Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA (S)

Unidad 1 - Paso 2 – Termoquímica y equilibrio


Grupo en campus 201604_

Nombre estudiante 1
Código estudiante 1
Nombre estudiante 2
Código estudiante 2
Nombre estudiante 3
Código estudiante 3
Nombre estudiante 4
Código estudiante 4
Nombre estudiante 5
Código estudiante 5

Ciudad, Día de Mes del Año


Introducción
(Es una breve descripción acerca del trabajo a entregar, donde
se relacionan los temas del trabajo, su contenido y se
responden preguntas como ¿cuál es la finalidad del trabajo y
por qué se desarrolla?)
Desarrollo de los ejercicios de la Paso 2 – Termoquímica y
equilibrio
De acuerdo con las indicaciones de la guía de actividades y rúbrica de
evaluación de la Paso 2 – Termoquímica y Equilibrio, se presenta el
desarrollo del ejercicio 1, 2, 3 y 4.
Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 1 (Colaborativo)

Mapas mentales
Estudiante 1:
Conceptos, símbolos o ecuaciones:
 ΔHrxn
 Calor Especifico
 Calor latente de fusión
 Energía Interna
 Proceso espontaneo
 Constante de equilibrio de presión
Mapa mental 1

Referencias
consultadas
Estudiante 2:
Conceptos, símbolos o ecuaciones:
 ΔHcomb
 Capacidad calorífica
 Calor latente de vaporización
 Energía Libre
 Proceso no espontaneo
 Constante de equilibrio de concentración
Mapa mental 2

Referencias
consultadas
Estudiante 3:
Conceptos, símbolos o ecuaciones:
 ΔU=q+w
 calorímetro adiabático
 Calor latente de sublimación
 Ley de Hess
 Energía de activación
 Constante de equilibrio de fracción molar
Mapa mental 3

Referencias
consultadas
Estudiante 4:
Conceptos, símbolos o ecuaciones:
 qv=ΔU
 Bomba calorimétrica
 Potencial Químico
 Proceso endotérmico
 Energía de enlace
 Avance de reacción
Mapa mental 4

Referencias
consultadas
Estudiante 5:
Conceptos, símbolos o ecuaciones:
 ΔU=ΔH−RTΔn
 q=mCsΔT
 entropía
 Proceso exotérmico
 Ley de Kirchhoff
 Coeficiente de reacción
Mapa mental 5

Texto
individual y
grupal
Termoquímica
y Equilibrio
químico en la
industria de
alimentos
(entre 500 y
600 palabras)
Referencias
consultadas
Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 2 (Individual)

Estudiante 1 Nombre estudiante:


Desarrollo numérico (con explicación paso a paso):
Carbohidrato seleccionado:

Análisis de resultados:

Estudiante 2 Nombre estudiante:


Desarrollo numérico (con explicación paso a paso):
Carbohidrato seleccionado:

Análisis de resultados:

Estudiante 3 Nombre estudiante:


Desarrollo numérico (con explicación paso a paso):
Carbohidrato seleccionado:

Análisis de resultados:

Estudiante 4 Nombre estudiante:


Desarrollo numérico (con explicación paso a paso):
Carbohidrato seleccionado:

Análisis de resultados:

Estudiante 5 Nombre estudiante:


Desarrollo numérico (con explicación paso a paso):
Carbohidrato seleccionado:

Análisis de resultados:
Tabla 3. Desarrollo del ejercicio 3 (Individual)

Estudiante 1 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
Ciudad: ________ a paso):
Carbohidrato seleccionado:
Temperatura
ambiente: _____ Calorimetría Isobárica

Número de Calorimetría Isocórica


identificación del
estudiante: ____

Temperaturas
finales equilibrio
proceso isobárico
Calibración:
45 °C + ____ = ____
Reacción:
40 °C + ____ = ___

Aumento de
temperatura
proceso isocórico
Calibración:
2,5 °C + ___ = ___
3,6 °C + ___ = ___

Análisis de resultados:

Calorimetría Isobárica
Calorimetría Isocórica

Estudiante 2 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
Ciudad: ________ a paso):
Carbohidrato seleccionado:
Temperatura
ambiente: _____ Calorimetría Isobárica

Número de Calorimetría Isocórica


identificación del
estudiante: ____

Temperaturas
finales equilibrio
proceso isobárico
Calibración:
45 °C + ____ = ____
Reacción:
40 °C + ____ =
___

Aumento de
temperatura
proceso isocórico
Calibración:
2,5 °C + ___ = ___
3,6 °C + ___ = ___

Análisis de resultados:

Calorimetría Isobárica
Calorimetría Isocórica

Estudiante 3 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
Ciudad: ________ a paso):
Carbohidrato seleccionado:
Temperatura
ambiente: _____ Calorimetría Isobárica

Número de Calorimetría Isocórica


identificación del
estudiante: ____

Temperaturas
finales equilibrio
proceso isobárico
Calibración:
45 °C + ____ = ____
Reacción:
40 °C + ____ =
___

Aumento de
temperatura
proceso isocórico
Calibración:
2,5 °C + ___ = ___
3,6 °C + ___ = ___

Análisis de resultados:

Calorimetría Isobárica
Calorimetría Isocórica
Estudiante 4 Nombre estudiante:
Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
Ciudad: ________ a paso):
Carbohidrato seleccionado:
Temperatura
ambiente: _____ Calorimetría Isobárica

Número de Calorimetría Isocórica


identificación del
estudiante: ____

Temperaturas
finales equilibrio
proceso isobárico
Calibración:
45 °C + ____ = ____
Reacción:
40 °C + ____ =
___

Aumento de
temperatura
proceso isocórico
Calibración:
2,5 °C + ___ = ___
3,6 °C + ___ = ___

Análisis de resultados:

Calorimetría Isobárica
Calorimetría Isocórica

Estudiante 5 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
Ciudad: ________ a paso):
Carbohidrato seleccionado:
Temperatura
ambiente: _____ Calorimetría Isobárica

Número de Calorimetría Isocórica


identificación del
estudiante: ____

Temperaturas
finales equilibrio
proceso isobárico
Calibración:
45 °C + ____ = ____
Reacción:
40 °C + ____ =
___

Aumento de
temperatura
proceso isocórico
Calibración:
2,5 °C + ___ = ___
3,6 °C + ___ = ___

Análisis de resultados:

Calorimetría Isobárica
Calorimetría Isocórica

Tabla 4. Desarrollo del ejercicio 4 (Individual)

Estudiante 1 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
a paso):

a. Constantes de Equilibrio

b. Avance de reacción

Estudiante 2 Nombre estudiante:


Carbohidrato
seleccionado:

Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso


a paso):

a. Constantes de Equilibrio

b. Avance de reacción

Estudiante 3 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
a paso):

a. Constantes de Equilibrio

b. Avance de reacción
Estudiante 4 Nombre estudiante:
Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
a paso):

a. Constantes de Equilibrio

b. Avance de reacción

Estudiante 5 Nombre estudiante:


Datos necesarios: Desarrollo numérico (con explicación paso
a paso):

a. Constantes de Equilibrio

b. Avance de reacción

Nota: Emplear normas APA séptima edición para las referencias de


artículos, libros, páginas web, entre otros. Para más información
consultar:
https://repository.unad.edu.co/static/pdf/Norma_APA_7_Edicion.pdf

También podría gustarte