Está en la página 1de 4
victor, Biologia y Geologia SERIE OBSERVA Biologia y Geologia SERIE OBSERVA @sanriana VORAMAI La biodiversidad y as adaptaciones 4. Elreino Plantas Los érganos vegetales La nuticién en las plantas La funcion de relacion en las plantas La reproduccion de las plantas Reproduccidn sexual de plantas con semias La clasificacin de los seres vivos Los cinco reins |. El universo y nuestro planeta 4 6. lreino Animales. Los animales vertebrados 96 1. elunverto 1. reno Animales 2 Elst sr 2. ascarectreas des annals verbados 2. as pleas 2. tos peces 4 tata un planeta snr 4 taeentoes 5. lcs movmletios dea Tene 5 os rptes & Uasecacoree & tases 7 taume 7 tasers © dleerhinero a 24 9. Latporanl ds verbs paras personas See res dee eeiero, 7. Los animales invertebrados 114 2. os oleves dele suprise Los animales invertebrados 118 eyes 1. os annals inerebrades 4 Proplodade eos minerals 2 ee ie 5. Clicadn des minerals 3, Patents nematodosy nds & tases rare 7. Ui de minerals yas © artépedos 2. alten ce miners roxas &Enunecemos 7. almporance de os nets ivereroos La atméstera as 1. lorena a atrcora 2. tacompostien de a atte, actual 2. Uacsbucara coe amostes 4 timo: de leistos 5 Uaprestn amostca & Hlarese rues 7, tas ube as reptacones Elta yl eima 9. tacomamnasin etnestérca . La nrostera “ ieee era 8. Las funcionesvtaes en los animales 12 2 tas ropedades del agua 2 ees 1. inc de nut. proceso geste nee 2 tarespacon 5 Ue dologe 3. tacrewscon 6. Impactos embientales sobre la hidrostera eae e ener Soe 5. La funcién de relacién, Los receptores. } eee: owen La biosfera 76 7. Elsistema nervioso [ee 2 trees ece: 9. \etunn de repreducin F 2 ugnone 12. La fecandecin E esata enbrona postetronaro 4 tacélda evar 5. os ele de ozrizat El enc Pins erste eee = é ; : 10. Los reinos Hongos, Protoctistas y Moneras 170 El reno Hongos 1 papel de los hongos en ia biosfera El eino Protoctistas. Los protazo0s Elreino Protoctistas. Las algas El papel de los protoctstas en la blasfera Elreino Moneras, La importancia de las bacterias 11. El relieve y los procesos geol6gicos externos 190 Elrelieve y los agentes geoldgicos Factores que influyen en el relieve terrestre Lameteonizacion Erosion, transporte y sedimentacién Elviento Los glaciares Las aguas superficiales Las aguas subterraneas Elmar La accién geoligica de los seres vivos ‘a accion geolégica del ser humano 12. Los procesos geolégicos internos 212 La energia interna de la Tera La creacion y destrucion det relieve La litosfera y la placaslitostéricas El vulcanismo Tipos de actividad volcanica ‘Terremotos y ondas sismicas Fenomenos asociados al movimiento de las placas. Riesgos voleénico y sismico eNO MR eNS Proyectos cooperativos de investigacion + .Quién contamina el aire? + {Qué animal vertebrado es? 232 Diccionario cientifico 236 Trabajo cooperative + Exposicion astronémica en el aula + Unestudio de las racas locales * Una presentacion sobre meteorologla + Una campaita de concienciacién + Un modelo en 3D de células * Un péster digital sobre los vertebrados + Una obra de teatro sobre invertebrados * Un panel explcativo sobre las funciones vitales en los animales * Un video sobre las plantas + Un comic sobre wos bichos del aguas + Un panel exalicatvo de un paisaje * Una obre de teatro sobre que hacer en caso de sefsma Anélisis cientifico + Las nebulosas © Las graveras * Los huracanes * Las corrientes aceénicas Competencias FP) Competencia matematica, Cientfca y tecnolégica ‘BD comunicactn ingstca P) Abrender a aprender 3) Competencia social 2 ™ y lvica SABER HACER + Observary descrbir las constelaciones + Clasiicar minerals por su dureza * Descritiry reconacer races * Conocer el ipo de rocas de una region * Interpreter un climograma interpretar mapas do! tiempo + Experimentar con las propiedades del agua + Gestionar el consumo de agua + Usar un micrascopia éatico * dentficarseres vivos con una clave dicatémica * Utiizar unidades de medida + Realizar un dibujo cientfico + Averiguar qué come un mamifero segun su dentagura + Identicar apéndices bucales con una lupa binocular + Observary descrbir invertebrados del suelo * Elaborar un esqueme funcional sobre fa circulacion * Uilizar una clave para identifica hojas * Diseriar un experimento para estudiar la influencia ce la liz ‘en el crecimiento de semis de lenteja + Recoger setas adecuadamente + Observar protozoos y algas microscopicas + Hacer yogur en casa + Analizar métodos para desinfectar el agua + Interpretar oémo infuyé la estructura de las rocas en el relieve * lentficar formas de madelado + Interpretar un sismograma y elaborar una prediccién sismica Un origen bacteriano La biadiversidad a pulga de agua Los mamiferos buceadores Los anillos de fs arboles + Lasbacterias simbiéticas humanas + Elriesgo de una avenida torrencial + Laistora de Pompeya @) Competencia digital Inicatva ~~ yemprendimiento

También podría gustarte