0,36 364,40
2 0,40 403,13
3 0,52 519,30
4 0,35 354,01
5 0,38 381,56

4
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Caracterización de piezas

 Especie
Todas las piezas empleadas en la experiencia corresponden a madera Pino Radiata.

 Sección
Las secciones ensayadas estaban compuestas por la unión de 3 piezas de 30cm de largo. (2”X3”)

 Grado visual

Clasificación visual (laboratorio anterior)

grupo 1 G2
grupo 2 G2
grupo 3 G1
grupo 4 G2
grupo 5 Gs

 Atributos o defectos
Piezas sin defectos, ya que se eligieron piezas con la menor cantidad de nudos ni presencia de
medula.

 Método de selección de piezas


Las piezas se eligieron según la sección que presentara la menor cantidad de nudos y defectos
(presencia de médula, arista faltante, bolsillo de resina y fisuras).

 Método de acondicionamiento

Acopio de piezas en un galpón.

5
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Pieza
Testigo
Desplazamiento
Fuerza (Kn) (mm)
0 0
0,4 0,06
0,9833 0,1
2,1 0,14
2,98 0,15
3,43 0,16
4,11 0,2
4,71 0,21
6,35 0,23
8,03 0,25
9,23 0,27
12,78 0,27

Fuerza v/s Desplazamiento


14

12

10
Fuerza [Kn]

0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3
Desplazamiento [mm]

6
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Grupo 1 ( Bryan
Keller)
Desplazamient
Fuerza (Kn) o (mm)
0 0
1,11 0,09
1,91 0,24
2,46 0,44
3,33 0,74
4,38 1,58
4,7 2,16
4,91 2,95
5,25 3,25
5,53 5,05
5,68 5,73
5,75 6,52

Fuerza v/s Desplazamiento


7

5
Fuerza [Kn]

0
0 1 2 3 4 5 6 7
Desplazamiento [mm]

7
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Grupo 2
( Parra)
Desplazamiento
Fuerza (Kn) (mm)
0 0
0,23 0,14
0,6 0,27
1,25 0,34
1,51 0,41
2,13 0,49
2,63 0,61
2,8 0,7
3,45 0,9
4,25 1,44
4,8 2,72
5,5 4,45
5,61 5,36
5,9 6,12
6 18,48

Fuerza v/s Desplazamiento


7

4
Fuerza [Kn]

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Desplazamiento [mm]

8
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Grupo 3
(nico
careaga)
Desplazamiento
Fuerza (Kn) (mm)
0 0
0,68 0,05
1,93 0,23
2,2 0,31
3,16 0,53
4,43 1,33
4,58 1,69
4,66 1,92
4,93 2,48
5,01 3,05
5,21 3,91
5,36 4,52
5,68 4,98

Fuerza v/s Desplazamiento


6

4
Fuerza [Kn]

0
0 1 2 3 4 5 6
Desplazamiento [mm]

9
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Grupo 4
(Alan)
Desplazamiento
Fuerza (Kn) (mm)
0 0
1,45 0,24
2,9 0,43
3,1 0,81
4,58 1,69
4,61 2,56
4,9 4,58
5,38 7,76
5,63 12,2
5,2 17
4,2 19,42

Fuerza v/s Desplazamiento


6

4
Fuerza [Kn]

0
0 5 10 15 20 25

Desplazamiento [mm]

10
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

Grupo 5
(Pato)
Desplazamiento
Fuerza (Kn) (mm)
0 0
0,65 0,05
1,38 0,07
2,1 0,32
2,38 0,44
3,25 0,89
3,4 1,02
3,5 1,05
4,21 1,53
4,36 1,9
4,48 2,15
4,58 2,25
4,81 2,92
4,85 4,07
4,91 4,36
4,95 5,4
5,06 5,95
5,08 9,5

Fuerza v/s Desplazamiento


6

4
Fuerza [Kn]

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Desplazamiento [mm]

11
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil
Laboratorio Nº 3 Ensayo de unión

ANÁLISIS

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

Anexo

12
Estructuras de madera Departamento de Ingeniería Civil

También podría gustarte