Está en la página 1de 3

Formato El juicio moral

Datos del estudiante

Nombre: Héctor Arturo Méndez Hernández

Matrícula: 21006703

Fecha de elaboración: 27 de mayo del 2023

Tiempo de elaboración: 1 hora 10minutos

Para contestar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas revisado los recursos
que se te presentaron en el Bloque 2, y que hayas realizado el control de lectura.

Instrucciones

I. Realiza un resumen del capítulo El juicio moral sobre las acciones humanas,
que se encuentra en el siguiente libro:

Centro de Información Digital

Base de datos: e-Libro


Título: Ética y valores 1 (2a. ed.)
Autor: Escobar Valenzuela, G.
Editorial: Patria
Fecha de publicación: 2016
Secciones a resumir: páginas de la 32 a 40

La ética misma trata de encontrar la mejor manera para que las personas vivan sus vidas, se
autor realicen y sean felices. Pero decidir cómo actuar no siempre resultara sencillo. Te
arriesgas a hacer algo mal y lastimar a otros o a ti mismo. Los juicios morales que desarrolla
una persona tienen mucho que ver con la sociedad en la que se desarrolla esa persona.
Además, sepa que romper la moral, como robar un teléfono celular, resultará en multas. Este
tipo de pregunta expresa sospecha sobre las preocupaciones que sienten las personas al
actuar. Para todo tipo de personas, independientemente de su edad, sexo o formación. Sin
embargo, algunas personas no están interesadas o interesadas en las opiniones de otras
personas.

II. Contesta las siguientes preguntas y justifica tus respuestas desde el punto de
vista de la ética.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
 ¿Qué diferencia hay entre el bien y el bien moral? La bondad es una acción
dada a aquellos que la hacen bien. La bondad moral es la que nos permite
perfeccionar nuestra naturalidad y alcanzar nuestros objetivos, es decir, la
bondad moral nos hace alcanzar la perfección.
 ¿Dónde se encuentra la raíz del mal moral? Se encuentra en hombres y
mujeres impulsados por la necesidad de poder, lujuria o posesión.
 ¿Por qué el dolor y las adicciones limitan el desarrollo libre de las personas?
Sentimos la necesidad de satisfacer estas adicciones porque solo nos
distraen y envenenan nuestra vida para dejar su apariencia y no tomar
nuestro camino depende también del tipo de cuidado que reciban puesto
que se ha comprobado que el cuidado en la niñez puede afectar a largo
plazo de modo que también se sientan en esa necesidad de escapar de su
tormento y como lo hacen por medio de adicciones drogas etc.

III. De las siguientes situaciones, identifica aquellas que se refieren al mal moral y
al bien moral.

¿Es un bien moral Valores que Justificación tu


Acto moral
o mal moral? intervienen respuesta
Mal moral Solidaridad, baja En las escuelas es
autoestima, bondad, un problema grave
respeto y justicia . que la mayoría de
los padres no toman
en cuenta y permiten
conductas como el
bullying y el acoso,
perturbando así la
paz escolar y
Dos hermanos sufren dificultando el
acoso escolar por parte aprendizaje de los
de sus compañeros en alumnos. creer en la
la escuela injusticia. Además,
se impide que los
estudiantes
experimenten la
amistad y la
solidaridad escolar.
Cree nuevos círculos
para que estos
estudiantes se los
pasen a sus hijos.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Mal moral Discriminación y El hecho de
Un padre de familia no respeto prohibirle a una
deja estudiar a su hija persona solo por el
mayor con el género y minimizar a
argumento de que ella la persona.
es mujer y no debe
estudiar

IV. El juicio moral

Resuelve la siguiente situación:

Alberto no desea seguir estudiando el bachillerato porque considera que es una pérdida de
tiempo. Piensa en ponerse a trabajar en una imprenta como diseñador, sin embargo, no puede
aspirar a ganar mucho dinero porque carece de estudios de bachillerato.
¿Qué debe hacer Alberto: estudiar o conformarse con un sueldo bajo?

Es un acto humano el desea trabajar para poder aspirar a hacer, sin


Hecho o acción
embargo también es egoísmo por no querer estudiar.
moral
Una pérdida de tiempo
Criterio que usa
Alberto para no
estudiar

Irresponsabilidad y egoísmo
Valor implicado para
tomar una decisión
tiene la oportunidad de estudiar pero no la aprovecha, y hay mucha gente
Justificación de la
que quiere estudiar pero no tiene los medios, entonces la pueden usar para
decisión (juicio)
tratar de ganar más.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte