Está en la página 1de 6
(eee 1a ceriicacén de une incl cin de rd sine pra que cum ot aes waco co cle! yremporde © th buen fncionamerto gener del eno —— Fig, d.2. Coriicodor de cableado de ‘red, Est formade por dos unidades para peder conactor una on cada fextremo del eable a probar. Observer (que una de ellos tiene el conmutador tn «Romatos ye oto en fa poricién Avioest, = @ 1. Conexionado de equipos informaticos Pora que la red funcione correctamente tenemos que conectar los equips al concentra: dor de cableado a través de! panel de parcheo y corfigurar los pardmetros de red en cada ordenador. Hl proceso que debe seguirse para ests tared os el siguiente: © Certificar y comprobar |a instelacién de cableado de red. ‘Configurar la conexién de red de los ordenadores para que puedan eslablecer la comunicacién antre ellos * Coneclar los ordenadores a su toma de red 1.1. Certificacién del cableado de red Cuando se ha terminado la instelacién de una red de drea local es necesario compro- bar su funciononiento, y para ello se pueden uilizar algunos oparatos de medida que comprusbon los diferentes parémeltos de la misma, 7 a actualidad existen dos formas de comprobar una instalacién de red de érea '* Verificacién eléct del cableado de red con un comprobador de cables de red |Fi- gura 4.1), que nos prueba la confinuidad de cada uno de los hos y su correcta colo- cacién en los terminales de las roselas de conexién. * Cerffcacién de la instalacién del cableado de red y los elementos de conexin, para comprabar no solo la continuidad de los cables sino también una serie de porémetros: frecuencia de transmisién, cleruacién de sefial en los cables, intermoduleciin enire pares, longitud de cables, retarde en la comunicacién y, dependiendo del aparato carlficador, otros valores mas, le cerificacién de una red de drea local, bien sea de cable o fibre éptica, sirve para ‘comprobar que la instalacién de la red cumple los requisitos técnicos que establece la normativa internacional relacionade eon las instalaciones de ved, Para certificar una instalacién de red hay que probar cada uno de los cables de red dese lc tomo de usuria hos el puerto espetivo del panel de porcheo del mario Para esta operacién hay que disponer de un oparato especial que se denomina certif- ‘sadar/analizador de cableade de red {Figura 4.2). Actividades | tester de cableado, comprveba |a continuidad de los cables de le ins- tolocin de red, teniendo especial cuidodo en idantficor correctamente las rosetas de las tomas de usuario para que correspendan con los puertos del panel de porcheo del armario. Para conectar cada toma, el leslerde cableado se puede dividir en dos piezas que puedes colocar en eada uno de los puntos, del cable. 2. Verifica que las medidas que olrece el tester coinciden con el tipo de montaje, ‘es decir, con la misme norma de cableado en cada exiremo. 3. Examina lo conexién de una de las rosetas ¢ identifice la norma de cableado que se ha seguido en la insialacién (la 1568 A o la T568 8). SY tavanir 4 sole Certificacién de cableado de red den Solucion: 1. Conacamos ls dos operas de cartcacén uno en una tora de wuaic con a cmutador en posi cAuls yl lte cane cormutador an etancios, al perc da panel de porches enticed con el mimo liga del cba 23 Ponsmos en marche los eparaosyrelizcmos eit de coblacco complete para xa lame. El proezoee Ef aperai comput prinero mid olongiud de ‘A coniavecion, ide le Finale mide fe loneaion tt mapa de coleode odo ura sick pre lec, Inrmodocen ani por (owonal de cada pr pro. que fre Cuordo tains el ons del fale vero une ponilla awa Indies eosore EB infrmesion ros dice quo of 3. Hay a gordo infre Prk iaeertelieiiy eam resi ‘able y lor conaclors onire free dain conn, ‘rato >are elo red varie “42 Tres uo al nlorma Fodema! vaya oe Festhedos del mismo ana tiie fertale del enfecder (tones ar siguenise nego . Aonuois ore als becvenion oninuacén,procedenes impinir inne de este puedo, c Caso practico 1 p a Creacién del informe de certficacién de la instala Solucién: 1. Para crear el informe de certficacién debemos tener icador todos los grabedos en la base de datos del cer ndlisis de los cables de la instolacién. 