Está en la página 1de 5

INFORME COMPLEMENTARIO DE NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LEVANTAMIENTO DE

METAS DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – 2026

DAVID MARCELO BARBA LEDESMA – ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE CUARTO NIVEL Y POSTGRADOS

NECESIDAD DE NUEVOS INDICADORES DE ACUERDO A LAS METAS PROPUESTAS PARA EL


QUINTO EJE: VINCULACIÓN, DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUACIÓN SUPERIOR 2021 - 2026

De acuerdo a los talleres llevados a cabo para el levantamiento de la metas del Plan de
Desarrollo del Sistema de Educación Superior 2021 – 2026 por el CES en las IES de Quito y
Guayaquil, tuvimos las siguientes necesidades de información que las IES manejan, sin
embargo la Coordinación de monitoreo no cuenta, por lo cual se propone la creación de los
siguientes indicadores para todas las IES, justificándolos con las siguientes metas propuestas
durante los talleres de Junio – Julio 2022:

Indicador necesario para próximos


Meta Propuesta por las IES durante los talleres
estudios

Acompañar en la creación de 650 herramientas metodológicas para NÚMERO DE HERRAMIENTAS DE


la evaluación del impacto de los proyectos de vinculación con la EVALUACIÓN DE IMPACTO DE
sociedad, correspondiente a 2 herramientas por IES, habiendo un PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA
total de 325 IES al año 2020.
SOCIEDAD DESARROLLADAS POR IES.

Generar anualmente 7,566 nuevos convenios de vinculación


con GADs y/o Gobierno Central, correspondiente a 2 NÚMERO DE CONVENIOS FIRMADOS
convenios firmados por carrera, existiendo un total de 3,783 CON GADS Y/O GOBIERNO CENTRAL
carreras al año 2020. POR CARRERA VIGENTE.

NÚMERO DE CAMPAÑAS DE
Consolidar el rol de la academia con el sector público a través
SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS DE
de 1000 campañas de socialización de los proyectos de VINCULACIÓN LLEVADOS A CABO POR
vinculación con la sociedad. LAS IES CON GADS Y GOBIERNO
CENTRAL.

Incrementar al 20% la participación técnica de organizaciones


NÚMERO DE PROYECTOS DE
privadas en la innovación de los proyectos de vinculación, VINCULACIÓN CODIRIGIDOS POR
dando un total de 840 proyectos apoyados por la empresa ORGANIZACIONES PRIVADAS.
privada para su correcta innovación.
INFORME COMPLEMENTARIO DE NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LEVANTAMIENTO DE
METAS DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – 2026

DAVID MARCELO BARBA LEDESMA – ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE CUARTO NIVEL Y POSTGRADOS

Socializar los programas y proyectos de vinculación que


NÚMERO DE PROYECTOS DE
actualmente se están llevando a cabo, el diseño de los
VINCULACIÓN SOCIALIZADOS EN
proyectos, evaluación de los proyectos y cronograma de
SOPORTE VIRTUAL DE CADA IES.
actividades.

Formalizar 3,783 espacios de trabajo en las IES detinados a la


NÚMERO DE ESPACIOS NUEVOS
articulación de proyectos de vinculación con la sociedad. ADECUADO PARA LA DISCUSIÓN DE
Correspondiente a 1 espacio por carrera habiendo 3,783 TERMINOS DE COLABORACIÓN
carreras al año 2020. INTERINSTITUCIONAL.

Incorporar a 22,262 docentes equivalente al 70% de los NUMERO DE DOCENTES ENROLADOS


docentes para el año 2026 en proyectos de vinculación con la A PROYECTOS DE VINCULACION CON
sociedad. LA SOCIEDAD.

Articular instituciones públicas interesadas en realizar


proyectos de ayuda comunitaria con el contingente COSTO DE PROYECTOS DE
estudiantil y académico a cambio de brindar un porcentaje VINCULACIÓN cubiertos por las
económico que cubra el 15% del financiamiento total de él o instituciones solicitantes.
los proyectos de vinculación.

NÚMERO DE PLANES DE GADS Y/O


Participar en el diseño de planes de los GADs y Gobierno
GOBIERNO CENTRAL DONDE SE
Central donde se evidencie el criterio académico para la
EVIDENCIÓ LA PATICIPACIÓN DE LA
realización de los mismos.
ACADÉMIA.

