Está en la página 1de 4

Primer avance del Proyecto final

 En el año 2012 al 2014 hubo una decaída


 En el año 2014 al 2015 hubo un incremento
 En el año 2015 al 2016 hubo una decaída
 En el año 2016 al 2017 hubo un incremento
 En el año 2017 al 2018 hubo una decaída
 En el año 2018 al 2019 hubo un incremento
 En el año 2019 al 2020 hubo una decaída
 En el año 2020 al 2021 hubo un incremento
 En el año 2012 al 2014 hubo una decaída
 En el año 2014 al 2015 hubo un incremento
 En el año 2015 al 2016 hubo una decaída
 En el año 2016 al 2017 hubo un incremento
 En el año 2017 al 2018 hubo una decaída
 En el año 2018 al 2019 hubo un incremento
 En el año 2019 al 2020 hubo una decaída
 En el año 2020 al 2021 hubo un incremento

Sector primario
El sector agrícola representa el 1,9% del PIB de Canadá y emplea a solo un 1%
de la población, según datos extraídos del Banco Mundial. Dentro de este sector,
destaca la industria agroalimentaria que emplea a 1 de cada 8 trabajadores
teniendo presente que es uno de los principales países exportadores de
productos agrícolas del mundo, en particular de trigo.
Además, se posiciona entre los mayores productores de minerales, entre los que
destacan principalmente el níquel, el zinc y el uranio. El país dispone asimismo
de grandes reservas de gas y tiene la cuarta mayor reserva de petróleo del
mundo, posicionándose como el séptimo productor de crudo.
Sector secundario
El sector industrial canadiense aporta el 23,3% del PIB y supone el 19% de la
fuerza laboral. En esta industria predominan las energías renovables, el sector
forestal, la minería, los metales, los minerales, la pesca, el petróleo y el gas.
Sector servicios
El sector servicios, por su parte, domina la economía canadiense ya que
representa el 68% del PIB y emplea a más del 79% de la población activa, según
datos de 2020. Los servicios más importantes son la educación y la salud; y los
más dinámicos, las telecomunicaciones, el turismo, internet y la ingeniería
aeroespacial.

Tasas de inflación de los últimos 61 años comparadas con


la media mundial
Sólo en unos pocos países, el aumento de precios es tan alto. La tasa del 12,5%
en 1981 significa que, en comparación con el año anterior, todos los precios se
han incrementado en una media del 12,5%. En comparación con otros países,
los drásticos aumentos de precios ya no son en promedio. Por lo general, esto
es un signo de agitación política y económica.
Tasa de interés activa (%)

La tasa de interés baja un poco desde el 2012 hasta el 2014, pero desde el 2014
da un incremento enorme en el año 2015 y después baja demasiado hasta el
2017.

También podría gustarte