2.° Conectamos el certificador al ordenador @ través de un iciones USB o serie {el ordenador debe fener insialado el programa de gestién del cerificader) y puerio de comu pascmos los dates desde el certificador al PC. est Glroutte 9: REDO1 INRORE de CHRTZETCACION Ge CABLE #2] TES Tienpos Nocasnon 3.° Seleccionemos un informe de certficacién y lo envi ‘mos a Ia imprasora (normalmente estos informes no se pueden ediar por evar que so flseen ls dats del ‘ndlisis). 44.2 Cuando tenemos todes los informes impresos, los cum: plimenion el instalador y #l eperario que he realizado la Cerfficacién y se adjuntan al proyecto de instalacién. Identfiensién de Teinsoiein. Brusbe 4. de cables: CATS Beate Dink Teeal Tips €e edule: Nodular Jack Neaulo Tipe Renoto: Woaulax Jaci Nunaro on Seria: 1902202 Y6.0756 Fecha de Prusba: 23/06/2008 <_cable Wer 72.08 Fecha dl onde» RESUNEN DE LA PRUEEA: DASA J rasuman general dl ‘itepa de Cebleado: pasa = ; , marome! 4) 0 Ef ] (ee ee] | dele pares encodes even del cole, ae SE Seo 2 ee Tr Ho ek [eee Emma, EEE ng ag ag gp a a8 ae oe fieedes 7 eee Oe at aeesig Margen ao ats #10 | jews toomne | ee ee an ete MERE Lose: 7S 12/36 aes sets _ ~~ ns Sas, baa PASA FASE ‘et nhac] mer oa tee pede Hints a3 310 ena ase Salerel rteededd fermen 9 80 si's SL Sw | are Aa" Ss? “sp Bees ar recta freqiencia 7038S SB dalectlay onl sro iSsty rn MELT Renoto: PAS 22/36 izes ames e785 78 Seed PASkFASA BAER asa “Pag “HAS vers) es ere Unies Sad 8G sas 8 Masses 88a wes ale Ags 3g “asce per md Feegiencia Wis BLE ay 69 Bane Dates del pera eal tes reat comantasion: Tatorne Final #2 | Beoneaasn fecha del nee 1.2. Configuracién de equipos Con la instolacién de red terminada, solo queda conectr fisicomente los ordenadores ‘alos fomas de usuorio de la red (rosetas} con un latiguillo de conexién R145, y realizar lo configuracién de rad de todos los equipos. Para que los equipos tengan acceso a Ia red, debemos configurarls siguiendo tres posos muy sencillos, que se conacen como el «ABC» de la configuracién de red: nificacién del equipo en la red. configuracién de lo conexidn de red. + C: configuracién del protocolo de red. © A. Identficacion del equipo en la red Coda ordenador debe tener un nombre de equipo que sea dinieo en la red. Ademés, liene que perlenecer a un grupo de trabajo cuando trabaja con redes enire iguales [peer to peer) 0 a un dominio cuando trabaja en entorno clienie-servidor. Para ident ficor el equipo en la red, en todas los versiones de Windows hay que configurar la peslaiia «Nombre de equipo» desde la ventana «Propiedades del sistema», un nombre de equipo y un grupo de trabajo, Idenficacién del equipo en la red con Windows XP Solucién: |." Enver en le pontsla de Propiodades el tema cot el botan data ot aM 226 lo ave vantng, puliar eno aide 1 lacsonor la pasiote «Nombre de ‘ «Corliguracisns > «Panel de controle > «Sisema>, Método répido:, pulsor lo ver tos felos «Windows» y wPousos Método recomendado: en ol icone «Mi PC», pulsar sl born derecho del voi yePropiede 32 Cuno aperoce lo vrtong «Cobos sara de eager eben eres sNombre de equipo» ¢ ireopenolo aun qupede rable od ‘Seiblendo dl nonbre dean gure ens ‘aj dl ofpa eerie dos Para configurar la conexién de lo red dl equipo podemos enor desde el cone «Mis sitios de redo, bbotén derecho y «Propiedadese, © desde «lricion > «Configure. Cine > «Conexiones de ec (Fi ‘outa 4.4) oases Fig. 4.5. Propiadades de la conexién de vod, OB. Configuracién de la conexién de red En casi fodos los equipos modernos las tarjetos de red estén integradas en la placa base, osi que la primera comprobacién que debe realizorse es que la tarjeta de red esié activada en la BIOS de lo misma. Para comprobarlo hay que enlrar en el «Se- lupe de BIOS {Figura 4.3), en