Está en la página 1de 3
Za A = EL oe TOL OF ered] a : aj PAELLAS JUAN LUIS TORRES ro) JUAN LUIS TORRES wv os) Chef Profesional y Duefio LZ de La Real Paella Espanola CONOCE A TU PROFESOR Juan Luis es el co-fundador de La Real Paella Espafiola, un catering dedicado exclusivamente a paellas y fideuds. La marca nacio en el aho 2017 y actualmente cuentan con una tienda en el distrito de Miraflores (Lima - Peru) donde se pueden encontrar sus tradicionales platos. GLOSARIO la: Embutido de cerdo. Bon: Brunoise: Corte de precision para verduras. 2. a 3mm por cada lado. Pimentén de la Vera: Condimento a base de un mix de pimientos rojos que provee de aroma, sabor y color. Tiene una Denominacidn de Origen y se elabora exclusivamente en La Vera, Caceres, Espafia Denominacién de origen: Asegura que un producto es exclusivo y caracteristico de su medio geogréfico, incluyendo factores naturales y humanos. Desglasar: Agregar liquido a una olla en la que se han sellado carnes o verduras, con el fin de disolver la caramelizacién y aprovechar sus sabores. Frijol verde: Llamado tabella en Valencia. Nacarar: Sofreir el arroz en materia grasa, como el aceite de oliva o la mantequilla. Se debe adquirir un color perlado, transparente y brillante; evitar que se dore. Paella o Paellera: Recipiente de metal, redondo, de poco fondo y con dos asas, que sirve para cocinar la paella. Pallar: Conocido como garrofén en Valencia o garrofé en Catalufia. Rasera: Utensilio con forma de cuchara con huecos, ancha y muy alargada. Similar a una espumadera grande. Socarrat: El punto antes que la paella se queme. Ayuda a dar estructura a la paella, y aporta sabores caracteristicos de una auténtica paella. Sofreir: Freir un alimento en materia grasa hasta que adquiera color ligeramente dorado. Vainita: Conocida como judia americana o judia redonda americana. En Espafia se suele emplear su version plana.

También podría gustarte