VALORES ECONÓMICOS APORTADOS


Direccionar los recursos de la Secretaría Técnica de la POR LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA
Circunscripción Territorial Especial Amazónica para apoyar a CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL
los proyectos de vinculación de las universidades amazónicas. ESPECIAL AMAZÓNICA A LAS
UNIVERISDADES AMAZONICAS PARA
PROYECTOS DE VINCULACIÓN.
INFORME COMPLEMENTARIO DE NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LEVANTAMIENTO DE
METAS DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – 2026

DAVID MARCELO BARBA LEDESMA – ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE CUARTO NIVEL Y POSTGRADOS

Crear una Red de vinculación y articulación laboral entre las


NÚMERO DE METODOLOGÍAS
IES, el Gobierno Central y el Sector Empresarial utilizando 12 DISEÑADAS POR TIPO DE PROYECTO
metodologías de vinculación para cada campo amplio de DE ACUERDO A SU CAMPO AMPLIO
estudios. DE ESTUDIOS.

Desarrollar 5020 informes de pertinencias para el año 2026,


NÚMERO DE INFORMES DE
que contemplen las necesidades sociales y económicas PERTINENCIA LEVANTADOS POR LAS
emergentes en las respectivas localidades, para que en base IES PARA LA APERTURA DE
a ello se puedan generar proyectos de vinculación con la PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA
sociedad más específicos. SOCIEDAD

NÚMERO DE PROYECTOS DE
VINCULACIÓN QUE HAN GENERADO
ESTABILIDAD LABORAL PARA SUS
Elaborar proyectos de vinculación con alianza público - PARTICIPANTES ESTUDIANTILES.
privada que enrolen a por lo menos 3,390 estudiantes al
campo laboral de GADs, empresas locales y Gobierno Central. NÚMERO DE ESTUDIATES
ENROLADOS AL CAMPO LABORAL
GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN
PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD.

NÚMERO DE PROYECTOS DE
Elaborar proyectos de vinculación con empresas de
VINCULACIÓN QUE HAN GENERADO
producción local, GADs y Gobierno Central que enrolen por lo FUENTES DE EMPLEO AL PÚBLICO EN
menos a 2,034 personas de comunidades aledañas. GENERAL POSTERIOR A SU
FINALIZACIÓN.
INFORME COMPLEMENTARIO DE NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LEVANTAMIENTO DE
METAS DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – 2026

DAVID MARCELO BARBA LEDESMA – ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE CUARTO NIVEL Y POSTGRADOS

Realizar 51 encuentros anuales entre IES y entes del NÚMERO DE REUNIONES ANULAES
Gobierno Central y los GADS, para revisar, evaluar y planificar PARA DISCUSIÓN DE TEMAS DE
programas de vinculación con la sociedad que contemplen COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
ejes en común. LLEVADAS A CABO CON GADS,
GOBIERNO CENTRAL E IES.

Proponer la creación de 102 puestos de apoyo técnico (sillas


vacias) en las comisiones de proyectos de los GADs,
NÚMERO DE SILLAS VACIAS CREADAS
Ministerios y Secretarias del Gobierno Central (2 para cada PARA LA COOPERACIÓN
institución), los cuales serán ocupados por dos funcionarios INSTITUCIONAL ENTRE GADS,
de las IES con quien se vaya a trabajar en los proyectos de la GOBIERNO CENTRAL E IES.
institución pública en cuestión.

Crear una Red internacional de cooperación institucional que NÚMERO DE CONVENIOS DE APOYO
favorezca el conocimiento y socialización de los proyectos de ECONÓMICO FIRMADOS POR LAS IES
vinculación para obtener financiamiento desde el extranjero. CON EMPRESAS MULTINACIONALES Y
GOBIERNOS INTERNACIONALES

Llegar al 100% de la población objeto de los proyectos de PORCENTAJE DE ASISTENCIA POR


vinculación para dejar claro con que recursos se cuenta para PARTE DE REPRESENTANTES
la solución de problemas productivos y sociales de la zona. SOCIALES CONVOCADOS A LAS
MESAS DE DIALOGO

Generar anualmente 7,566 nuevos convenios de vinculación


con GADs y/o Gobierno Central, correspondiente a 2 NÚMERO DE CONVENIOS FIRMADOS
convenios firmados por carrera, existiendo un total de 3,783 POR CARRERA VIGENTE
carreras al año 2020.
INFORME COMPLEMENTARIO DE NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LEVANTAMIENTO DE
METAS DEL PLAN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021 – 2026

DAVID MARCELO BARBA LEDESMA – ANALISTA DE PLANIFICACIÓN DE CUARTO NIVEL Y POSTGRADOS

ANALISTA DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA


CONSEJO DE EDUCACIÓN

También podría gustarte