Está en la página 1de 12

”1983-2023- 40 años de Democracia”

21 de septiembre de 2023

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

INFORME DE LA ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES


Y DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 19-09-23

Convocados por Decreto Nº 12/23 el día 19 de septiembre se realizó la Asamblea de


Concejales y Mayores Contribuyentes para tratar el siguiente tema:

 Expte. Nº 195/20: - D.E. - Autoriza Reprogramación de las deudas municipales


ref. “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal
Municipal”.-

Según el dictamen de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se


aprueba por unanimidad la Ordenanza Definitiva Nº 3686/23 por la que se adhiere a la
reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del “Fondo Especial
de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” creado por el Decreto Nº
264/20 (ratificado por la Ley Nº 15.174), complementado por el artículo 47 de la Ley N°
15.394 y la Resolución N° 780/23 del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia,
por la suma de PESOS CATORCE MILLONES OCHOCIENTOS MIL CON 00/100
($14.800.000,00).

ARTÍCULO 2º: Establézcase que la reprogramación mencionada en el anteriormente,


se ajustará a las siguientes condiciones financieras:

a) TOTAL DE LA DEUDA MUNICIPAL ALCANZADA: PESOS CATORCE MILLONES


OCHOCIENTOS MIL CON 00/100 ($14.800.000,00).
b) PLAZO DE GRACIA: hasta el 1 de diciembre de 2023.
c) PLAZO DE DEVOLUCIÒN, VALOR Y PERIODICIDAD DE LAS CUOTAS: de
dieciocho (18) meses, en cuotas mensuales, iguales y consecutivas desde el fin del
plazo de gracia.
d) MEDIO DE PAGO Y GARANTIA: los recursos que le corresponda percibir a este
municipio en virtud del Régimen de Coparticipación Municipal de Impuestos establecido
por la Ley Nº 10.559, sus modificatorias y complementarias, o el régimen que en el
futuro lo sustituya o reemplace.

ARTÍCULO 3º: Aféctense, en favor de la provincia de Buenos Aires, los recursos que le
corresponda percibir a este municipio en virtud del Régimen de Coparticipación
Municipal de Impuestos establecido por la Ley Nº 10.559, sus modificatorias y
complementarias, o el régimen que en el futuro lo reemplace, como medio de pago y
garantía de la deuda reprogramada.

ARTÍCULO 4º: El Departamento Ejecutivo preverá en presupuestos de los ejercicios


fiscales futuros las partidas necesarias para atender la cancelación total de la
Reprogramación de Deudas Municipales generadas en el marco de las normas
detalladas en el artículo 1° del presente.

Alocuciones de los Concejales y Mayores Contribuyentes:

Concejal Elisabet Nori:


“Bueno como siempre, y como lo hacemos cada vez que sucede una Asamblea de
Mayores Contribuyentes quiero hacer extensivo el agradecimiento a todos los Mayores
Contribuyentes presentes porque siempre demuestran una excelente predisposición,
una colaboración y un nivel de participación realmente destacable. Y, justamente por
estar acá y cumplir con un deber ciudadano. A todos ellos muchas gracias”

Concejal Marcela Gimenez:


“Unirme por supuesto al agradecimiento de la Concejal Elisabet Nori hacia los Mayores
Contribuyentes en el sentido de destacar por supuesto la participación ciudadana y lo
gran valioso que tenemos hoy que a nadie le sobra que es el tiempo que prestan para
”1983-2023- 40 años de Democracia”

poder estar presentes hoy y acompañarnos en estas decisiones que son tan
importantes para nuestro municipio. Nada más, muchas gracias.”

Pasada la Asamblea, se realizó una Sesión Ordinaria donde se efectuó el uso de la


Banca Concejal N° 13, y se trataron los siguientes temas:

Uso Banca Concejal Nº 13

#Expte. Nº 7671/23: - N.P. - Jardín de Infantes N° 902 de Saldungaray: Solicita uso


Banca Concejal N° 13.-

Docentes Débora Chiuca Foitzick y Lucrecia Silva: “Muchas gracias. Buenas noches a
todos. Bueno, hoy estamos aquí para solicitar la Banca 13, a fin de presentar un
proyecto desarrollado a nivel institucional por los niños y niñas de las 3° secciones del
jardín de infantes, Jardín 902 de Saldungaray. Queremos abordar su ampliación y
difusión de manera intersectorial, distrital y regional, generando un impacto comunitario,
enmarcado en los lineamientos y en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621,
de una manera transversal, permanente y continua, reflexionando acerca del cuidado y
protección del ambiente como parte de la construcción de ciudadanías democráticas en
un marco de derechos, donde los niños y niñas son protagonistas activos de este
proceso. En el proyecto, trabajaron ambas salas de la 3º sección de 5 años. El proyecto
se denominó, “Folleto para la prevención y concientización de incendios forestales en la
Comarca Serrana”. Este folleto, contribuye al cuidado del medio ambiente, también
preservando la distinta flora y fauna de nuestro lugar, de nuestro ambiente. Y asimismo
proteger la diversidad de nuestro lugar y también el ser humano, identificando los
conceptos relacionados con el origen y daño que producen los incendios forestales en
nuestra comarca serrana. Asimismo, determinaron que los factores que aumentan el
peligro y las acciones es necesario prevenirlos. Bueno, este fue un proyecto que a partir
del desarrollo de actividades, los niños y niñas a través de diferentes investigaciones,
concluyeron que fue escasa, que era escasa la información o no existía ¿no? la
prevención de incendios forestales. Se llevó a cabo distintas investigaciones, donde nos
acercamos a las oficinas de turismo, de informes turísticos del Distrito. Nos acercamos,
nosotros a la más cercana, de Saldungaray. Y bueno, al ser escasa, porque solo en
temporadas de calor, en temporadas de incendios, se acercaba la información de
provincia ¿no?, folletos, pero no folletos de la comarca serrana ¿no? específicos del
lugar. Bueno, entonces hicieron una serie de actividades para hacer esa investigación,
y así surge como problemática a resolver ¿no?, cómo podemos, cómo podemos
contribuir desde nuestro lugar, para aportar nuestros saberes y ayudar a los
combatientes, a que no tengan que arriesgar sus vidas, a nuestra reserva natural para
que no desaparezcan nuestras especies vegetales y animales autóctonas y endémicas,
y colaborando con la concientización. Las diferentes actividades que se desarrollaron a
lo largo del proyecto, estaban centradas en intercambios y en el diálogo que había entre
todos los chicos, y mediante nuestras orientaciones, pero basado en actores críticos y
participativos de lo que era la problemática en nuestra localidad y en nuestro distrito
que eran los incendios forestales que ocasionaban las pérdidas de la fauna, de la flora y
el trabajo también humano que se requiere para prevenirlos verdad. Durante esos
intercambios algunas de las expresiones de los niños fueron: “hablemos con las
personas para que no prendan fuego”, “llamemos por teléfono a la gente”, “hagamos un
papel” “grabemos un audio” “hagamos un video”, “mandemos una carta”. Las
intervenciones, bueno, de ambas partes lo que tenían en común era la necesidad de
enfocarlos en la problemática y de su labor y de su participación, que requerían para
combatir de alguna manera la prevención y fomentar esto. La conciencia de todo lo que
se estaba perdiendo a lo largo de cada incendio forestal. A través de las diferentes
actividades que tenían en cuenta la observación de imágenes y también recortes
periodísticos que obtuvimos de internet y que daban cuenta de que no solamente
trabajaban los bomberos que conocíamos nosotros, que de hecho cerca del Jardín, a
20 metros, está la dotación de Bomberos Voluntarios de Saldungaray, no solamente
ellos, y de los lugares aledaños, las localidades aledañas, sino que venían dotaciones
de otros lugares, de esos lugares que ellos no conocían, que eran lejanos. Cuando
hablábamos de Saavedra, hablamos de Coronel Suárez, y de otros lugares que ellos
”1983-2023- 40 años de Democracia”