el apartado de ePerifricos, y comprobar que est abilitada. | dered Fig. 4.3. Configuracién dela conexiéa dered, Fig. ean da la toyeks de red. En esto equipo hay més conexiongs de red pero askin doscctvads. Para configurar lo conexién en Windows XP se accede a «Conexiones de rede a través, del «Panel de control», En esta pantalla se ven las tarjetas de red que tiene el equipo, y haciendo clic con el botén derecho del ratén sobre el icono de la larjeto que se va a configurar se accede o «?ropiedades». En la coja central, dependiendo de la versién dl sistema, se ven los siquientes elementos (Figura 4.5} * Cliente para redes de Microsoft. Entorno en el que trabojaré el ordenador. * Compartir impresoras y archivos. Servicios que ofrece ol ordanador a la red. Puede comparir sus impresoras y archivos con otros equipos * Programador de paquetes QoS | Quality of Service o Colided del Servicio). Optimiza la comunicacién de equipos en las redes locales * Protocolo Internet (TCP/IP). Es el corjunto de reglos establacidas entre los dispositivos pra permitr la comunicacién enite elles. Normalmente se utliza el protecale TCP/IP version IPvd. Estos elementos aparecen en todas las conaxiones de red. Si se quiare agregar © modi- ficar clguno, hay que pulser en el botén «lnstalars y se cbre ola ventana que permite instalor ott eliante, servicio 6 protecalo. Acti jades 4. Identifica el ordenador en la red con los siguientes datos: ‘= Nombre de equipo: Pe) * Grupo de abajo: AULA. 5. Accede a las propiedades de la conexién de red del equipo y verifica que estn los elementos: «Clientes, «Servicios y «Protocolo». © C. Configuracién del protocolo de red to Para que los ordenadores pusdan comunicarse en red necesitan utlizor un mismo «len- ed jij; @ eso le llomamas protacolo. El protecolo més uilizado en la mayoria de equ- Se- pos es ol TCP/IP (Transmission Contro! Protecol/ Internet Protocol). we Para usar TCP/IP hay que asignarle ol ordenador una direccién IP; eslo puede realizar- te de forma manual por el usvario, © automética, cuando en la'red hay un servider woes DE la direcciin IP de code equipo f6 formade por cuatro grupos de nimeres que pueden tomar buck Supe nrc seb bore ~ los rangos de direcciones IP segtin la clase de red son los que oparecen en la Table 4.1; | cciios A 1.0.00. 126.255.255.255 128 1677214 255000 B 128.0.0.0-191.255.255.255 16384 65534 255,255.00 C 192,0.0.0.223.255.255.255 2097152 254 255:255.255.0 4 ‘bl 4.1. Rongo de dreccionas IP sogin lo close de red. Configuracién de protocolo TCP/IP en Windows XP a Solucion: 1.2 En «Propiedades de la conexién de reds, obrimos las | «Propiedades» de eProtocolo Iniernet TCP/IPs y contiguro- ay = Direccién IP: es la direccién adecuada para el enlorno as de red en el que va a trabajar el ordenador. Puede obteneree atométicanente (CHC, © de oma mo- ‘Mascara de subred: es un valor numérico que forma ade porte de la dreccién IP. Se ulliza para dividir grandes fedes en redes menores, En rades normales este valor «5 el mismo para todos los equipes. Para clase C suele ser 255.255.2550. Puorta de enlace predeterminada: en este campo se introduce lo direccién IP del rovfer que tiene la co nexién a Internet y se encorga de cirigir el iréfico de la red y conactar nuestro equipo a Internet. Servidor DNS (Domain Name System) preferido: os lo direccién del servidor de nombres que permite elacio- nar un nombre de dominio con su direccién IP. Por ejemplo, si 38 introduce an ol explorador www.goagle. es 0 el nombre de un equipo, el servidor de DNS nos da su direccién IP mene 1 De EDO RS annie somon em 3 or menos seerpnctatonst Fesgetotenacce Salecén dl iat erent do red ‘Sroncola brome Digester snes COZ ighanecmsetscooneyrerem wuts SSaetaiient Chen usec tenn GUneienansinh 0 eT] Dataibeiicepeiserinis [Ta a1 1] Sox eencioare “aie OR pe ear seme I | Direecién IF mensal Shemaatai Sines Oars Potent, Daatge COTES seine aa [Continco) Direccin IP ouariice

También podría gustarte