Está en la página 1de 2

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y


Formales
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Asignatura: CIRCUITOS ELECTRONICOS II

GUÍA DE LABORATORIO NRO 01: El AMPLIFICADOR


CLASE AB

Informe presentado por:


Meza Paredes, Renzo Giovan (2021202941)

Docente:
Ing. Ronald P. Coaguila Gómez

Arequipa- Perú
2023
I. CUESTIONARIO PREVIO:
Describir que significa y con qué magnitudes se expresan.
la Potencia eficaz sobre una carga fija y a frecuencias centrales:
La eficiencia de potencia de un amplificador definida como la relación de la potencia de
salida sobre la potencia de entrada, mejora de irse en clase a clase, la potencia eficaz sobre
una carga fija se refiere a la cantidad que se consume o se suministra en un circuito
eléctrico y se expresa en vatios (w). Las frecuencias centrales se refieren a la cantidad de
energía promedio que se transfiere o consume en un circuito eléctrico o sistema en un
intervalo de tiempo determinado, considerando únicamente las componentes de frecuencia
central.
La respuesta en frecuencia:
El análisis de respuesta en frecuencia de un circuito es la variación que este experimenta, al
cambiar la frecuencia de la señal. La función de transferencia de un circuito tambien
llamada función de red, es una herramienta analítica útil para determinar la respuesta en
frecuencia. Se mide en hercios (Hz), donde un hercio es igual a un ciclo por segundo.

La ganancia de tensión, corriente y potencia. Las Impedancias de entrada y salida. La Distorsión


Total Armónica. La distorsión por Intermodulación. El ruido y el factor de ruido. La sensibilidad de
entrada. El desfasaje. El error de cruce. El CMRR. Estabilidad Térmica. Ruido de la fuente de
alimentación, riple, tensión y Lab. de Circuitos Electrónicos 2 2023 2 corriente

También podría gustarte