no, eran lejanos a su contexto. También trabajamos con entrevistas a distintos


profesionales, se acercó al Jardín el Programa Forestín, que está a cargo de los
Bomberos Voluntarios de Villa Ventana, y a través de ellos y del juego dramático que se
generó en esa visita ellos pudieron de alguna manera entender que uno de los recursos
y de las actividades necesarias para que los incendios forestales no se generen era que
había mucho esto de, mi papá hace asado pero hace en el piso, no le ponen las rocas
para que el fuego; papá tira cigarrillo, yo lo apago; o tira, fuma cuando vamos en el viaje
y tiran afuera; bueno, y otras situaciones que tiene que ver con la vida familiar, verdad.
Bueno, además de eso, pudimos ir a la dotación de Bomberos de Saldungaray para ver
también las herramientas y los materiales que eran necesarios para combatir esos
incendios. A través de eso, bueno, pudieron usar sus mochilas, ver que en realidad
cómo hago si el fuego está tan alto, o los picos están altos. ¿Puedo llegar con el
autobomba hasta allá? Y no, la realidad era que no, y ellos creían que si, que con la
manguera, la manguera era tan larga que podían combatir ese fuego con solamente
agua. Y en realidad tomaron conciencia que la verdad la persona involucrada en esto,
que son las Bomberos Voluntarios, y otras personas que también colaboran en los
incendios forestales acá en nuestra comarca, deberían de llevar una mochila que tenía
20 kilos, ir hasta el cerro, poder apagarlo o usar también la guacha que es el famoso
látigo que se usa para el chicote. Bueno, y de esta manera valoraron el trabajo ¿no? del
Bombero Voluntario. De ahí surgió también esta problemática de cómo lo ayudamos
¿no? El trabajo previo a esto, porque ellos cuando decimos, ¿cómo ayudamos a los
Bomberos? Enseguida dijeron, vamos, les llevamos agua, llevamos las mochilas, los
ayudamos. Entonces bueno, fue ahí donde tuvimos que profundizar este concepto de
prevención, y por eso enriquecernos con esta información de ir a los Cuarteles, de que
nos vengan a visitar con este Programa Forestín que mencionaba ella. Con toda la
información recabada llegamos a la conclusión, a concretar para elaborar un folleto
¿no? El folleto. Decidimos junto con ellos, de este debate que ellos hicieron, que bueno,
ahí lo pueden ver. Llegamos al folleto, ya que para ellos es algo palpable ¿no? Algo que
ellos puedan ver, que fue realizado por ellos. Entonces fue un trabajo en conjunto con
las dos salas. Y bueno, en el folleto como pueden ver están las causas de lo que
investigamos ¿no? Nosotros nos enfocamos en un registro de los diez años, de durante
estos diez años. Hicimos una línea de tiempo de los incendios surgidos acá en la
comarca serrana, donde las causas fueron distintas, predominan las cusas naturales,
como los rayos, que sabemos que eso ya está fuera de nuestro alcance, no los
podemos prevenir, y la negligencia ¿no? de realizar fogatas en lugares que no están
permitidos, cigarrillos. También algunos incendios fueron generados por los tendidos
eléctricos en mal estado. Bueno, ellos comprendieron que hay cosas que no las
podemos evitar, pero sí poder de alguna manera concientizar y ayudar a aquello que sí,
que sí podemos acercarnos. En el folleto bueno, como les decía anteriormente están
las causas que fueron generadas, que pueden surgir acá en nuestra comarca. Después
está la prevención, cómo podemos evitarlos. Y está, hay un Código QR, no sé si tienen
la posibilidad de poder escanearlo. Porque la idea de este folleto también es que pueda
llagar a todos ¿no? a todos y a todas, entonces el Código QR surgió de ellos ¿no? y ahí
hicimos un video con un audio donde pueden escucharlo y hay una parte, como
reflexión, con lengua de señas ¿no? de que pueden llamar a los bomberos en caso de
emergencia, pueden llamar a los bomberos, que eso lo hacen ellos, ahí en el Código.
Bueno, y después en la parte de atrás están todas las líneas de emergencia de nuestro
distrito ¿si? Que eso cuando hablamos de que se haga intersectorial, de poder
ampliarlo y difundirlo, es en un futuro poder abarcar. Sierra de la ventana, por ejemplo,
tenemos en cercanía Villa Arcadia que pertenece a Suárez, y bueno, hacer un trabajo
en red junto con ellos, con Saavedra, con Dufaur, y bueno, y así generalizarnos.
Nosotros con este proyecto tuvimos la posibilidad de pasar a las instancias de Feria de
Ciencia Distrital, Regional y Provincial, y en todas las instancias nos sugirieron esto
¿no? que ampliemos este proyecto ¿si? Para trabajar en redes con otros Jardines y
otros cuarteles ¿no?. El proyecto se basa en la Ley de Educación Ambiental Integral.
Sabemos que nuestro ambiente tiene tres factores importantes que son: las personas
involucradas en el ambiente, las situaciones que suceden en ese ambiente y la
interacción entre esos factores. Entonces, descubrimos que hay una problemática que
nos involucra a todos, no solamente a los que trabajamos y a los que convivimos y
compartimos el distrito de Tornquist, sino que, como dice Debo, el cordón serrano parte
de la localidad de Puan y hasta Pringles. El proyecto se hizo, fue un proyecto que fue
”1983-2023- 40 años de Democracia”

