Está en la página 1de 2

1. Costos Fijos:Son aquellos costos que no varían en función de la producción o las ventas.

Permanecen constantes independientemente de los niveles de actividad de la empresa.

2. Costos Variables: Estos costos cambian directamente con los niveles de producción o
ventas. A medida que la producción aumenta, los costos variables también aumentan y
viceversa.

3. Costos Semivariables:También conocidos como costos mixtos, son una combinación de


costos fijos y variables. Tienen una porción constante y una porción que varía en relación
con la producción o las ventas.

4. Costos Directos: Son aquellos costos que se pueden atribuir directamente a un


producto, proyecto o actividad específica. Son fácilmente rastreables y asignables.

5. Costos Indirectos:Estos costos no pueden atribuirse directamente a un producto o


actividad específica. Se distribuyen entre varios productos o proyectos a través de
métodos de asignación.

6. Costos de Producción: Incluyen todos los gastos involucrados en la fabricación de un


producto. Pueden dividirse en costos directos de materiales y mano de obra, y costos
indirectos de fabricación.

7. Costos de Distribución:Son los costos asociados con la entrega y distribución de los


productos a los clientes, como gastos de transporte y almacenamiento.

8. Costos Administrativos: Corresponden a los gastos relacionados con la administración y


dirección de la empresa, como salarios de personal administrativo, suministros de oficina y
servicios públicos.

9. Costos de Ventas: Incluyen los gastos relacionados con la promoción y comercialización


de los productos, como comisiones de ventas, publicidad y promociones.

10. Costos Variables Unitarios:Representan el costo variable promedio por unidad de


producto. Se calculan dividiendo los costos variables totales entre la cantidad de unidades
producidas.

11. Costos Marginales: Indican el cambio en el costo total al producir una unidad adicional
de producto. Se utilizan para tomar decisiones a corto plazo sobre la producción.

12. Costos Hundidos: Son costos que ya han sido incurridos y no pueden cambiarse en el
futuro. No deben influir en las decisiones futuras, ya que no son relevantes para la toma
de decisiones.
13. Costos Controlables: Son aquellos costos que pueden ser influenciados o gestionados
por los responsables de un departamento o proyecto en una empresa.

También podría gustarte