Está en la página 1de 2
iam P INETTTUCTON Emo TT 6 W _ Aldominio econémico y politico ejercido por las potencias altamente industrializadas sobre terri- torios y pueblos de Africa y de Asia hacia finales del siglo XIX y principios del XX, lo conocemos con el nombre de: a) Mercantilismo b) Anarquismo 9 Neoliberalismo 4) Imperialismo ©) Socialismo Son posesiones que estuvieron bajo control fran- cés durante el contexto del imperialismo: 4) Tunicia ¢ Indochina b) India e indochina ) Togo, Camenin y Liberia 4) India, Egipto y Tunicia 6) Argelia Indochina y Egipto El primer ministro inglés Benjamin moviG el expansionismo del imperialismo inglés endl siglo XIX, jo gobernaba en Inglaterra: a) Lareina Isabel] d) La reina Maria I }) Lareina Ana de Austria) La reina Elizabeth I © Lareina Victoria En 1904 nace la lamada Entente Cordiale integra do por los paises de: a) Gran Bretafa y Alemania ) Alemania y Rusia ©) Rusia y Serbia Serbia y Croaci Gran Bretfia y Francia 14 Primera Crisis Marrogui (1905) conocida Aambién con el nombre de Crisis de Tanger tuvo Como causa control de Fgipto del Canal de Suez. 'ambiciin por el control de los Balcanes. 6 {4 ciudad europea que simboliz6 el avance cen- \ihico, cultural y artistico de la Bella Epoca fue la ciudad europea de - a) Londres) Paris e) Madrid b) Viena 4) Bruselas ¢Cual seria la importancia historica de Ja Bra Meiji para Japon? a) La persistencia y predominancia del sistema feudal en todo el siglo XX. b) La gran competencia ideoligica y de conquista del espacio exterior gue libré con EE.UU,, en el contexto de la Guerra fria, ©) Laimplantacién perpetua del shogunato’Tokaxgawa. 4) Elgran impulso ala industrializacién y moder- nizacion de su sociedad y economfa, a tal to de convertirse en potencia de r ©) Haberse convertido en colonia China en el six glo XIX. = ‘Uno de los escenarios donde se libré la guerra Ruso- japonesa (1904-1905), fue el territorio de: a) Tokio ©) Tonkin) Kabul b)Bengala —d) Manchuria Fue el artifice de la industrializackin en Japon, mostrando energia y audacia notables. Desde sus primeros afos de reinado, la llamada Era Meiji, ‘manifest6 su empefo en las reformas, y traslad6 la corte de Kioto a Edo, que tomé el nombre de ‘Tokio; nos referimos a: a) Togo ©) Akihito b)Mutsuito — d) Hirohito «) Komei a) 1910 b) 1909 own d) 1920 a) De Querétaro d) Guadalupe b)San Luis de Potosi) Celaya ©) Ayala 12. Pancho Villa, también conocido como «el Cen- tauro del Norte» llevé a cabo sus acciones gue- rmilleras campesinas, principalmente en la zona _ de México. a) este ©) norte ©) este b)sur 4) sureste 13. Son afirmaciones verdaderas en torno ala Prime- ra Guerra Mundial: 4 Elpretexto para el inicio de la Primera Guerra Mundial fue la invasién alemana a Polonia. El bando vencido en la Primera Guerra Mun- dial fue La Triple Alianza, conocido también ‘como Imperio Centrales. 4 El tratado que pone fin oficialmente a la Pri- mera Guerra Mundial fue el armisticio de + ©) VWF 14, Batalla en la que se usan por primera ver armas uimicas (gases toxicos), durante la Primera Gue- rra Mundial: a)Sommé ——¢) Jutlandia__e) Verdin b)Tannerberg d) Ypres, 15. Fue un pais que se sumé a los Imperios centrales el transcurso de la Primera Guerra Mundial en 1916; nos referimos a: a) Australia) Serbia) Bulgaria b)Portugal —_d) Sudafrica 16, Pais que, debido al estallido de su Revolucién so- Gialista dirigida por Lenin, se retira en 1918 de la Primera Guerra Mundial: a) Estados Unidos) Francia b) Rusia ©) Italia ©) México _Biliograt ped 18, 19, 20. los siguientes puntos, a) Pérdida de sus colonias de Africa) ») Desmiltarizacién de la zona riberefad 6) Alsacia y Lorena pasaron a manos de F 4)Firma del Armisticio de Compiegne ‘viembre de 1918. «) Reduccién de su ejéreito a solo 100 000 hombres, «Se trataba de una modalidad bélica en la que los soldados debieron luchar en situacién infrahua- mana, sumergidos en profundas excavaciones, en medio de las ratas y el lodo, conformando efecti- ‘vas lineas defensivasy; el parrafo anterior se refie- rea /al a) La guerra Relmpago d) Ya guerra submarina b)La guerra Infinita e) La guerradetrincheras ©) Plan Schlieffen Uno de los episodios cruciales para el estallido de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del heredero del trono Austro-Huingaro: Francis: co Fernando, a manos de la organizacién secreta Mano Negra; el autor de dicho asesinato en la ciue dad de Sarajevo fue: a) Ferdinand Foch d) Leopoldo Graf b) Paul von Hindenburg, e) Charles Lanrezac ©) Gavrilo Princip Relaciona adecuadamente los siguientes hechos de la primera columna con|os paises dela otra columna A) Plan Schilieffen (1) Francia B) Era Meiji (2) Bélgica ©) Pazde Algeciras (3) Japon D) Batalla de Yrpes (4) Alemania E) Miembro dela Triple Entente (5) Espana a) A4, B2, C1, D5, £3 b)A4, B2, C5, D1, E3 ©) A4, B3, C5, D2, EL 4) Al, B2, C5, D3, B4 ©) Al, B4, C5, D2, B3 7 1. Historia Universal, omos 14 y 15. Editorial Sol 90, S.L. Barcelona, 2002, ; Biografias, tomo 4, Grupo Editorial Océano §. A. Barcelona. 3. Historia Universal Lexus, Lexus editores, S.A. Barcelona, 1999, 'INOZA, Antonio, Historia Universal 3, Sexta edicién, Editorial Bruno,

También podría gustarte