preparado y surgió la necesidad de sembrar una semillita en ellos y decir, qué vamos a
hacer acá. Los niños y las niñas presentes en nuestros jardines de infantes, hablo por el
rol que nos toca, son multiplicadores natos, transmiten, generan, y lo que quisieron
hacer acá junto con nuestro apoyo fue generar esto, conciencia en la prevención de
incendios forestales que nos involucra a todos. La idea fue participar de las diferentes
instancias de ACTE, de Feria de Ciencia Arte y Tecnología. Como me dijo Debo,
llegamos a la instancia provincial y tomamos de todos los orientadores que pudieron
evaluar en nuestro proyecto, esto de multiplicar. Estamos acá para eso, para que nos
ayuden, para involucrarlos en este pequeño proyecto que surgió desde el Jardín, y que
ustedes nos ayuden a ser multiplicadores. Que esto no se pierda, que ni bien lo que
queremos como, inicialmente el folleto que hicieron ellos, que denota las causas, las
consecuencias y también los factores que podemos, y en qué podemos ayudar y
colaborar para que esto no pase. Si bien no lo vamos a poder hacer hoy, mañana, pero
involucrarnos en esto, en tomar conciencia, en cuidar nuestro ambiente, a nuestra flora,
nuestra fauna, que es patrimonio nuestro, de cada ciudadano que conforma este
Distrito. Y la idea es poder ampliarlos como dijo Debo, y poder transformarlo y participar
junto a otros distritos que tienen la misma problemática. Asique, nada. Esto, que
también tenemos en cuenta con el tema de concientizar, sabemos que el tema folleto
con el tiempo por ahí es difícil sostenerlo ¿no? lo que es folletería. Y por eso está la
propuesta también a futuro de hacer banners ¿no? para repartir en los distintos
informes turísticos del Distrito. Para que bueno, generar esto, un QR donde esté toda la
información del folleto ¿si? más que nada para que se pueda sostener, en un futuro.
Bueno nada más. Muchas gracias.”

Alocuciones de los Concejales:

Concejal Elisabet Nori:


“Bueno ante todo quiero felicitar a las docentes que han llevado adelante este proyecto,
a los niños, que hagan extensiva esta felicitación a los pequeños que han trabajado con
tanto, se ve, con tanto entusiasmo y tanto compromiso con este tema. Felicitar también
a la directora del establecimiento y a todo el personal porque yo sé muy bien como
docente de nivel inicial ya jubilada, que cuando uno lleva adelante un proyecto máxime
de estas características requiere de la ayuda de todo el personal del jardín, entonces
hay toda una institución incluso las familias involucradas en esto. Me parece, tan
fundamental crear conciencia en los niños, en todo tipo de prevención de cualquier
temática. En los niños pequeños sabemos que esto da frutos muy importantes porque
el niño tiene una apertura especial para el aprendizaje, y todo lo que nosotros le
podamos brindar, y todas las oportunidades de crecimiento, todas las oportunidades de
descubrimiento en ellos es muy fructífero. Entonces, toda esta investigación que
hicieron que de verdad a nivel municipal es muy interesante para nosotros poder
apoyarlo, porque involucra no solamente el distrito de Tornquist sino como dijeron
ustedes chicas a varios distritos que comprende el cordón serrano en los cuales
generalmente se producen este tipo de siniestros. Me parece que es parte de nuestra
obligación como legisladores darles una mano en esto porque nos estamos dando una
mano todos nosotros en esto, porque estamos todos involucrados en el tema, somos
todos vecinos del distrito. Y vuelvo a reiterar, todo lo que podamos trabajar en
prevención siempre va a redundar en beneficio de toda la comunidad, y de todo el
patrimonio, y de todos los bienes que tengamos en el distrito, así que bueno, cuenten
con nuestra ayuda. Nada más, muchas gracias.”

Concejal Rocío Vázquez:


“Bueno, en primera instancia sumarme a lo que dijo la Concejal Elisabet Nori, felicitar a
las profes del nivel inicial, a todo el equipo directivo, a toda la comunidad educativa del
Jardín de Infantes de Saldungaray. Y la verdad que estos proyectos que van surgiendo
en las distintas instituciones educativas me parece que van sembrando esa semillita
que empezamos con esto y queremos más, más y más, porque vemos que dan
resultado. Las chicas han pasado en estas instancias y la verdad que eso te aumenta
las ganas de seguir sumando. Y la verdad que ellas nombraron continuamente dos
palabras fundamentales para este proyecto, la palabra prevención y la palabra
concientización. En la prevención tenemos que estar todos y todas involucrados, en su
”1983-2023- 40 años de Democracia”

momento nosotros como cuerpo deliberativo también hemos pedido el caso de los
contrafuegos y demás que sabemos que son de suma importancia. Nuestro distrito es
muy amplio, los veranos cada vez están más secos, y bueno este verano tuvimos
incluso un incendio forestal que con la ayuda de la provincia se pudo solucionar, por ahí
más rápido que otras veces, pero que implica un trabajo, bueno acá está Débora que
aparte de ser seño es bombera también y sabe del sacrificio y del tiempo que lleva cada
incendio forestal. Y así como mencionaron las chicas, acuden todos los bomberos y
bomberas de nuestro distrito y de distritos vecinos cuando la situación se complica.
Sabemos que se pierden las especies nativas, las que no son nativas, nuestra flora,
nuestra fauna, alambrados y demás, que a veces es muy difícil recuperar. Así que
bueno, nosotros estamos para sumar, para apoyarlas en este hermoso proyecto que
han realizado, y bueno, esperemos ver seguido y pronto estas iniciativas que nos llenan
el corazón. Muchísimas gracias.”

