Está en la página 1de 2

PLAN DE CALIDAD AR - 001

ACTA DE CAPACITACIÓN

Año: 2023 Mes: MAYO Día: 11


Hora Inicial: Hora
Tema: GUIA PRACTICA CLINICA DE DIABETES GESTACIONAL 14:00 Final:15:00

Lugar: CENTRO DE SALUD LAUREL

Agenda Responsables
 Reconocer los síntomas y signos para
un diagnóstico precoz y un tratamiento
adecuado.
 Conocer los criterios de diagnósticos
 DR. JUAN OCHOA MONCAYO
actualizados
 Establecer los criterios de referencia y
contrareferencia de los pacientes con
diabetes gestacional

GENERALIDADES DE LA REUNIÓN / DESARROLLO DE LA AGENDA / CONCLUSIONES Y


DECISIONES

Desarrollo de la Agenda

En la ciudad Daule, Parroquia Laurel en las instalaciones del Centro de Salud Laurel se realizó la
capacitación de GUIA PRACTICA CLINICA DE DIABETES GESTACIONAL con el personal de salud
Con la finalidad de proporcionar a los profesionales de la salud recomendaciones clínicas
basadas en la mejor evidencia científica para la toma de decisiones en la prevención,
evaluación, diagnóstico y tratamiento oportuno de diabetes gestacional.

Conclusiones

 La Diabetes Gestacional es una enfermedad que se detecta durante el embarazo y que


se caracteriza por un nivel elevado de glucosa en la sangre de la madre. Esta patología
conlleva complicaciones tanto para la madre como para el feto, como: aborto,
preeclampsia y parto prematuro.
 La primera medida para la evaluación de Diabetes Gestacional consiste en obtener una
historia clínica detallada sobre los hábitos alimenticios, actividad física y los factores de
riesgo antes mencionados. El diagnóstico de Diabetes Gestacional se obtiene mediante
la prueba oral de tolerancia a la glucosa, la cual consiste en ingerir 50 gramos de
glucosa y tras 1 hora, medir el nivel de glucosa en sangre. Un valor igual o mayor a 180
mg/dl de glucosa sérica es diagnóstico de Diabetes Gestacional.

1
PLAN DE CALIDAD AR - 001

ACTA DE CAPACITACIÓN

ELABORADO REVISADO Y APROBADO


DR. JONATHAN PACHECO
DR. JUAN OCHOA MONCAYO

REGISTRO FOTOGRAFICO

También podría gustarte