Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre de
2004 Página 1 de 6

Comparación del potencial de aprovechamiento de la energía


solar de diferentes entornos urbanos

M Montavon1, JL Scartezzini1 , R Compagnon2


1
Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL), Laboratorio de Física de la Construcción y Energía Solar (LESO­PB)
CH­1015 Lausana, Suiza Correo
electrónico: marylene.montavon@epfl.ch, jean­louis.scartezzini@epfl.ch

2
Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental (HES­SO), Ecole d'Ingénieurs et d'Architectes (EIAF)
CH­1705 Friburgo, Suiza Correo
electrónico: raphael.compagnon@eif.ch

RESUMEN: Además de un uso más eficiente de la energía, la aplicación a gran escala de tecnologías de energía solar
en el contexto urbano será necesaria en las próximas décadas para lograr una reducción drástica de las emisiones de
gases de efecto invernadero en la biosfera. Dos sitios urbanos diferentes, representativos de dos de las ciudades
suizas más grandes (Basilea y Ginebra), fueron examinados bajo este aspecto para evaluar su potencial solar
respectivo. Las distribuciones espaciales de la radiación solar y los flujos de luz diurna sobre las fachadas y los techos
de los edificios en general se calcularon utilizando técnicas de simulación de trazado de rayos para determinar la
ubicación adecuada de las diferentes tecnologías solares (solar pasiva y activa, fotovoltaica e iluminación natural). Se
utilizaron varios indicadores de desempeño para evaluar el potencial de utilización solar de estos sitios urbanos (por
ejemplo, estadísticas de factores de vista del cielo y factores de luz diurna). En este documento se presentará una
comparación de los resultados observados para los dos sitios urbanos. Se ha observado que en ambos casos los
valores y superficies útiles propias de las tecnologías solares son significativos.

Tema de la conferencia: 4 Energía y urbanismo


Palabras clave: energía solar, potencial de utilización, indicadores de desempeño, ciudades suizas, morfología urbana

1. INTRODUCCIÓN 2. LAS CONURBACIONES DE ESTUDIO

A mediados de los noventa, luego de la publicación de 2.1 Ubicaciones geográficas.


una nueva política para el desarrollo sostenible por parte
del gobierno federal suizo y casi veinte años de debate La ciudad de Basilea se encuentra en el noreste de
permanente sobre política energética, el Consejo de los Suiza y Meyrin en el suroeste, en las afueras de Ginebra
Institutos Federales Suizos de Tecnología (CEPF) lanzó la (Fig. 1).
“Sociedad de 2000 vatios”
Programa [1­2], cuyo objetivo es reducir el consumo de
energía per cápita de Suiza expresado como potencia media
de 5000 a 2000 vatios.
La política energética innovadora seguida por el cantón
de Basilea­Ciudad le valió la selección como área piloto
para la implementación de una “Sociedad de 2000 vatios”.
El programa fue lanzado en 2001 por las autoridades de
Basilea en el marco de la “Estrategia para el Desarrollo
Sostenible”. La presente investigación [3], apoyada por la
Oficina Federal de Energía de Suiza (SFOE), tiene como
objetivo promover una arquitectura urbana sostenible al
permitir un mejor uso directo de la energía solar en el
entorno urbano. El sitio piloto de Matthaeus en Basilea, así
como el área de uso mixto de Meyrin en Ginebra fueron
considerados y evaluados con respecto a su potencial de
utilización de energía solar. Figura 1: Mapa de Suiza. Ubicación de Basilea y Ginebra.
Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre de 2004
Página 2 de 6

