Está en la página 1de 8

UTN – Regional Buenos Aires

Análisis de Sistemas – 2020


Curso K2052

Trabajo Práctico/Teórico Nº 2
Temas: DC, LE, DFD y DD

1) Ejercicio DFD 1
2) Ejercicio DFD 2
3) Imperial - 2009 - pág 137

Grupo nº3

Nombre y Apellido Legajo


Carreras, Gabriel Martín 126.497-7
Condori Aduviri, Emilce 167.204-6
Fragapane, Alejandro 203.629-0
Mazzeo, Gonzalo 164.224-8
Rascovich, Santino 203.990-4
Sanchez Figueroa, David Emanuel 167.862-0
Stancanelli, Facundo Diego 204.093-1
Tolaba, Jorge Ismael 163.161-5

Fecha Presentación: 13/04/22 Calificación: _______________


Fecha Devolución: --/--/22 Firma Profesor: _______________
TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

Enunciado: Imperial - 2009

Objetivos: Dado el siguiente texto, realizar el diagrama de contexto con la lista de


eventos, el DFD y el Diccionario de Datos de dos flujos y una demora.

La empresa Imperial Consulting Inc., quiere reflejar el funcionamiento de su sistema de


acreditación del personal para asistir a convenciones.
Para esto, las personas que quieren asistir a una determinada convención presentan una
solicitud vía mail, donde envían sus datos personales y su legajo. Con el pedido, se
verifica si son empleados y a qué área pertenecen (información brindada por el área de
Personal).

Se consulta, en ese momento a recursos humanos si esa persona ya asistió antes a otras
convenciones y cuales fueron. Una vez hechas todas las validaciones, y si está todo bien,
se agrega al listado de inscriptos. En caso contrario se lo rechaza. En ambos casos se
notifica al solicitante, y si es negada se aclara el motivo del rechazo.

Con los inscriptos se realiza la selección definitiva para la asignación de las vacantes,
haciendo uso de la información de las convenciones (tanto las ya realizadas como aquellas
a realizarse). Recursos Humanos brinda información sobre las realizadas con anterioridad
y las personas que asistieron en su momento. La gerencia general da curso, según su
criterio, a la selección. Se notifica al solicitante el resultado.

Todos los días 3 (a las 9 hs.) se genera una estadística con los seleccionados, los
inscriptos y los rechazados. Esta estadística es enviada el mismo día al departamento de
Recursos Humanos y al día siguiente a la Gerencia General para su conocimiento.

La información de las convenciones a realizarse viene del sector Capacitación quien


determina las diferentes convenciones a realizarse, vacantes de cada una, tema y un
indicador de perfil de asistentes.

Análisis de Sistemas Hoja 2 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

Resolución:

Diagrama de contexto (DC)

confirmación_solicitud_a estado_empl
a creditación eado b
POSTULA respuesta_solicitud_ac ÁREA DE
NTE reditación PERSON
AL

solicitud_acredi
tación
0 orden_seleccion_
d
vacantes
convenciones_re Sistema estadisticas_selec GERENCI
alizadas
respuesta_asistencias_co de cionados A
nvenciones acredita GENERA
ción de L
personal

convenciones_a_r e
estadisticas_selecci ealizar CAPACITA
c onados
CIÓN
RECURS asistencias_conve
OS nciones
HUMANO
S
Lista de eventos (LE) (habria que cambiar los nombres que se modificaron de la
LE)

Tipo Ente Nombre Estímulo Respuesta Función


Externo Principal

EXT POSTULANTE Solicita solicitud_acreditación respuesta_solicitud Evaluar


acreditación a _acreditación solicitud
una convención (1)

EXT GERENCIA Da curso a la orden_seleccion_vac respuesta_solicitud Asignar


GENERAL seleccion antes _acreditación vacantes
(2)

TEMP: - Se genera - estadísticas_solicit Generar


Mensual estadística de antes estadísticas
seleccionados, (3)
inscriptos y
rechazados

Análisis de Sistemas Hoja 3 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

110) Ejercicio DFD 1 – Corrección

Objetivo: Detectar y comentar los errores del siguiente DFD teniendo en cuenta las

consideraciones mencionadas.

Cuando el cliente realiza una compra detalla fecha, categoría cliente, CUIT, nombre cliente,

productos solicitados (mínimo un producto) y dirección de entrega (calle, número, localidad).


Se procesa la solicitud de compra consultando el catálogo de productos que mantiene
actualizado “Marketing”. Si el valor de la compra supera los 1000 pesos, se consulta al sector
Créditos si autoriza la venta. En caso afirmativo, se concreta la venta. De lo contrario se
informa el rechazo al cliente y al sector Créditos.

El primer día de cada mes, con la información de las ventas realizadas y los parámetros de
control financiero establecidos por Créditos se generan estadísticas para la Dirección. El listado
generado incluye: fecha de generación, usuario, mes procesado y por cada fecha de venta
todos los tipos de producto vendido (identificado por código y descripción) ese día y el total
por tipo de producto

¿En este ejemplo se podría utilizar el Diccionario de Datos como técnica de documentación?
En caso afirmativo definir un flujo posible.

Mencione 2 entidades que se pueden definir a partir del texto y complete la información que
debería almacenar.

Análisis de Sistemas Hoja 4 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

Errores:

- Los Entes Externos no pueden vincularse directamente con las Demoras. MAL

- D1 no sería necesario porque según el enunciado no es necesario guardar esa info.

- Falta una demora que contenga el catálogo de productos con la ADM de Marketing.

