Está en la página 1de 6
pss “SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS ELENA MARTIN. 207 UN REVISION DE LOS TRABAJOS ESCRITOS SOBRE PIAGET {el campo sicoosico Peto camo dei amped dl abajo de Page! mans tambienen atcha ceseien Ea palcologay a epstemologia da Sequnda década de nuesto sia y ‘uido publizande constanterent Bari, Nacho Pozo, la aye ecu pra a felanion de ete acl PPPAPOCOOSSSCCOTCTURTECTETE CROCE CCC CMa ee wa eee © OO IAHR CIEE VIV VBP D BVP IV VVVIVPIPVP DD ru" SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS ‘SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS V. IMPLICACIONES ¥ CONCLUSIONES Una vex vompletada nuesr jones la possin de fos factors y sus covarianzas. Pues debemos plantearnos no sole de qué ‘modo lar variaeones en el aivel deiner Son afectal al nivel des tasas de produc. an y crecimienta sing tambien como fs tstrucura de I formacién de capi ‘mente ocupan posicones central quedan plo primordia de una iatucionorents- de las preferencias. Da- oD P3D-99D3-2299 205 tae diversas clases, rzas, 0105 y ores gr ges, a lierene nce hana er ae SAMUEL BOWLES Y HERBEAT OIVTIS SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS 203 colucionade histricaments como res vel de eiolaridad, Tamposo es cupas de ‘je sehallan muy relacionados con asca- manda) oerdncas (a interacén de os gus char quesugen deca. con’ minaret motive de que armors del ttn aa sna deca del_ fy vecslogis capac). Poo fa bcc ets cas mode qu en que lo hacemos. La har {cori er otnctimente incre, como : hemo: demertado en ota agan eh las eleions Soils de produc {cl ealariado prnspal cel fom ‘Nuc punt ineizneibn cet funcion nul mo- No de que ambien de exe modo, 9 por ‘Nuestra teri aleraiva de fos reur- no nos pee ofrecer ura cari soshumanr, revementcrbozada elas Ac oleae servicios edvatve. Aas searones anteriores, sgleelasiguen- Nos gitar har dos eres cio cabudossapeisetereapurte als primera preg i eflurosnglesos yd epelfiamente al ea Ge a ico laesesdny control de los mediosdepro- dad. Encl modelo esc dela empresa sveich.Exceto ene senido, my lnc Snes esozado, en elgs ego sla: tho, de gue eaprendzaele permite uno friar enn producion poral msn, It tdueacibn nose puede lamar cpt en un eid seo, A menos qc se sete Sin Jon Kenn ak impact ieolgico 2 la fsgeneeclon 0 Ge gue ahora todo abajedor eon frsivaconates i= ‘rian : incinados »echazar I. LAS RETRIBUCIONES & LA 1 ESCOLARIDAD. aucn cra por que la segmentation Ue ls abujares sia ewe on rire human edie asad cur se imponen U effeen ‘alos nox feente hun, qu do ext equips ca stam delaprenae, BB, Letco org epee nema elt qe, 2 causa de Sanne Bistock y oot hn demon semi de acca en a reproduclon ave eis context cierentes de apron ‘icra capt como tt, la fi rr BEREQCCE TEE CE EOE COCOE CO COCOOC COCO OOO ODO ODDS OOOOH ICICECERCRCICSCEEIBVV BIB RD EOP VIII IID VP ODED DBD SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS sex dentro dela empresa. Los wamodos do de incenivacin, in de los abajadores ss fs entrctura de en LA OFERTA DE CAPITAL HUMANO. ye enfrenan a una sees de fps con tracts expels pce: Flos y no pesuniaros qu requiren ce pra Fagmenar I foc Feduir la fermacign patenil de coaicio- SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS humano es a simple agregacién de esas skies individu. La demands dos ‘Ten eapacidades dearoladas deriva de ln demanda individual de esa humane, {aro porel contenido dl curriculum ac ‘rico como por ls correspondencia es: tiuetural de ib celaciones sociales de Ia elviduates, to que sugire que tal vez en- Tas dela produccion eapl- tren en juego fuereasSocles ands seas. pital, factor central paral reproduccion ‘mpl dl sistema eeondmic, socava at Inisme tempo el preceto de reproduccion ‘el orden eapitalita mediante ta creaion ‘Ge un gran cuerpo de rabajadoret alae = Flades eon conclencia de ease y medline Sramdicos cambios ena esrctura dees: ‘es. Ya argumentamos en oto lugar que ractura educativa estadounidense hs I-D-D-BDDs 201 SAMUEL BOWLES V HERBERT GINTIS SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS 199 serrate yn produce, 9 ats scl una toda reemos, bastante ms Fundamen- LA DEMANDA DE CAPITAL, HUMANO POR PARTE. AS EMPRESAS, 1 c inagenteautvo. Yyosesfuerosen nombre de us prope fs deben ser a ads para gen dar un val en manos. Nuss e MoM O-9-G-O-COCCOCECCECEECETE CECE E COTE COCO CREO Res ORR SCE OOP OTE EID DDD PDD DD YDS DY SD DODD D-DD DD-D-D-D-B-D Bel eeccccccec:e SAMUEL BOWLES Y HERBERT GINTIS 197 EL PROBLEMA DE LA TEORIA DEL CAPITAL HUMANO: UNAICRITICA MARXISTA. Por Samuel Bowles y Herbert Gints * ducido cuyas caracteriseas dependen de ‘a connguacin ttl de fgabrorodoen un concep de copial que ‘moe agate eirquere Twataiens

También podría gustarte