2.2 Mateo/Basilea
Suiza, Alemania y Francia convergen en un punto se ha beneficiado de la evolución del atractivo
del curso del río Rin en Basilea, formando una entidad económico de Ginebra, que ha llevado a una escasez
regional, cultural y económica. De la población cantonal de terrenos edificables.
total de 402 000 habitantes, 190 800 (48%) viven en Ante esta carencia, las autoridades políticas cantonales
esta ciudad cuya superficie equivale a 37 km2 La parte se proponen aumentar la densidad urbana existente.
norte es una zona predominantemente industrial, . El Los asentamientos y la infraestructura
donde se encuentran las principales industrias químicas representan actualmente el 54% del área de Meyrin.
y farmacéuticas, así como una parte importante de la
industria relojera del país: el distrito de Matthaeus se 2.4 Morfología de Matthaeus/Basilea El
encuentra en esta parte de la ciudad de Basilea, cerca primer sitio urbano considerado, llamado “Klein
del centro de la ciudad. Basel – Matthaeus”, está ubicado cerca del centro de
la ciudad de Basilea junto al río Rin. El río divide la
Debido a su área restringida, el desarrollo potencial ciudad en dos partes, que están conectadas por seis
del distrito de Matthaeus es muy limitado. puentes. El barrio de Matthaeus es uno de los barrios
Como consecuencia, el potencial de cada proyecto de construidos para los trabajadores durante la
renovación se explota de manera óptima y sujeto a industrialización de la ciudad a finales del siglo XIX . La
una cuidadosa reflexión. Con un área de gran densidad urbana de este barrio obrero (Fig. 2) es
aproximadamente 550 000 m2 para una población total percibida por sus habitantes como un problema principal.
de 15 300 habitantes, este sitio de la ciudad se
caracteriza por una de las densidades de población
más altas de las ciudades suizas. La antigua ciudad medieval, comprada en 1392 por
Grossbasel, presenta una planta en damero orientada
2.3 Meyrin/Ginebra en un eje norte­sur/este­oeste; sus calles son paralelas
Meyrin, situada a 9 km del centro de Ginebra, fue al Rin. A diferencia de los modelos regulares de sus
concebida como una ciudad satélite de Ginebra: uno antepasados románicos, las ciudades medievales
de los raros testigos de la arquitectura y el urbanismo presentaban en general una estructura irregular que
funcionalista de los años sesenta en Suiza. Construido imposibilitaba una descripción general de la forma
en las afueras de la ciudad, entre el aeropuerto y las urbana [4].
grandes infraestructuras del CERN (Organización La población se triplicó en la primera mitad del siglo
Europea para la Investigación Nuclear), Meyrin alberga XIX. A partir de 1959, con el desmantelamiento de los
varios centros de investigación de renombre muros y el relleno de los fosos, la construcción se hizo
internacional, que representan 26 000 puestos de extensiva. Se crearon áreas verdes públicas en el sitio
trabajo para una población total de 20 500 habitantes de las antiguas fortificaciones, se corrigieron las vías
y una superficie de 998 hectáreas. principales y se construyeron nuevas calles. Las reglas
de construcción fueron formuladas en una ley de
Este fragmento de ciudad ha experimentado un expansión urbana el 28 de junio de 1859.
crecimiento intensivo durante más de una década. Simultáneamente

Figura 2: distrito de Matthaeus (ciudad de Basilea) [5]. Figura 3: Zoom de Meyrin [6].
Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre de
2004 Página 3 de 6

Con el cambio del siglo XIX y el desarrollo del comercio y la La avenida Vaudagne se integró en la composición y
industria, la ciudad fue perdiendo gradualmente su aspecto determina parcialmente la dirección y la geometría de la
medieval. comuna de Meyrin. Los elementos determinantes del polígono
A partir de 1960, nuevas construcciones vinieron con industrial fueron Mandement Road y Nant­d'Avril Road
frecuencia a reemplazar los edificios originales. La mayoría trazadas paralelas a Meyrin Road (Fig. 3). Los caminos
se caracteriza por una planta baja comercial y, a menudo, internos se construyeron paralelos a Mandement Road, con
patios traseros formados por talleres. el fin de racionalizar las parcelas [8].

2.5 Morfología de Meyrin/Ginebra Antes


de la Primera Guerra Mundial, Meyrin era una aldea Las morfologías de las dos ciudades difieren por su
agrícola de mil habitantes y su desarrollo se articuló en acceso a la radiación solar y la luz del día, que está limitado
torno a Ginebra y su perpendicular. Mantuvo su vocación por factores tanto físicos como socioeconómicos. La
eminentemente agrícola hasta finales de los años sesenta radiación solar y la exposición a la luz del día se examinaron
(Fig. 3). mediante simulación por computadora de los dos sitios
urbanos.
En 1948, un estudio de la Comisión para el Desarrollo de
Ginebra decidió que el reequilibrio territorial requería
descongestionar las aglomeraciones existentes y trasladarlas 3. COMPARACIÓN DE SITIOS URBANOS
a las zonas periféricas. Supuso hacer operativa la Carta de
Atenas de conceptos urbanísticos (1933), que recomendaba, Las siguientes tablas y figuras ofrecen una comparación de
entre otras cosas, la organización racional de las diversas los principales datos estadísticos de los distritos de
actividades [7]. Matthaeus y Meyrin, así como una vista típica.

Los conceptos urbanos de la ciudad moderna [4]


dictaron así los principios del plan de bloques de Meyrin
(1957). El asentamiento urbano de esta ciudad muestra
zonas claramente definidas tanto en morfología como en
funcionalidad.