- Falta el nombre al Flujo Activador. La falta de nombre en un flujo es un error. Pero


en este caso el error con mayor prioridad es que un flujo activador no puede ir hacia una
demora.

- Falta nombre entre D2 y el Proceso. Pero en este caso el error con mayor prioridad
es que un flujo respuesta no puede ir hacia una demora. Esto era asi no?? O escuche mal

- Falta la respuesta al sector créditos en el caso negativo que no se pueda efectuar la


venta

- Falta la respuesta al Cliente en el caso positivo al efectuar la venta(incluir en el


mismo flujo ambas posibilidades - ej: respuesta)

- Demora Crédito es incorrecta xq una respuesta no necesita una


demora

- Falta guardar la venta concretada en una demora para que el proceso temporal
pueda consultar estos datos

- El sector créditos no debería tener la palabra literal “sector” (en duda)

- Entre ambos procesos no puede haber un flujo de datos directo,


tiene que haber una demora en el medio.

- Falta demora entre Sector Creditos y Generar estadisticas de venta


para almacenar los parametros financieros.

- Los procesos no tienen que estar en ovalos sino que en cuadrados con puntas
onduladas (no sería un error dependiendo de la bibliografía que se utilice)

- Nombre del ente externo debe ser en Singular. (En duda por que en el ejemplo de
la clase estaba como DTO. COMPRAS).

- La demora D3 no deberia exisitir porque no es utlizada por ningun


proceso

DD:

Si, en este ejemplo es posible usar el DD como técnica de documentación.

Flujo de Datos

Análisis de Sistemas Hoja 5 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

EST_ESTADISTICA_VENTA

USUARIO

FECHA_GENERACION

MES_PROCESADO

FECHA_VENTA

COD_PRODCUTO

DESC_COD_PRODUCTO

TOTAL_COD_PRODUCTO

Entidades:

111) Ejercicio DFD 2 - Corrección

Objetivo: Dado el siguiente texto indicar si la resolución graficada es correcta o no.


Si hay

errores, indicarlos claramente.

Cada vez que un cliente nuevo solicita un servicio, el vendedor ingresa los datos del mismo
(código de cliente, razón social, dirección, teléfono). Antes de aprobar el alta de servicio, se
controla
que el cliente no exista en la base de datos “Clientes Inhabilitados” y que el mismo sea apto
para
poder utilizar el servicio. Para saber si un cliente es apto o no, se consulta en el momento al
sistema
de Veraz que posee la empresa. Si el cliente es apto, pasa a darse de alta en “Servicios
Habilitados” y
se envía una nota al Gerente de Marketing avisando del nuevo servicio habilitado. Si el cliente
no es
apto, se le informa la situación al vendedor para que se lo comunique al cliente.
Cuando el Gerente Regional lo cree conveniente, realiza un pedido de reportes estadísticos.
Para ello se reúne la información de los nuevos servicios habilitados junto con las facturas
pagas (las
genera mensualmente Facturación a través de su proceso “Realizar Facturación”) y los datos
de los
vendedores, todo esto se procesa la misma noche del pedido y se confecciona un informe

Análisis de Sistemas Hoja 6 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

estadístico
que será enviado al Gerente Regional. Una copia del informe se genera para el director.

Errores:

-Mala nomenclatura en el diagrama (falta numeracion en sistemas, letra


identificadora en entes externos, nombres a las demoras, colocar “_” en nombres
con mas de 1 palabra)

-”Veraz” No deberia ser un sistema, mas que un ente externo?

-No aclara una flecha de “rechazo” si el cliente no pudo darse de alta

-El flujo activador esta mal? No deberia iniciarlo la solicitud del servicio del cliente?

-La flecha “servicios habilitados” Deberia ir hacia un ente llamado “Gerente de


marketing”

-Las demoras no tienen nombre

-Agregar ente Externo “Gerente Marketing”

-Falta la demora de “servicios habilitados”

-Falta la demora de “Clientes inhabilitados” que consulta el proceso

-El ente “realizar facturacion” esta mal llamado de esa forma

-La respuesta de Veraz debería ir directo al proceso “Habilitar_Servicio”, sin


necesidad de pasar por la demora

-Comunicacion entre las demoras esta mal, la D1 directamente no debería existir

-El informe estadistico que se confecciona, tiene que ir a otro ente tambien llamado

Análisis de Sistemas Hoja 7 de 8


TP. Nro.: 2 Tema: DC-LE-DFD-DD Nombre: Curso: K2052 Grupo Nro.:3

“director”

confirmación_solicitud
_acreditación
respuesta_solicitud_
a acreditación estado_em b d
pleado ÁREA GEREN
POSTUL
ANTE DE CIA
inscripciones
PERSO GENER
solicitud_acre NAL AL
orden_seleccion
1 D INSCRIPTOS

confirmación_solic
ditación
respuesta_asistencias_
1 2 _vacantes
Evaluar inscripciones
Asignar
convenciones

inscripciones
solicitu convenciones_r convenc

estadisticas_selec
d ealizadas
iones
convenciones_a

itud
D CONVENCION

cionados
_realizar

2 ES
INSCRIPTOS D CONFIRMADO

confirmación_solic
D
convenciones_re

c asistencias_con 1 3 S

RECUR venciones inscripciones


SOS
alizadas

HUMAN e
CAPACIT

itud
OS
ACIÓN

estadisticas_sele 3T
ccionados Generar
estadisti
cas

Análisis de Sistemas Hoja 8 de 8

También podría gustarte