Está en la página 1de 5

Riesgos generales en obras de construcción

Riesgos Medidas preventivas

● Uso de EPP adecuados para cada tarea.


Golpes o cortes por ● Capacitación en el uso de herramientas manuales
manejo inseguro de y eléctricas.
herramientas. ● Utilización de herramientas adecuadas, aprobadas
y/o revisionadas.

● Capacitación sobre el correcto levantamiento de


levantamiento y objetos pesados y transporte de cargas .
manipulación de objetos ● Planificación de levantamiento y transporte de
pesados. cargas.
● Disposición y utilización de medios mecánicos para
transporte de cargas(malacates , aparejos, zorras,
elevacargas ascensores,etc)

● Uso de protección auditiva del tipo endoaural o de


copa.
Ruido ● Capacitación sobre la obligatoriedad del uso de
EPP.

● utilización de tableros eléctricos que cumplan con


la normativa(señalización de riesgo eléctrico,
disyuntor,interruptor termomagnético y puesta a
tierra).
● No intervenir ni modificar tableros eléctricos.
Electrocución ● Cualquier reparación eléctrica debe ser realizada
por un electricista.
● Mantener el tendido eléctrico en forma aérea..
● Operar equipos autorizados y/o revisionados
● No recargar ni exceder el límite de carga de cada
circuito.
● Utilizar equipos con puesta a tierra.

● Utilización de sistemas anticaída completo


homologado y revisionado(arnés de seguridad y
doble cabo de amarre con amortiguador).
● Se deberá adoptar la utilización de un sistema de
puntos de anclaje de acuerdo a la normativa
vigente.El mismo deberá ser evaluado y
revisionado por el director de obra.
● Utilización de andamios tubulares arriostrados con
apoyos.siempre deberán tener doble tablón.con
Caídas a distinto nivel baranda.los mismos deberán estar señalizados.a
partir de los 6 mts de altura se contará con un
cálculo estructural.
● Los sectores con riesgo de caídas deberán estar
señalizados y contar con barandas a 1.5 mts.
● Se utilizarán líneas de seguridad siempre que la
tarea a realizar lo requiera y sea conveniente.
● Las escaleras de doble hoja no sobrepasará los 6
mts de altura.,
● Las escaleras de mano estarán sujetas en su parte
inferior y superior.
● No utilizar teléfonos celulares durante las tareas.
● no fumar.
● no actuar de forma temeraria y/o negligente.
● se capacitara a los obreros sobre trabajos en
altura y el uso correcto de los EPP.

● Se mantendrá el orden y la limpieza en todo


sector.
Caídas a nivel ● utilización de calzado antideslizante.
● No improvisar superficies de trabajo.
● Mantener los sectores de trabajo señalizados.

● Mantener el orden y la limpieza.


● Señalizar y vallar los sectores con riesgo de caída.
Caída de objetos a distinto ● Prohibir el acceso a personas ajenas a la obra,
nivel. ● Utilizar redes de contención.
● Utilizar el EPP adecuados en sectores con riesgo
de caídas de objeto(cascos)

● Realización de cortes por vía húmeda.


Inhalación de polvo o ● Utilización de mascarillas con filtro de polvo.
partículas extrañas. ● Mantener buena ventilación.

● Utilización de EPP adecuados a la tarea( guantes ,


Golpes , cortes , ruidos calzado antideslizante, sordinas,lentes ,
,resbalones, electrocución ● Utilización de herramientas eléctricas en perfecto
por uso de herramientas estado.
eléctricas. ● capacitación en el uso de herramientas eléctricas.
● Capacitación sobre riesgos ergonómicos.
● Las líneas eléctricas se mantendrán por vía aérea.

● Utilización de lentes de seguridad con protección


Daños a la vista por lateral.
ingreso de cuerpos ● Capacitación sobre la obligatoriedad del uso de
extraños. EPP.

● Se capacitará sobre la obligatoriedad del uso de


EPP.
● Capacitación sobre trabajos de excavación y
riesgo específicos en dichas tareas .
● Se protegerán las paredes de la excavación por
medio de entibados y cablestacas o el método que
derrumbes y el estudio y cálculo de la excavación considere
desprendimiento de apropiado.
material ● Se procederá al cierre de todo el perímetro de la
excavación y su correspondiente señalización
● Se prohíbe el ingreso de personas a la excavación
salvo cuando la situación y las medidas de
seguridad lo permitan.
● El acopio de material extraido se realiza a más de
1 mt de distancia del borde de la excavación.
● El personal que realice tareas vinculadas a la
excavación siendo su ubicación próxima al borde
de ésta , deberá utilizar arnés de seguridad con
cabo guía con el fin de facilitar su ubicación en
caso de atrapamiento por derrumbe.

● Se capacita sobre procedimientos en caso de


inundación en excavaciones .
● Se capacitará en el uso de maquinaria y bombas
Inundaciones para la extracción de agua en una inundación
● Se dispondrá de motobombas , bombas eléctricas
sumergibles.
● se capacitará en la obligatoriedad del uso de EPP.

● Se capacitará sobre la obligatoriedad del uso de


EPP.
● La maquinaria utilizada será operada por personal
volteo de maquinaria capacitado , adiestrado y autorizado para operar
vehículos como palas cargadoras, excavadoras,
grúas , etc.
● la maquinaria a utilizar se encontrará homologada
y en perfecto estado de funcionamiento.

● Se respetará y ejecutará el protocolo Covid-19 que


se detalla en el presente Anexo 1.
● Uso de elementos de protección personal
específicos. máscaras faciales , tapabocas,
barbijos , guantes de nitrilo , guantes de látex,
mamelucos descartables , cubrebocas
descartables
● Se realizará limpieza y desinfección diaria de las
herramientas antes y después de su uso.
● Se realizará limpieza y desinfección de los
distintos ambientes de trabajo.
● Se realizará diariamente limpieza y desinfección
Contagio por COVID-19 de ambientes comunes para el personal
(comedores , duchas,baños, oficinas etc)
● Se realizará limpieza y desinfección de vehículos
utilizados en la obra y para aquellos que
transporten personal se lo mantendrá ventilado y
su capacidad de transporte será adecuado a la
normativa vigente ( obligatorio u opcional)
● Se prohíbe compartir elementos de uso personal
(cubiertos , toallas elementos de protección
personal etc)
● Se identificarán y señalizarán los sectores
destinados a la disposición de elementos de
higiene y limpieza y de EPP descartados.
● Se capacitará al personal sobre la obligatoriedad
de utilizar elementos de protección específicos.
● Se capacitará al personal sobre el protocolo
Covid-19.
● Se contará con EPP específicos y kit de
desinfección e higienización para todo el personal.

También podría gustarte