Está en la página 1de 4

DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

CURSO: MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


DOCENTE: JORGE CAMACHO
SECCION: 5NND51-18
ALUMNA: CINTHYA CHAVEZ DE LA FUENTE

2023
EJEMPLOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Turismo sostenible o ecoturismo


Un buen ejemplo de desarrollo sostenible ambiental es precisamente el llamado ecoturismo.

El turismo sostenible fomenta la visita de espacios naturales para el esparcimiento, así como para conocer el entorno y sus habitantes. Puede reducir

los impactos ambientales causados por las actividades turísticas estándar, como la contaminación, la acumulación de desechos e incluso la

deforestación.

El ecoturismo no renuncia a la actividad turística, pero cuida que la actividad no degrade el medio ambiente, y que se lleve a cabo dentro de los

límites de su capacidad de carga. Esto se hace con el fin de preservar tanto los recursos naturales como humanos. Así se garantiza que se pueda seguir

realizando esta actividad, ya que el medio en el que se desarrolla no quedará perjudicado por la acción del hombre.

El turismo sostenible permite una relación sana entre humano y naturaleza.

Consumo de agua de forma más responsable


Hay elementos que son imprescindibles para la subsistencia de la raza humana, y uno de ellos es el agua. En la actualidad se usa para todo, y es por

eso por lo que hay que utilizarla de forma responsable.

No solo son las empresas y los gobiernos los que pueden llevar a cabo políticas para que, por ejemplo, el agua no acabe contaminada con las

actividades de la industria. Asimismo, el ciudadano también puede poner de su parte. Basta con realizar tareas muy sencillas, como, por ejemplo:

cerrar bien los grifos, evitar cualquier fuga que se pueda producir o instalar dispositivos de ahorro, entre otras.

Ahorro de energía
Sin lugar a dudas, este es uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenible ambiental. Por esa razón, todos los países del mundo están

poniendo su foco en el ahorro de energía.

El uso excesivo y poco responsable de los recursos naturales para generar energía es lo que ha provocado, entre otros problemas, el calentamiento

global, cuyo foco principal es la emisión de gases que generan las energías tradicionales, es decir, el carbón y el petróleo.

Una práctica que se está implantando en todo el planeta es la de desechar los tradicionales combustibles fósiles en pro de las energías renovables, así

como el ahorro de energía. Si entre todos conseguimos utilizar menos energía y de forma más eficiente, el impacto en el medio será infinitamente

menor.

Además, el hecho de consumir menos recursos naturales no solo ayuda a un mejor estado del medio, sino que es posible depender menos de la

compra de energía, pudiendo optimizar la que se crea en cada país.


EJEMPLOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Energía Undimotriz
La energía undimotriz es aquella producida a partir de la fuerza de las olas, cuyo movimiento produce presión
hidráulica, la cual es trasmitida a boyas flotantes, para, posteriormente, ser convertida en energía eléctrica. Es
un tipo de energía renovable muy eficaz que está siendo explorada actualmente.

Reciclaje Textil

La industria textil es una de las industrias que encabeza la lista de agentes contaminantes. Cada
material textil tiene un procesamiento específico, y al conjunto de todos estos procesos se le conoce
como reciclaje textil. Pero el reciclaje textil no solamente está limitado a la recolección y
procesamiento de tejidos, sino también comprende la rama del ecodiseño, la nueva tendencia de moda
que se basa en la creación de prendas eco-friendly.

Industria Textil Ecosostenible

El ecodiseño comprende a todos los nuevos métodos de fabricación y concepción de implementos y


prendas textiles respetando los criterios medioambientales. La finalidad de la aplicación de esta
tecnología es reducir el consumo de agua, energía y el uso de materiales altamente contaminantes que
eran necesarios de manera convencional para la fabricación.

También podría gustarte