Características Características

Altitud 254 msnm 59,1 Altitud 464 msnm 998


Comarcal hectáreas 15 Comarcal hectáreas 20
Población 300 hab. 259,1 Población 500 hab. 20,6
Densidad de hab./ha. 1,96 32 m2 Densidad de hab./ha. 2,3 35 m2
población Habitantes/ 66% población Habitantes/
Hogar Superficie habitable/ antes Hogar Superficie habitable/ 70%
Habitantes Años de 1945 pendiente Habitantes Años después de 1960
Edificaciones Topografía (Fig. 4) ligera Edificaciones Topografía (Fig. 5) ligeramente ondulado

Tabla 1: Estadísticas generales de Matthaeus (Basilea). Tabla 2: Estadísticas generales de Meyrin (Ginebra).

Figura 4: Vista típica de la calle del distrito “Matthaeus”. Figura 5: Vista típica del distrito “Meyrin”.
Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre de 2004
Página 4 de 6

4. METODOLOGÍA DE SIMULACIÓN 5. INDICADORES DE RENDIMIENTO SOLAR DE SITIOS


URBANOS.
4.1 Enfoque general
La metodología informática utilizada para evaluar el potencial La densidad de las áreas urbanas afecta en gran medida
de aprovechamiento de la energía solar de “Matthaeus” [9] y el Sky View Factor (SVF). En un primer análisis, se han
“Meyrin”, se basa en un enfoque desarrollado por R. Compagnon calculado los valores SVF de fachada y cubierta para ambos
en el marco del proyecto PRECis [10]. sitios.
El carácter urbano de Matthaeus es responsable de una
Sin embargo, el procedimiento general, basado en el reducción significativa de la fracción de cielo vista por las
programa de trazado de rayos Radiance [11], se modificó fachadas de los edificios: la mayoría de las fachadas de los
para tener en cuenta el área más grande de los sitios edificios (y los techos) están sujetas a condiciones bastante
urbanos considerados (59 hectáreas para Matthaeus y 998 desfavorables: los valores del Sky View Factor se encuentran
hectáreas para Meyrin), así como el modelo superior entre el 20 y el 50 % para las fachadas. y 80­100% para los
complejidad de los distritos (formas y tipologías detalladas techos de Matthaeus. Los valores de Sky View Factor se
de los edificios, mayor densidad urbana). encuentran entre el 45­55% para las fachadas y el 95­100%
para los techos de Meyrin: definitivamente son más
El potencial para el uso de diferentes tecnologías solares en favorables que Matthaeus.
este sitio urbano (uso solar pasivo y activo, fotovoltaico e
iluminación natural) se evaluó en varios pasos: ­ Los datos La apariencia de rosa de orientación [12] se debe
climáticos de ambos sitios se obtuvieron principalmente a la forma rectangular de los edificios y su
de la base de datos Meteonorm. Se procesaron disposición regular en ambos sitios.
estadísticamente para construir modelos de cielo radiométricos Este tipo de gráfico muestra las fachadas orientadas en
y fotométricos promedio representativos [12]. cada dirección. Las áreas se agregaron en varios sectores
de azimut (15° de ancho cada uno).
El diagrama tiene en cuenta que algunas fachadas
­ Se incorporaron en el modelo digital 3D del sitio urbano pueden estar muy obstruidas y, por lo tanto, no funcionan
un relieve del suelo del sitio, así como características como colectores potenciales (SVF corregido). La rosa de
adicionales del edificio (reflectancia de la superficie). Matthaeus indica que el sitio está ligeramente más
influenciado por el par de acimutes Norte Sur/Este­Oeste.
­ Estos modelos se procesaron mediante simulación por Para Meyrin, que está ocupado principalmente por largas
ordenador (técnicas de trazado de rayos) para determinar hileras de edificios, la orientación de la rosa está claramente
las distribuciones de irradiación solar e iluminancia diurna dominada por un solo par de direcciones Noroeste Sur­
en las envolventes de los edificios (fachadas y cubiertas). Este / Noreste Sur­Oeste.

