Está en la página 1de 3

1

Universidad Católica Andrés Bello


La Rosa, Itzel Eduardo
C.I. 31007206.
11/6/23

Párrafo introductorio.

“Algo notable es el valor que aquella gente daba a las palabras. De ninguna manera eran un
arma para justificar los hechos. Hoy todas las interpretaciones son válidas y las palabras sirven
más para descargarnos de nuestros actos que para responder por ellos” (Ernesto Sábato).

En efecto, la falta de valores está afectando directamente la sensibilidad humana, el


relacionamiento y la comprensión del arte. Se aprecia lo más insensible; lo poco expresivo,
mientras la profundidad y lo sublime están mal catalogados. Esta mala influencia lleva a las
generaciones a un grado de intensidad e insensibilidad, donde no se valora la tranquilidad, la
profundidad de las palabras o la expresión de una pintura, sino lo prohibido; la sexualidad o lo
vulgar, también se ve afectado la creatividad, el relacionamiento, expresar el sentir y
habilidades físicas. El mundo se aprecia a través de una pantalla. Sin embargo, gracias a la
tecnología se obtiene mejores soluciones en todas las áreas, calidad de vida y comodidad. Por
otro lado, la perdida de valores es totalmente evolutivo, las generaciones anteriores siempre se
insatisfacen de la actual, cada generación tiene por ética conceptos distintos (digital/militar). En
conclusión, la ciencia abre paso a un mundo más tecnológico donde afecta negativamente
algunas áreas, mientras desarrolla otras más necesarias y desecha lo menos importante: la
sensibilidad y los viejos valores.
2

Oración N° 1: Gancho.
“Algo notable es el valor que aquella gente daba a las palabras. de ninguna manera eran un
arma para justificar los hechos. hoy todas las interpretaciones son válidas y las palabras sirven
más para descargarnos de nuestros actos que para responder por ellos” (Ernesto Sábato).

Oración N° 2: Soporte.
En efecto, la falta de valores está afectando directamente la sensibilidad humana, el
relacionamiento y la comprensión del arte. Se aprecia lo más insensible; lo poco expresivo,
mientras la profundidad y lo sublime están mal catalogados.

Oración N° 3: Propósito de la producción escrita.


El propósito de este ensayo es analizar como la tecnología puede influenciar en la ética de las
nuevas generaciones.

Oración N° 4: esquema de la estructura del ensayo.


Se exponen principalmente dos aspectos:
 La insensibilidad humana.
 La pérdida de valores.
 La tecnología.

Oración N° 5: tesis.
Analizando los aspectos de la obra con la actualidad, este ensayo tiene como finalidad,
demostrar la mala influencia de la tecnología a las nuevas generaciones y la normalidad de
ello.

http://biblio3.url.edu.gt/Libros/sabato/resistencia.pdf
“Algo notable es el valor que aquella gente daba a las palabras. De ninguna manera eran un
arma para justificar los hechos. Hoy todas las interpretaciones son válidas y las palabras sirven
más para descargarnos de nuestros actos que para responder por ellos”
Ernesto Sábato. (2000). La Resistencia.

Jorge Balladares. (2017). Una ética digital para las nuevas generaciones digitales.
3

https://www.revistapuce.edu.ec/index.php/revpuce/article/download/81/174/

También podría gustarte