Concejal Marcela Gimenez:


“No, yo voy a empezar por el final. Para mí sería sumamente importante y creo que
como Cuerpo y como Bloque vamos a estar de acuerdo en la declaración de interés de
este proyecto. Como también el Proyecto de Resolución para que justamente este
folleto pueda estar o el producto de este proyecto pueda estar en las oficinas de turismo
del distrito y poder ampliarlo a los distritos vecinos. Dicho esto me parece que me
puedo sumar a las felicitaciones de quienes me antecedieron en la palabra, a las
docentes principalmente que llevaron adelante este proyecto, al equipo de conducción
por supuesto y a todo el personal de Jardín 902 de la localidad de Saldungaray, pero
principalmente a las niñas y a los niños que llevaron adelante esta investigación, que
promovidos por el interés y la curiosidad pero también por docentes que dejan huellas,
que iluminan para que sus pensamientos críticos puedan florecer y puedan aportar
siempre propuestas tan genuinas e interesantes como lo hacen nuestros niños y
nuestras niñas en todas las instituciones educativas pero sabemos que en el jardín de
infantes ellos son sumamente críticos, responsables de lo que dicen, y además son
agentes multiplicadores como bien lo decían las chicas. Fundamentalmente tener en
cuenta que este proyecto básicamente tiene una problemática principal que tiene que
ver con la prevención de incendios forestales como ya lo hemos hablado muchas veces
y como ya lo han explicado ellas, una problemática que tiene innumerables causas pero
una de ellas es la negligencia y por lo tanto hay que trabajar en la prevención y por
supuesto un agente que es muy importante en esto es el trabajo que realizan los y las
bomberos y de todos los cuarteles del distrito como de distritos vecinos y también la
innumerable cantidad de recursos que se pierden en los incendios ¿no? recursos
forestales, recursos ambientales, y recursos que después es muy difícil que podamos
recuperar. Dicho esto me parece también importante destacar algo que para nosotros
es fundamental, y es la educación. La educación del distrito ha demostrado que a
través de estos proyectos, como a través de otras propuestas que han realizado que
están a la altura de las circunstancias, la educación del distrito ha demostrado a través
de nuestras docentes, nuestros directivos, nuestros cuerpos de las comunidades
educativas, que pueden afrontar justamente lo que nosotros llamamos la
responsabilidad y el compromiso de lo que es enseñar. Y cuando uno habla de la
palabra enseñanza habla de justamente docentes que dejan huellas y que pueden
conjugar el ser con el hacer, porque en este mes justamente de la educación, y en este
mes en donde hemos celebrado el día del maestro, y días del personal que trabajan en
las instituciones educativas sabemos bien que no se puede enseñar si no hay conexión
con el alumno o con la alumna. Sabemos bien que no se puede enseñar si no hay
palabra, escucha, y mirada, que no es lo mismo que hablar, oír, y escuchar ¿no? o sea,
es sumamente complejo el acto de enseñar, pero sumamente alegre y amoroso, y no
puede ocurrir si no hay ese compromiso. Y por lo tanto las felicitaciones son dobles,
ustedes saben que justamente en esta opinión no puedo ser objetiva y que además
tiene que ver justamente con esto ¿no? con poder desarrollar en nuestros alumnos y
alumnas el espíritu crítico, pero también pensar que tenemos en nuestras instituciones
personal de calidad, de compromiso y dispuesto a enseñar, que tiene que ver
justamente con poder ser esto ¿no? de poder conjugar el ser con el hacer, y el poder
mirar a cada uno de nuestros alumnos y nuestras alumnas a los ojos y poder
conectarse con ellos. No hay enseñanza posible si no hay vínculo afectivo y ético, y eso
es primordial, y entonces a mí me parece importante destacar el proyecto por supuesto,
”1983-2023- 40 años de Democracia”

pero destacar la enseñanza y la calidad de docente y de comunidad educativa que


tenemos en el distrito. Felicitaciones chicas, felicitaciones al equipo de conducción y a
toda la comunidad educativa del Jardín 902, dejen las felicitaciones por supuesto a los
niños y a las niñas y muchísimas gracias por aportarnos esto que es tan importante
para nosotros.”

Concejal Beatriz Díaz:


“Bueno, me sumo a todas las felicitaciones. Creo que compartimos todas las palabras
de nuestras Concejales compañeras que hicieron su alocución. Realmente se hace
mucho desde la educación en todos los niveles y esto es el reflejo de tanto trabajo, del
compromiso, creo que este proyecto súper interesante y creativo y por eso llegó a las
instancias que llegó, llegar a una instancia provincial realmente amerita lo interesante
que ha sido, y qué importante que quede reflejado y que el turista pueda ver y que
pueda ver ese video grabado por los niños, que si realmente los chicos desde tan
chiquitos nos están enseñando cómo cuidar, creo que son conductas tan básicas pero
que se nos olvidan principalmente cuando somos turistas y parece que nada es tan
importante. Así que, la verdad que súper interesante, creo que todos los años sufrimos
algún incendio y realmente me parece que estaría buenísimo que se declare de interés
y que se logre que este folleto esté presente en todas las oficinas de turismo para
concientizar a los demás. Y bueno, nuevamente las felicito a ustedes, a todo el equipo
directivo que apoya estas acciones, realmente ha sido un gran trabajo, así que las
felicito. Muchas gracias.”

Comunicaciones Oficiales:

Expte. Nº 4114-037/22: - Área Regularización Dominial Municipal – Sr. Guillermo


Buitrago – Solicita Escritura de Interés Social.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3687/23, por la que se modifica la
Ordenanza Nº 1914/07, referido a variación en adjudicatario de la vivienda " Plan P.V.P.
29 Viviendas en Tornquist" conforme a lo manifestado en los Considerandos y de
acuerdo al siguiente detalle:
BAJA

Circ Sec. Mz. Pla Partida Adjudicatario Domicilio


I A 14 B 12 15928 ERNESTO FRANCISCO MORAVEC Valentín
Vergara Nº 839

ALTA
Circ Sec. Mz. Pla Partida Adjudicatario Documento Domicilio

I A 14 B 12 15928 GUILLERMO A. 16.221.861 Valentín


BUITRAGO Vergara Nº 839
MARIA BELEN 27.829.047
CLAVELLINO

Expte. Nº 38/23: - D.E. – Incremento Salarial Ejercicio 2023.


Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3688/23, por la que se otorga un
incremento salarial del 20% (Veinte por ciento) a partir del 1 de septiembre de 2023,
para todas las categorías de los sueldos del personal municipal.
Además, se otorga una BONIFICACIÓN ESPECIAL de carácter remunerativa de $5.000
(pesos cinco mil), a partir del mes de septiembre de 2023. La misma alcanza a todo el
personal municipal, excepto Concejales, Secretario del Honorable Concejo Deliberante
y Personal Superior.-

Expte. Nº 270/23: - D.E. Convalida la firma del Contrato de Locación Celebrado e/el Sr.
José Segundo González y la Municipalidad de Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
”1983-2023- 40 años de Democracia”

Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3689/23, por la que se convalida la firma


de la ADENDA al Contrato de Locación celebrado entre el Sr. José Segundo González
y la Municipalidad de Tornquist representada por el Sr. Intendente Municipal Sergio
Fabián Bordoni.
Las partes acuerdan reformular la cláusula cuarta Bis, en relación a los honorarios
acordados con la inmobiliaria interviniente PROKOM INMOBILIARIA.

Expte. Nº 300/23: - D.E. – Autoriza la firma del Convenio de Cooperación entre el


Ministerio de Obras Públicas de la Nación – Pcia. de Bs. As. (Desarrollo de Pequeños
Nodos Solidarios de Abastecimiento de Alimentos-Despensa) y la Municipalidad de
Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3690/23, por la que se autoriza la firma
del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Obras Publicas de la Nación -
Provincia de Buenos Aires “Desarrollo de Pequeños Nodos Solidarios de
Abastecimiento de Alimentos – Despensa”; representado por el Dr. Gabriel Nicola
KATOPODIS y la Municipalidad de Tornquist representada por el Intendente Municipal
Sr. BORDONI, Sergio Fabián.
El MINISTERIO ejecuta junto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios y
Proyectos (UNOPS), el Programa “Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el
Desarrollo Sostenible” – Proyecto 20.313. El mencionado proyecto tiene por objeto
apoyar al MINISTERIO en el desarrollo de su misión y objetivos, en la planificación y la
ejecución de obras de infraestructura para promover el desarrollo con inclusión social
de la República Argentina.
El Convenio tiene por objeto establecer vínculos de cooperación entre EL MINISTERIO
y EL MUNICIPIO, en el Marco del Programa “MEJORAMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA FEDERAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE – Proyecto
20.313 – UNOPS”, para la adquisición y entrega de LA DESPENSA, en el marco del
“Plan de Pequeños Nodos Solidarios de Abastecimiento de Alimentos – Despensa”,
El Convenio entrará en vigencia desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2024.

Expte. Nº 303/23: - D.E. – Convalida la firma del Convenio Programa Bonaerense II


celebrado entre el Instituto de la Vivienda de la Pcia. de Bs. As. y la Municipalidad de
Tornquist.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3691/23, por la que se convalida la firma
del Convenio Programa Bonaerense II Municipios celebrado entre el Instituto de la
Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, representado por el ADMINISTRADOR
GENERAL Dr. Diego MENÉNDEZ, y la Municipalidad de Tornquist representada por su
Intendente Municipal Sr. Sergio Fabián Bordoni.
EL INSTITUTO se compromete a prestar asistencia financiera para la realización de la
Obra “Construcción de 38 viviendas en la Localidad de Tornquist”, la que deberá ser
ejecutada de conformidad con la documentación y lineamientos técnicos aprobados
mediante expediente EX-2023-30022624 – GDEBA-DAINTERMHYDUGP y en un todo
de acuerdo a lo establecido en el Decreto-Ley N° 9104/78, sus modificatorios,
ampliatorios, antecedentes, y las Resoluciones IVBA N° 919/92 modificatorias y
complementarias y N° 4522/00, que El Municipio declara conocer y aceptar.
El Instituto aporta al Municipio la suma de pesos setecientos treinta y cuatro millones
cuatrocientos cincuenta y ocho mil ochocientos treinta con veintiún centavos ($
734.458.830,21) equivalente a la cantidad de dos millones ochocientos ochenta y cuatro
mil seiscientas cuarenta y dos con cincuenta y una Unidades de Vivienda (“UVI”) Ley N°
27.271 y decreto N° 635/21 (2884.642,51 UVIs), valor referido al 31 de julio de 2023,
con el propósito indicado en el ARTÍCULO 1°. El mencionado aporte financiero, estará
condicionado a las disponibilidades presupuestarias y financieras de EL INSTITUTO.

Expte. Nº 325/23: - S.S.: Presenta Proyecto de Ordenanza ref. modificación Ord. N°


3115/19.
Se solicita tratamiento sobre Tablas.-
Se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 3692/23, por la que se modifica el Artículo
2°, apartado II), inciso c) de la Ordenanza N° 3115/19, el que quedará redactado de la
siguiente forma:
”1983-2023- 40 años de Democracia”

C) Bioquímicas: - De lunes a viernes: el importe equivalente al 17 % (diecisiete por


ciento) del Sueldo Básico del Profesional;
- Sábados, Domingos y feriados: el importe equivalente al 28% (veintiocho por
ciento) del Sueldo Básico del Profesional.

La Ordenanza N° 3115/19, promulgada mediante Decreto N° 292/19 establece los


valores de las atenciones en Unidades Sanitarias del distrito, guardias médicas pasivas,
activas y especialidades.

Expte. Nº 7673/23: - Bloques Juntos, Juntos por el Cambio y Frente de Todos - Pedido
de Informe: Sobre denuncia penal en ref. a automotor secuestrado.
Expediente que pasa a las Comisiones de Interpretación y Reglamento y Asuntos
Municipales

Dictámenes de las Comisiones:

Expte. Nº 297/23: - D.E. – Autoriza la firma del Contrato de Locación entre Oscar Juan
Irigoyen y Zulema Nora Irigoyen con la Municipalidad de Tornquist.
Se aprueba por unanimidad el Dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y
REGLAMENTO; ASUNTOS MUNICIPALES; Y PRESUPUESTO Y HACIENDA, que
luego de haber mantenido reunión con miembros del Departamento Ejecutivo
aconsejan enviar el mismo al D.E. para que se adjunte proyecto integral del geriátrico
hogar de ancianos que funcionaría en calle Belgrano 33 de la localidad de Saldungaray.
Asimismo solicitan se adjunte respuesta del Honorable Tribunal de Cuentas con
respecto a la aplicación del Art. 6 bis de la Ley N° 13.295 (incorporado por Ley N°
14.984).
Por último, solicitan que se agregue especificaciones de los recursos para la obra de
infraestructura.

