Está en la página 1de 14
La circulacion y la excrecion Un entrenamiento perfecto Para los deportistas de élite, la diferencia entre ganar © perder una competicién puede estar simplemente en haber entrenado correctamente. Un buen entrenamiento hace que el deportista llegue en su mejor estado de forma 5 ala competicién para asi rendir al maximo. Para entrenar bien, los deportistas tienen que | ‘esforzarse lo suficiente y durante el tiempo necesario. Si el entrenamiento es insuficiente, no sirve de mucho, pero si es excesivo, llegarén cansados a la competicién. Lo dificil es saber cémo es el esfuerzo que estan realizando, si es demasiado o si resulta escaso, porque gc6mo se puede medir el esfuerz0? En realidad es mas facil de lo que parece. C el esfuerzo fisico que realiza una persona, mds rapido debe funcionar su corazén. Asi, si se mide lo répido que late, tendremos una idea del trabajo que esta realizando la persona. Por eso los deportistas llevan en sus entrenamientos los pulsémetros, unos aparatos que miden el ritmo al que trabaja el corazén. De este modo, se aseguran de entrenar de forma correcta. ) Lee y comprende el problema = Busca en el diccionario él significado de las palabras siguientes: ON aaa ®) TAREA FINAL Realizar un experimento e interpretar los datos entrenamiento ~ élite - rendir 18 Qué se consigue con un buen entrenamiento? éPor qué el latido del coraz6n sirve para medir el esfuerzo que realiza una persona? En la fotografia de esta pagina aparece un deportista consultando su pulsémetro. ,Cémo crees que funciona el puls6metro, viendo la imagen? EXPRESION ORAL. Debate con tus compafieros qué es mas importante, en tu opinion, para un atleta, sus condiciones fisicas naturales © su entrenamiento. Al terminar esta unidad sabras realizar un experimento. Para ello, aprenderés a tomarte el pulso. Antes estudiarés como funciona el aparato circulatorio para que puedas interpretar los resultados que obtengas. La circulacién La circulacién interviene en la funcién de nutricién junto con el proceso digestivo, la respiracién y la excrecion. La circulacion se encarga de repartir por todo el cuerpo el oxigeno y los nutrientes y de recoger las sustancias. de desecho. 2Qué es la funcién de nutricién? Explica qué son el proceso digestivo, la respiracion ylaexcrecién. éPor qué crees que es importante la circulacion? El aparato circulatorio El aparato circulatorio se encarga del transporte de nutrientes, oxigeno y sustancias de desecho por todo el cuerpo. El aparato circulatorio est4 formado por la sangre, los vasos sanguineos y el corazén. La sangre La sangre es un liquido rojo y espeso que llega a todas las células de nuestro cuerpo. Una persona adulta tiene unos cuatro 0 cinco litros, dependiendo del peso. La sangre esta formada por: = El plasma. Es un liquido compuesto en su mayor parte por agua. Se encarga de transportar: : : J6bulo blanco — Nutrientes, como proteinas, gliicidos, ete. a — Sustancias de desecho de las células. — Otras sustancias; por ejemplo, gases como el didxido de car B bono. plaquetas = Las células sanguineas. Pueden ser de tres tipos: (7) — Glébulos rojos o hematies. Son las mas abundentes: unos cinco millones por mms y tienen forma de disco. Contienen una sustancia llamada hemoglobina que le da él color rojo a la sangre. Su funcién consiste en transportar oxigeno. @ Las cétulas sanguineas. — Globulos blancos 0 leucocitos. Hay entre 6.000 y 9.000 por mm®, y son las células sanguineas de mayor tamafio. Cumplen una funcién de defensa; si contraemos alguna infeccién, el némero de gldbulos blancos aumenta, — Plaquetas. Son fragmentos de células que ayudan a cerrar las heridas y detener hemorragias, para ello se ayuda de una sustancia llamada fibrina, formando coagulos. Hay unas 150.000 plaquetas por mms, SABER MAS La sangre ademas tiene la funcién de mantener constante la temperatura interna de nuestro cuerpo. Miguel Servet y la circulacién logo, nacié en Huesca en El andisis de sangre es une de las pruebas mésicas més utiizadas. Consis- 1611. Descubrié que la san- te en extraer al paciente un poco de sangre, que sera analizada para cono- 7 