Está en la página 1de 5

22-12-2015

FUNDACIONES (450016)
2015 – 2

Unidad 5: Diseño de Losas de Fundación.


Distribución de tensiones bajo losas de fundación.
Franco Benedetti Leonelli

CLASE ANTERIOR

• Control de asentamientos por losas de fundación.


• Asentamiento máximo y admisible.
• Concepto de fundación flotante.
• Rigidez de losas de fundación.

1
22-12-2015

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Métodos de análisis:
• Método Rígido.
• Método Flexible Aproximado.
• Método de Diferencias Finitas.
• Método de Elementos Finitos.

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Rígido:

2
22-12-2015

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Rígido:
• Paso 1: Calcular la carga total sobre la losa.

• Paso 2: Determinar la presión en suelo:

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Rígido:
• Paso 3: Para verificar las presiones en el suelo, verificar:

• Posteriormente, determinar los esfuerzos en los elementos estructurales.

3
22-12-2015

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Flexible Aproximado:


• Se asume que el suelo es equivalente a un número infinito de resortes.
• Supuesto de Fundación tipo Winkler.

• La constante elástica de los resortes es equivalente al módulo de reacción


de la subrasante.
• La losa podrá analizarse como una losa rígida si el espaciamiento entre
columnas es menor que:

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Flexible Aproximado:


• Módulo de reacción de la subrasante.

• No es constante para un suelo, depende de las dimensiones de la carga.


• Terzaghi (1955):
• Suelos Granulares:

• Suelos Plásticos:

4
22-12-2015

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Método Flexible Aproximado:


• Módulo de reacción de la subrasante para losas rectangulares.

• Aproximaciones:

DISEÑO DE LOSAS DE FUNDACIÓN

• Ejercicio:
• Calcular las presiones en el suelo en los puntos A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K,
L, M y N. Utilice el método rígido.
• qall(net)=1.0 kip/ft2.

También podría gustarte