Expte. Nº 7406/22: - N.P.- Vecinos de Villa Ventana: Informan sobre ocupación de lotes
baldíos que ya tienen dueños.
Se aprueba por unanimidad el Dictamen de las Comisiones de OBRAS PÚBLICAS e
INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO; que aconsejan enviar el mismo al Archivo dado
que perdió estado parlamentario.

Expte. Nº 7664/23: - H.C.D. – Proyecto de Ordenanza: Ref. Programa Integral para la


Gestión, Atención y Prevención de la Salud Mental (Adhesión a la Ley Nacional N°
26657).
Se aprueba por unanimidad el Dictamen de las Comisiones de INTERPRETACIÓN Y
REGLAMENTO Y SALUD PÚBLICA; que aconsejan enviar el mismo al Archivo ya que
se aprobó la Ordenanza N° 3672/23 y promulgó mediante Decreto N° 1154/23

Expte. Nº 7665/23: - N.P. – Dante Lange: Ref. situación Transporte Público Automotor
de Pasajeros Tornquist-Saldungaray prestado por la Empresa Vía 51 Viajes S.A.
Se aprueba por unanimidad el Dictamen de la Comisión de ASUNTOS MUNICIPALES,
que aconseja enviar el mismo al Archivo.

Expte. Nº 7677/23: - N.P. – Colectivo Organizador de la Feria del Libro en Sierra de la


Ventana: Solicita se declare de Interés Municipal la “Feria del Libro en Sierra de la
Ventana”.
Según el Dictamen de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, se
aprueba por unanimidad la Resolución Nº 29/23 por la que se declara de Interés
Municipal la “13º Edición de la Feria del Libro de Sierra de la Ventana”, a realizarse los
días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023 en el predio del Centro Cultural de Sierra de la
Ventana (galpones del ferrocarril).

Expte. Nº 7678/23: - N.P. – Atucos y Centro Salamone de Saldungaray: Manifiestan


descontento a causa de que se haya pintado el ala derecha de la Delegación Municipal
de Saldungaray Obra del Ing. Arq. Francisco Salamone.
”1983-2023- 40 años de Democracia”

Se aprueba por unanimidad el Dictamen de las Comisiones de ASUNTOS


MUNICIPALES Y OBRAS PÚBLICAS, que aconsejan realizar una reunión entre la
Comisión de Patrimonio y el Delegado Municipal de la localidad de Saldungaray.-

Expte. Nº 7679/23: - N.P. – Vecinos de Sierra de la Ventana: Usuarios presentan


reclamo por el deficiente servicio que presta la línea Cóndor La Estrella con sus
unidades de larga distancia que unen Ba. Bca. con Bs. As.
Se aprueba por unanimidad el Dictamen de las Comisiones de ASUNTOS
MUNICIPALES; Y TURISMO Y DESARROLLO; que aconsejan enviar copia de la nota
de origen a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y al Departamento
Ejecutivo.

Proyectos Presentados

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio: Pedido de Informe: En referencia a la


denuncia penal en la cual se encuentra involucrado el Sr. Rubén Testa ex Director de
Personal de Obras y Servicios Públicos.
* Solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda, brinde
información sobre el titular de RECTIFICACION QUILMES y si guarda alguna relación
con Rubén Darío Testa.
* Solicita al Departamento Ejecutivo envíe informe detallado de cada una de las
facturaciones realizadas a RECTIFICACION QUILMES. (vehículos, dependencias,
comparación de precios con otros proveedores).
Este Proyecto consta de 4 Artículos.
Firmado por: Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Sebastián Bassi, Presidente Bloque Juntos por el Cambio.
Se solicita formación de Expediente y Tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por mayoría, enviar el Expediente al Departamento Ejecutivo para que se
dé respuesta a lo solicitado.

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio: Pedido de Informe: Solicitar a la Directora


del Hospital Municipal Dr. Alberto Castro, Lic. Cecilia Conti, informe acerca de la
situación irregular (hallazgo de un ejemplar animal de origen porcino faenado (lechón)
dentro de un freezer) que habría acontecido en instalaciones del Hospital Municipal de
Tornquist Dr. Alberto Castro y si se sufrió perdida de vacunas, como así también
otorgue a este Honorable Cuerpo detalles en relación a las medidas administrativas
tomadas en referencia a los responsables de la situación descripta.
Este Proyecto consta de 3 artículos.
Firmado por: Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Sebastián Bassi, Presidente Bloque Juntos por el Cambio.
Se solicita formación de Expediente y Tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad, enviar el Expediente al Departamento Ejecutivo para que
se dé respuesta a lo solicitado.

Bloques Juntos y Juntos por el Cambio: Minuta de Comunicación: Exhorta al


Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda, inicie los sumarios
administrativos a los empleados municipales, Sres. Walter Mendez y Rubén testa;
frente al hecho de utilización de una camioneta apropiada, y si los hubiere, informe a
éste Cuerpo sobre los mismos.
Este Proyecto consta de 2 Artículos.
Firmado por: Luis Castro, Presidente Bloque Juntos
Sebastián Bassi, Presidente Bloque Juntos por el Cambio.
Se solicita formación de Expediente y Tratamiento sobre Tablas.
Se aprueba por unanimidad, enviar copia de la Minuta de Comunicación al
Departamento Ejecutivo y posteriormente girar el Expediente al Archivo.

Asuntos Particulares
”1983-2023- 40 años de Democracia”

N.P Nº 63/23 – Cristian Raising – Socio Administrador Garden Hemp Serrano


S.R.L.: Presenta informe donde se brindan los lineamientos del proyecto.
Se solicita y aprueba por unanimidad adjuntar la nota al Expediente Nº 288/23.

N.P. Nº 64/23 – Federico Labarthe – Concejal Bloque Juntos por el Cambio: Solicita
licencia al cargo de Concejal a partir del 01 de octubre hasta el 10 de diciembre de
2023.
Se aprueba por unanimidad otorgar la licencia solicitada.