­ Finalmente, se calcularon varios indicadores de


rendimiento de acuerdo con estas distribuciones para norte

determinar la estrategia óptima de utilización de energía


solar para un sitio urbano (fracción relativa de superficies
de construcción apropiadas para una tecnología solar,
ubicaciones de superficie apropiadas)
90 90

120 60 120 60

SVF corregido SVF corregido


150 30 150 30

Área sin procesar Área sin procesar

180 0 180 0
­0.00 0.05 0.10 0.15 ­0,00 0,05 0,10 0,15 0,20

210 330 210 330

240 300 240 300

270 270

Figura 6: Rosa de orientación de las fachadas generales Figura 7: Rosa de orientación de las fachadas generales
del edificio de Matthaeus (área sin procesar y factor de del edificio de Meyrin (área sin procesar y factor de vista
vista del cielo corregido). del cielo corregido).
Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre
de 2004 Página 5 de 6

Figura 8: Distribución estadística de la irradiación anual en Figura 9: Distribución estadística de la irradiación anual en
las fachadas y cubiertas del edificio Matthaeus. las fachadas y techos de los edificios de Meyrin.

Así lo confirman las distribuciones estadísticas de la


irradiación solar de las fachadas y cubiertas de los edificios
(Figuras 8 y 9).
El umbral para los sistemas de fachada fotovoltaica es de
800 kWh/m2. Se dibujaron figuras similares para la
distribución de la iluminancia de la luz del día.

Activo pasivo Iluminación diurna Activo pasivo Iluminación diurna


Tecnología solar fotovoltaica** Tecnología solar fotovoltaica**

Fracción relativa: Fracción relativa:


Zona de fachada 31,9%*** 46,7% 1,3% 51,1% Zona de fachada 46,5 %*** 76,7 % 21,9% 78,5%
­ ­ 99,2% 94,9% ­
Área del techo 92,2% 49,4% ­ Área del techo

Umbral mínimo requerido: 167 [kWh/ Umbral mínimo requerido: 187 [kWh/
m2] 400 800 m2] 400 800
Fachada 10 [kLux] Fachada 10 [kLux]
[kWh/m2] [kWh/m2] [kWh/m2] [kWh/m2]
600 1000 ­ 600 1000 ­
Techo ­ ­ Techo
[kWh/m2] [kWh/m2] [kWh/m2] [kWh/m2]

Tabla 3: Fracción relativa de las áreas de fachada/techo del Tabla 4: Fracción relativa de las áreas de fachada/techo del
edificio apropiadas para una tecnología solar determinada edificio apropiadas para una tecnología solar dada en Meyrin.
en Matthaeus.
* Cálculo sobre la temporada de calefacción * Cálculo sobre la temporada de calefacción
** **
Cálculo anual para un período de luz de 8h00 a 18h00 Cálculo anual para un período de luz de 8h00 a 18h00
η=0,7 η=0,7
*** ***
Factor de Utilización de Energía Solar. Factor de Utilización de Energía Solar.

Estas estadísticas muestran que en ambos sitios, ­ La iluminancia media necesaria para las técnicas de
fracciones muy significativas de fachadas y techos de iluminación natural utilizadas en huecos verticales
edificios se benefician de valores de irradiación e (coeficiente de aprovechamiento de 0,05) conduce a una
iluminancia anuales que son perfectamente adecuados iluminancia de 500 Lux en un plano de trabajo (10 [kLux]
para operar diferentes tecnologías solares. iluminancia media necesaria durante todo el año).
Los propios umbrales se determinaron de acuerdo con
los procedimientos presentados en detalle en [12], con Las tablas 3 y 4 muestran que no hay mucha diferencia
base en los siguientes supuestos: entre Matthaeus y Meyrin en cuanto al uso de técnicas
­ La irradiación vertical mínima requerida para la solares pasivas.
energía solar pasiva conduce a un balance energético Los valores sorprendentes se relacionan con la fotovoltaica: el
positivo para acristalamientos de última generación en el potencial es relativamente débil para las fachadas de Matthaeus
clima de Basilea (167 [kWh/m2] para una temporada de (1,3 %) mientras que aumenta al 21,9 % para Meyrin. Los valores
calefacción) y en el clima de Ginebra (187 [kWh /m2 ] para de las fachadas siguen siendo relativamente bajos en comparación
una temporada de calefacción). con los techos fotovoltaicos que alcanzan el 49,4 % para
­ Los valores requeridos para energía solar activa y Matthaeus y el 94,9 % para Meyrin.
fotovoltaica, que difieren para fachadas y cubiertas, Este último número no es realmente sorprendente, ya
corresponden al límite de las condiciones normales de que la fracción de luz natural es del 78,5 % para Meyrin,
funcionamiento (por ejemplo, 800 [kWh/m2 año] para FV mientras que asciende al 51,1 % para Matthaeus: los
en fachadas verticales y 400 [kWh/m2 año] para activa techos de Meyrin prácticamente no están ensombrecidos
uso de energía solar). por los edificios circundantes.
Machine Translated by Google

