Está en la página 1de 2

EMBARAZO EN ADOLESCENTES

FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA

FAMILIARES: Las características de la familia es un factor muy importante para determinar el


riesgo.

Los adolescentes que viven con ambos padres y tienen una buena relación con ambos, tienen un
riesgo menor de tener sexo no protegido y de llegar a un embarazo. Específicamente, estos
adolescentes no vanan a iniciar la actividad sexual a una edad temprana, y cuando lo inician, lo
hacen con una frecuencia menor.

Cuando el adolescente proviene de una familia disfuncional con conductas promiscuas y consumo
de drogas, en la que no hay comunicación ni relación de dialogo con padres e hijos; la ausencia
generara falta de afectos y los hijos buscaran en otra parte lo que no reciben de los padres, amor
cariño y atención y es probable que inicien vida sexual a una edad temprana y sin responsabilidad.

GRUPOS DE AMIGOS

- Búsqueda de reconocimiento de los pares

- Pareja romántica

-la diferencia en edades de la pareja es importante.

- pandillerismo

- Falta de educación sobre el comportamiento sexual

BAJA AUTOESTIMA

- problemas de salud (depresión, suicidio, anorexia.)

SOCIOECONOMICO
Cuando el medio ambiente social que los rodea, existen creencias y practicas asociadas a que, la
maternidad y la paternidad, son considerados como un asunto central en su proyecto de vida.

- La soledad y la tristeza de una chica que se siente abandonada y no querida ( ocurre con el
traslado de las jóvenes a las ciudades en busca de trabajo y aun con motivo de estudios
superiores).

- O la mujer que piensa que no responde al modelo de mujer que los jóvenes buscan y aman.

- Si inician una relación, es probable que tomen como la única y definitiva oportunidad de su vida.

También podría gustarte