Alocuciones Sesión Ordinaria

Concejal Elisabet Nori:


“Bueno, yo hoy quiero hablar un poco sobre algunos temas que seguramente vamos a
compartir el criterio entre todos lo que estamos acá. Sobre la responsabilidad, el
compromiso y la tarea conferida de supervisión. Y para arrancar con el tema yo voy a
poner un ejemplo de algo que yo conozco, que transité más de 30 años de mi vida, que
es en el marco de la educación. Voy a poner una ficción, supónganse que en una
escuela, un establecimiento educativo, no importa cuál, una escuela, en un patio, una
baldosa empieza a aflojarse, se afloja, se afloja y con el correr de los días se afloja del
todo. Un alumno corriendo como hacen en los recreos, pac, se tropieza, se raspa la
rodilla. Muy bien, ¿de quién es la responsabilidad? seguramente la directora puede
decir, y bueno, justo ocurrió en el turno que yo no estaba porque había ido a cumplir el
horario en el otro turno, no estaba, pero la responsabilidad, más allá de que hay una
responsabilidad directa que puede ser del docente y una responsabilidad conferida que
es la de la directora, la responsable primaria es el directivo del establecimiento, y los
que son docentes acá me van a dar la razón. Supónganse que la misma escuela, hay
una canilla que pierde, pierde, pierde y no, hacen caso omiso a eso, un lunes entran a
la escuela y encuentran todo el baño inundado ¿de quién es la responsabilidad?
Indudablemente del directivo de ese establecimiento, por más que el directivo después
diga, y, yo no sabía, no me di cuenta, la verdad que nadie me avisó. Bueno, la
responsabilidad va a seguir siendo el directivo de ese establecimiento. ¿Y con esto qué
quiero decir? últimamente dentro de este municipio han habido muchas situaciones,
calificaríamos de irregulares, algunas con mayor gravedad, otras con menos gravedad
según la óptica que se las mire. Empezamos con el caso del Delegado, del Delegado
de Sierra de la Ventana, que es Delegado y no es Delegado, confusión, cosa que no
hay ninguna confusión porque por lo que dijo el Tribunal de Cuentas fue muy claro en
su respuesta. Siguiendo por el tema de la camioneta adulterada, siguiendo por en una
oportunidad antes de las Elecciones PASO, cosa que lo voy a traer a colación porque
nunca lo hablamos pero los vecinos sí lo hicieron, lo llevaron a la luz a través de las
redes sociales. Cuando a 4 días de las Elecciones PASO se infringió el artículo 64 del
Código Nacional Electoral, desarrollando una tarea que si bien era solidaria, y está
enmarcada dentro de un Programa no correspondía que se desarrollara justamente por
esos días, que donde se repartían elementos electrodomésticos o elementos para el
hogar en distintas casas o viviendas de gente vulnerable, que no voy a, eso no lo voy a
discutir, no lo tengo, no lo pongo en discusión eh. Yo entiendo que toda esa gente
estaba necesitando eso que, los artículos que les estaban brindando, pero justamente
no era justo ese momento el apropiado porque estaban infringiendo una Ley, y
sabemos que una ley tiene mayor poder que el desarrollo de un Programa. Después,
siguiendo por el ejemplar porcino que se encontró en el freezer del Hospital, y siguiendo
por esto último que intervinieron sobre una pared de la Delegación Municipal de la
localidad de Saldungaray, obra del Arquitecto Francisco Salamone, cosa que, evento
que ya había sucedido hace un año atrás o un poco más de un año atrás por el cual
hubo una movilización de vecinos respecto, hubo una actuación mediante Resolución
de este Concejo Deliberante y eso fue lo que dio pie, recuerdo muy bien, que
empezáramos con otros Concejales de las otras bancadas a elaborar la Ordenanza de
Patrimonio. Todos estos sucesos tienen una responsabilidad señora Presidente, uno
puede decir que desconoce una cosa, no me di cuenta de la otra, la verdad que no
sabía, pero realmente si una se pone a pensar es tan de igual de grave que uno lo sepa
a que no lo sepa, porque es, ¿qué pasa con los funcionarios del ejecutivo señora
Presidente? o sea cómo es que un Intendente tiene al lado funcionarios de su primera
línea, porque estamos hablando de funcionarios de su primera línea y está
”1983-2023- 40 años de Democracia”

desconociendo lo que está sucediendo, lo que están haciendo. Estos funcionarios le


están faltando el respeto al señor Intendente, porque realmente no están, no están
ejerciendo su función como corresponde, haciendo que todo el plantel ejecutivo
municipal incluido el Intendente quede mal ante toda la sociedad, ante toda la
comunidad, y no solo de nuestro Distrito porque varios de estos casos han salido a la
luz en medios provinciales y nacionales, incluso dos de estos casos tienen causas
judiciales. O sea que ¿qué está pasando? eso es lo que yo me pregunto, y que creo
que varios nos preguntamos, cómo puede ser que funcionarios de la primera línea del
poder ejecutivo municipal transgredan normas, leyes, y no tengan los cuidados
necesarios para desarrollar su función como corresponde. Y esto tiene un responsable,
el responsable es el Intendente Municipal, y aunque el Intendente Municipal diga que
por allí o desconocía o no puede convertirse en la sombra de todos y cada uno de sus
funcionarios cosa que lógicamente no puede ser así, pero sí tiene una responsabilidad
conferida por los ciudadanos de este distrito a través del voto popular que se le dio en
el año 2019, y creo que esa responsabilidad tiene que ser ejercida con el compromiso y
la demanda que corresponde de parte de nosotros como poder ejecutivo y de parte de
toda la sociedad en general que está demandando y nosotros somos testigos, a través
de notas que nos llegan a nosotros, a través de redes sociales que ponen, que se han
pronunciado en todos y cada uno de estos eventos que describí, y más también. Creo
que no podemos dejar pasar esto, y creo que tenemos que marcar esto como que son
situaciones, prácticas, que no pueden volver a suceder y nuestra, nuestro rol, nuestra
función como organismo del Estado es velar para que todo esto se vaya corrigiendo.
Nada más señora Presidente.”