Plea2004 ­ La 21ª Conferencia sobre Arquitectura Pasiva y de Baja Energía. Eindhoven, Países Bajos, 19 ­ 22 de septiembre de 2004
Página 6 de 6

Los valores de iluminación natural confirman también lo REFERENCIAS

que ya se mencionó sobre las bases de construcción de


Meyrin (teoría de la ciudad moderna): este asentamiento es [1] Weizsäcker, EU von, AB Lovins y LH
Lovins, “Factor cuatro: Doblar la riqueza ­ Reducir a la mitad el uso
definitivamente más favorable para la utilización de la luz
de los recursos”, The New Report to the Club of Rome, Allen &
natural que el tejido medieval de Matthaeus.
Unwin:St. Leonards (NSW), 1997.
Sin embargo, considerando las áreas muy grandes de [2] Baudepartement des Kantons Basel­Stadt, “Pilotregion Basel :
la fachada y el techo de los sitios:
die 2000 Watt­Gesellschaft”, Strategie Nachhaltigkeit der ETH,
agosto de 2001.
Superficies Matthaeus Meyrin 858'030 [3] Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, SOLURBAN: “Solar
área vertical total m2 754'944 m2 Energy Utilization Potential of an Urban Site”, Sostenibilidad en el
Fachadas de irradiación 334'647 MWh 423'734 MWh dominio ETH, noviembre de 2003. El folleto de SOLURBAN está
disponible en www.novatlantis.ch en la categoría Projekte/Bau.
Superficie cubierta horizontal 373'365 m2 406'765 m2
Techos de irradiación 345'057 MWh 466'792 MWh [4] Leonardo Benevolo, “Storia della Città”, Laterza&Figli, Roma­
Bari, 1975.
Tabla 5: Áreas de fachada y techo de ambos sitios. [5] Plano de bloques, 1995 ©Baudepartement Basel­Stadt. [6] ©
www.sitg.ch [7] Le
Corbusier, “La Charte d'Athènes“, 1957.
una parte muy significativa de las superficies de ambos
[8] JJ Oberson, Etude directrice de Meyrin Cité, Etat de Genève,
sitios sigue siendo apropiada para la tecnología solar, y esto
Commune de Meyrin, Ginebra, mayo de 1995.
a pesar del carácter urbano de Matthaeus, que es menos
favorable que Meyrin en todos los puntos señalados. [9] JL. Scartezzini, M. Montavon, R. Compagnon, “Evaluación por
computadora del potencial de energía solar en un entorno urbano“,
Proc. de EuroSun2002, Bolonia­Italia, 2002.

6. CONCLUSIÓN [10] R. Compagnon, “Disponibilidad solar y de luz diurna en el tejido


urbano”, Energy and Buildings, volumen 36, número 4, abril de
Es necesaria una evaluación preliminar del potencial de 2004, págs. 321­328.
[11] GJ Ward, R. Shakespeare, "Rendering with Radiance ­ The Art
utilización general de la energía solar en el contexto urbano
and Science of Lighting Visualisation", Morgan Kaufmann Publishers,
para lograr una implementación sólida y razonable de estas
St.
tecnologías en las grandes ciudades. Tal evaluación se ha
Francisco, 1998.
realizado en Suiza para dos sitios urbanos diferentes: ­ [12] S. Kunz, METEONORM: “Meteorologische Grundlagen für die
Matthaeus/Basel­Stadt ­ Meyrin/Ginebra El potencial solar
Sonnenenergienutzung“, Actas de CISBAT'95, EPF Lausana, 12 y
de los dos sitios es 13 de octubre de 1995.
diferente, aunque no
diametralmente opuesto:
la diferencia más pequeña aparece para el nivel de
técnicas solares pasivas ( + =14,6%), el mayor se refiere a
las fachadas fotovoltaicas (+=45%).

Las diferencias se explican en parte por el tejido


morfológico de estos dos distritos. El de Matthaeus consiste
en sitios insulares imperfectamente formados con jardines
de superficies a menudo grandes en el centro. Este damero
se organiza con calles de dimensiones variables algunas de
ellas bastante estrechas (cañones urbanos), mientras que
en Meyrin encontramos bares urbanos rodeados de parques
verdes controlados por largas y anchas

avenidas
Se demostró además que una parte muy significativa
de las fachadas y cubiertas de los edificios es apropiada
para las diferentes tecnologías solares consideradas. Se
puede prever razonablemente para el futuro una reducción
drástica del consumo de energía no renovable de estos
sitios urbanos, como se pretende en el marco del proyecto
“Sociedad de 2000 vatios”.

También podría gustarte