Está en la página 1de 1

QUÍMICA II

Q II SEMANA 6: ALQUENOS PROPIEDADES FÍSICAS Y


QUÍMICAS Y OBTENCIÓN SINTÉTICA.

AUTOEVALUACIÓN

1. (UNPRG 2011 II) Ordene los siguientes compuestos de


acuerdo a su temperatura de ebullición decreciente
I. propileno II. 1–penteno III. cis–2–penteno
IV. trans–2–penteno V. 1–buteno
A) I, II, IV, V, III B) I, V, III, IV, II C) II, III, IV, V, I
D) II, IV, III, V, I E) II, IV, V, III, I

2. (SE 2007 I) En la halogenación:


Propeno + Cloro gaseoso …..
La adición de los átomos de Cloro se produce en:
A) Los carbonos unidos por enlace sigma
B) Los carbonos que presenta enlaces sigma y pi
C) En los carbonos que presentan 2 enlaces sigma y 1 enlace
pi
3
D) En los carbonos que presentan hibridación Sp
E) En los carbonos que presentan hibridación Sp.

3. (UNC 2020 II) En la siguiente reacción:


CH3
l
CH-C=CH2 + HCl El producto que se obtiene es el:
A) 2-clorobutano B) 2-cloro-2-mctilpropano
C) 1 cloro-2-metilpropano D) Cloruro de isopropilo
E) Cloruro de secpropilo

4. (UNT 2005 I) Uno de los métodos de preparación de


alquenos es:
A) La deshalogenación de tetrahaluros vecinales con Zn
B) La reducción de un alcohol secundario con H2/Pt
C) La deshidrohalogenación de un haluro alquilico con
KOH/metanol
D) La reducción de una cetona con LiAlH4 , éter
E) La reducción de una cetona con Zn(Hg)/HCl, calor

01

También podría gustarte