Concejal Luis Castro:


“Bueno en primer lugar me voy a referir a un Pedido de Informe que hicimos en marzo
de este año, que tiene que ver con la obra de agua corriente en la localidad Villa
Serrana La Gruta, agua potable. En estos días los vecinos nos estuvieron preguntando
a ver si habíamos tenido respuesta, qué pasó con la obra, porque está frenada ya hace
varios meses. Y nosotros hasta ahora, hasta el momento no hemos tenido respuesta,
dudamos que la tengamos, el Pedido de Informe fue en marzo, pero lo que le pido y le
pedimos al Ejecutivo es que por lo menos si no nos responde a nosotros porque la
verdad que Pedidos de Informe nos han respondido poco de lo que hemos presentado,
bueno que le responda a los vecinos de Villa Serrana La Gruta que están consultando
sobre por qué la obra está frenada, si hay alguna situación que la frena, económica, o lo
que sea pero que el ejecutivo, y en este caso Obras Públicas dé las explicaciones de
cuál es el estadío de esa obra. Y por ultimo quería hacer referencia a otro Pedido de
Informe que presentamos que hoy se aprobó por mayoría en este cuerpo, que tiene que
ver con un Proveedor Municipal “Rectificación Quilmes”, que nosotros que consultamos,
primero es la, ¿quién es el titular? de ese taller mecánico, porque si bien tenemos el
RAFAM para mirar algunos datos, no aparecen los datos del titular. Y bueno, qué
relación guarda con el ex funcionario y empleado municipal Rubén Testa. Frente a este
Pedido de Informe lo que dijo el Intendente en la conferencia de prensa en donde hizo
referencia a la Denuncia Penal que tiene el municipio por la apropiación de una
camioneta, el cambio del motor, el cambio de patente y también nos enteramos en
estos días, que también le cambiaron las cuatro llantas, las cuatro cubiertas y las cuatro
llantas. Bueno, se esteró, el Intendente manifestó que se enteró por el Concejo
Deliberante, por el Pedido de Informe que hicimos, y frente a este Pedido de Informe lo
que él plantea es que no ve nada raro, que no ve nada que esté mal. Y la verdad que
siguiendo en línea con lo que marcaba la Concejal Nori, lo que se ve en el municipio es
que hay un gran desorden y que el principal responsable, que es el Intendente,
pereciera que quiere aludir todas las situaciones que están pasando en el municipio él
no tiene nada que ver. No sabe nada, no se hace cargo de nada, porque la verdad que
de la cuestión de la camioneta no se ha hecho cargo. Y frente a este Pedido de Informe
él plantea ¿cuál es la cuestión, qué es lo que está mal? Y la verdad que si a él no le
parece que esté mal que un proveedor, es proveedor desde 2006 este taller mecánico,
y facturó en pocas oportunidades, 2008, 2010 y facturó 2021 y 2023, oh casualidad
justo es nombrado funcionario público, Rubén Testa, 2021, y ahí empieza a facturar de
vuelta el proveedor. Después para atrás no facturó nunca, y la verdad, si eso no le
parece raro al Intendente o no le parece mal, por lo menos, no le llama la atención. Lo
que pasa que pareciera que en este último tiempo todo es relativo, todos normalizamos
”1983-2023- 40 años de Democracia”

todo, es relativo, y la verdad no es tan grave que el municipio se apropie de una


camioneta. El Intendente también dijo que lo hicieron para ayudar a la gente, la verdad
que el Intendente diga eso frente a el hecho como el de la camioneta que pueden haber
varios delitos, eso lo determinará la Justicia, y nosotros no nos metemos, que diga que
los funcionarios lo hicieron para ayudar a la gente le falta decir nomás que vayan a
robar un banco para ayudar a la gente que no llega a fin de mes o que roben un
supermercado para los que no pueden tampoco llegar a fin de mes, la verdad es
gravísimo. Y es gravísimo esto, que desde el Estado Municipal, y que el Intendente diga
que todo es relativo, que él no sabe nada, que toma algunas medidas pero bastante
liviano, porque la verdad decir que los funcionarios lo hicieron para ayudar a la gente es
decir, bueno, nos equivocamos. Y también dice que no hay delito, sí hay delito, la
Justicia dirá cuáles son los delitos. Pero lo cierto es que la camioneta está secuestrada
hace casi un mes, acá a 20 metros, en la Comisaría del Municipio, entonces no puede
decir que él no, que él asegura que no hay delitos, hay delitos, y varios. Entonces, creo
que lo que pedimos y también relacionado con el Pedido de Informe de la obra pública
en Villa Serrana La Gruta del agua potable, es que el Intendente y el Ejecutivo,
principalmente el Intendente, si no nos quiere responder a nosotros como Bloque que
no lo haga, pero que le dé respuesta a la sociedad, que justamente nosotros los
Pedidos de Informes que hacemos y los proyectos tienen que ver con eso, con las
cuestiones que nos solicita la sociedad. Muchas gracias.”

Concejal María Romero:


“Bueno, yo me quiero referir a un evento que se está llevando en la ciudad de Mar del
Plata que son los Juegos Bonaerenses, gestión de nuestro Gobernador Axel Kicillof,
que la verdad que es muy importante para nuestra provincia, para el país, porque la
verdad que reúne cantidad de jóvenes y adultos que participan. Y es importante este
tipo de actividades porque ahí se relacionan entre, se conocen, forman amistades, y
hay muchos jóvenes que no conocen la playa, la ciudad, entonces está bueno estos
proyectos para llevar adelante. Y quiero mencionar y felicitar a nuestros vecinos que
han participado tanto de Sierra, de Tornquist, que han logrado medallas. Así que muy
importante para ellos, para nuestro Distrito. Así que felicitarlos a cada uno de nuestros
jóvenes, nuestros jóvenes más adultos, que participaron en estos Juegos Bonaerenses,
que bueno, finalizan mañana. Así que la mayor de las felicitaciones para todos ellos.
Gracias señora Presidenta.”

Concejal Marcela Gimenez:


“referirme, bueno, a los Pedidos de Informes que realizó o realizaron los Concejales de
los Bloques de Juntos y Juntos por el Cambio. Nuestro Bloque acompaña los Pedidos
de Informe por supuesto, desde la función de, y desde nuestro rol como Concejales,
sabiendo y entendiendo que nuestra función es la de controlar por supuesto y también
de llevar claridad a la comunidad. Y creemos que prontamente vamos a tener respuesta
como también lo hemos tenido en el Pedido de Informe anterior donde si se nos
respondió sobre la cuestión de la camioneta y donde se nos adjuntó la renuncia de los
funcionarios involucrados en las áreas. Entiendo que de esta misma manera el
Departamento Ejecutivo dará las respuestas necesarias y no solo porque las tiene que
dar a este Concejo Deliberante, sino también porque las debe a la comunidad, por lo
tanto desde nuestro lugar entendemos y comprendemos que nuestras funciones es
esta, lo que está mal está mal por supuesto y nosotros vamos a obrar en función de
nuestro rol. por lo tanto es el acompañamiento a los Pedidos de Informe que se llevaron
adelante hoy, y que creemos que brevemente se responderán. Nada más y muchas
gracias.”

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.

También podría gustarte