Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION


LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y FINANZAS

Unidad de aprendizaje: Financiamiento e inversion (5to.


Semestre
Grupo A)

Alumno(a): CHI CAB JESUS MANUEL

Nombre del trabajo: Infografía: Planeación y Control


Financiero

Fecha de entrega: 01/09/2023

Profesor(a): Carlos Mut Coyoc

Matricula: 66948
Infografia
PLANEACION Y CONTROL
FINANCIERRO

la planeacion
financiera
Es la proyeccion de ventas, utilidad y activos
asi como la determinacion de los recursos
necesarios para lograr dichas proyecciones

Control financiero
Es la fase en las que se inplantan los planes
financieros: el control se ocupa del proceso de
retroalimentacion y ajuste requerido para
asegurar el cumplimiento de los planes y la
modificacion de los mismos debido a cambios
imprevistos

Pronosticos de
ventas
Se basa en las tendencias de las ventas
recientes y en el pronostico economico de la
nacion, region, industria, etc.

Estados financieros
proforma
Es un metodo para pronosticar los
requerimientos financieros con base en los
estados financieros pronosticados

Explicacion
La planeación y control financiero son dos componentes esenciales de la gestión financiera de una empresa
o entidad. La planeación financiera implica la formulación de metas financieras a corto, mediano y largo
plazo, así como la elaboración de estrategias para alcanzar esas metas. Esto incluye la identificación de
fuentes de financiamiento, la estimación de ingresos y gastos, y la asignación de recursos financieros de
manera eficiente.
El control financiero, por otro lado, se refiere a la supervisión y seguimiento continuo de las actividades
financieras para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos establecidos en la planeación
financiera. Esto implica la comparación de los resultados reales con los presupuestados, la identificación de
desviaciones y la toma de medidas correctivas cuando sea necesario. El control financiero también implica
el monitoreo de los flujos de efectivo, la gestión de riesgos financieros y el cumplimiento de regulaciones y
normativas.
En conjunto, la planeación y control financiero permiten a una organización tomar decisiones informadas,
administrar sus recursos de manera efectiva, anticipar y mitigar riesgos financieros, y asegurar su
sostenibilidad a largo plazo. Estas prácticas son esenciales para el éxito y la estabilidad financiera de
cualquier entidad, ya sea una empresa, una organización sin fines de lucro o una entidad gubernamental.

También podría gustarte