Está en la página 1de 2

Propuestas Secretaría de Derechos Humanos CTA

Rivadavia
Propuestas generales
 Planificar y desarrollar mecanismos de comunicación y difusión que
favorezcan el acceso a la justicia y la política de derechos humanos.
 Diseñar estrategias comunicacionales que instalen social, política e
institucional-mente a la secretaría como espacio referente en materia
de derechos humanos.
 Planificar acciones de promoción de los derechos humanos.
 Planificar acciones de capacitación en materia de derechos humanos.

Propuestas específicas
 Construir un espacio que sirva para la escucha de la comunidad y de
esta manera, que se puedan referenciar con la secretaría.
 Sensibilizar a partir de charlas, capacitaciones y talleres sobre
Derechos Humanos. Así los miembros de la sociedad conocerán los
derechos que disfrutan y los mecanismos que existen para hacer
respetar estos derechos. También comprenderán que ellos mismos
pueden violar los derechos humanos pero que también, pueden
protegerlos.
 Trabajar con la Secretaría de Género en relación a Derechos, Mujeres y
Disidencias. Construir objetivos hacia las nuevas conquistas de
derechos que el feminismo tiene por delante.
 Trabajar con la Secretaría de Juventud en relación a la participación
política y la conquista de Derechos.
 Crear cuentas en redes sociales que le den una identidad a la secretaría
y que sirva como comunicación, información y difusión. (Instagram,
Mail)
 Realizar actividades sobre Memoria, Verdad y Justicia, Identidad,
Espacios de Memoria, Sitios de Memoria, el impacto de las Abuelas de
Plaza de Mayo en Derechos Humanos en Argentina. Estas actividades
se realizarán durante el mes de la memoria, el mes de la identidad, y el
día de los Derechos Humanos.
 Las actividades que se desarrollarán constan de cinedebates,
capacitaciones, talleres (virtuales/presenciales), políticas de memoria,
recorridos por los sitios de memoria, debates con sobrevivientes e
hijos.

También podría gustarte