Está en la página 1de 1

Para la segunda etapa, describe las principales ventajas del Sistema de Gestión Ambiental y busca el

ejemplo de una empresa en la que se lleve a cabo.

Ventajas:

Mejora la gestión de recursos. Se ahorra consumo de agua, energía y otras materias primas, al llevar
sobre ellos un control y seguimiento eficiente, se mejora la eficacia de los procesos productivos, y se
reduce la cantidad de residuos generados.

Reduce el riesgo de accidentes medioambientales

Calidad de los servicio. La eficacia en el desarrollo de sus actividades gracias a la definición y


documentación de procedimientos e instrucciones de trabajo.

Ejemplo:

Las pilas, contienen metales y sustancias químicas tóxicas: el mercurio, el cadmio o el plomo son
peligrosos para la salud y el medio ambiente, si no se tratan de forma adecuada. «Hay estudios que
indican que una sola pila de mercurio podría contaminar hasta 600.000 litros de agua», según Matías
Rodríguez, director general en España de la Plataforma Europea de Reciclado (ERP), que gestiona
diversos tipos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Pongo el ejemplo de la empresa
en la que laboro Lenovo ha iniciado una campaña para el reciclaje de baterías ya sea de del hogar y de
usadas de la empresa, posteriormente son recogidas por un proveedor especializado en este desecho
para su tratamiento de reciclaje.

REF: https://www.consumer.es/medio-ambiente/reciclaje-de-pilas-por-que-y-como-hacerlo.html

También podría gustarte