cer el estado de sus componentes. Gra Serene tee socas es — partes del cuerpo desde la ANALISIS DE SANGRE Pcionto: Enique Pérez parte izquierda del corazon y Gripo senguineo: Ox sostenia que en los pulmones iaeetes ty se liberaban una suerte de svapores fuliginosos» durante Si fueras médico, .qué informacion podrias dar al paciente? la respiraci6on. | Piaquetas 175.000 rr 20 Los vasos sanguineos Los vasos sanguineos son los conductos por los que circula la sangre por el interior de nuestro cuerpo. Hay tres tipos de vasos sanguineos arterias, venas y capilares. (2) = Las arterias. Conducen la sangre desde el co- raz6n a los érganos. Son vasos gruesos y elés- ticos, ya que la sangre circula en ellos a presion. ‘Todas las arterias transportan oxigeno, excep- to las arterias pulmonares. = Las venas. Llevan la sangre desde los organos: hasta el corazén. Las venas son vasos més finos que las arterias, ya que la sangre en ellos no circula a presi6n. Transportan didxido de carbono, excepto las venas pulmonares, que transportan oxigeno. = Los capilares. Se encargan de dejar el oxige- no y los nutrientes en los érganos, y recoger el didxido de carbono y las sustancias de desecho, Las arterias y las venas se dividen en vasos cada vez mas finos hasta convertirse en capi- lares Las arterias, las venas y los capilares son los vasos sanguineos por los que circula la sangre por el interior de nuestro cuerpo. ACTIVIDADES Venas Arterias yugular carétida subclavia, subclavia cava iiaca femoral —— femoral @ Principales vasos sanguineos. @ ExPRESION ESCRITA. £A qué te recuerda &) elaparato circulatorio: a un rio, a una red de carreteras 0 a un embudo? iQué células de la sangre estan relacionadas con la nutricion? ¢Cuales tienen otras funciones? 2En qué consisten? Contesta a las cuestiones y razona las respuestas. Qué células sanguineas son mas numerosas? gY menos numerosas? 4Cudles son mas pequefias? gY mas grandes? @ Aue vasos sanguineos se refiere cada oracién? = Conducen la sangre por el interior de los drganos. = Llevan la sangre desde el corazén hacia los érganos del cuerpo. = Devuelven la sangre desde los érganos del cuerpo al corazén USA LAS TIC. {Has ofdo hablar de los @) 9Tupos sanguineos? Busca informacién sobre ellos. a El corazon El corazén es un érgano musculoso del tamafo de un pufio que late continuamente para impul- sar la sangre por todo el cuerpo. Esté situado en la caja toracica, entre los pulmones y prote- gido por las costillas. La parte exterior se halla recubierta por una mem- brana llamada pericardio y por las arterias co- ronarias, que parten de la arteria aorta, cuya misién es dejar oxigeno y nutrientes al coraz6n. El interior esta dividido en dos mitades separadas por un tabique continuo. Cada una de ellas (dere- cha e izquierda) tiene dos cémaras. La parte iz~ quierda del corazén contiene sangre con oxigeno, y la parte derecha, sangre con diéxido de carbon. Las cémaras superiores se llaman auriculas, y a ellas llegan las venas. Las cémaras inferiores se denominan ventriculos, y de ellas salen las arterias. Cada auricula se comunica con el ventriculo del mismo lado a través de una vélvula, que permite que la sangre circule siempre desde la auricula hasta el ventriculo y no en sentido contrario. (9) Movimientos del coraz6n El corazén esta constantemente bombeando sangre. Este bombeo consta de dos movimientos: = Sistole. Es el movimiento de contraccién del corazén, para ello: La sangre de las aurioulas pasa a los ventricu- los. @ — Los ventriculos se contraen, enviando la sangre a las arterias que la impulsaran a todas las partes del cuerpo. (3) = Didstole. Es el movimiento de relajacion del corazén después de la contraccién. La sangre pasa de las venas a las auriculas, comenzando de nuevo el proceso. (3) El corazén se divide en auriculas y ventricu- los. Estos se contraen y dilatan para hacer circular la sangre por todo el cuerpo. 22 Vena cava Arteria superior aorta Arteria Auricula pulmonar oar Auricula venes izquierda pulmonares: Venas derechas pulmonares izquierdas vValvula Valvula — Ventriculo Nera cava __] izquierdo inferior Ventriculo derecho @ Esquema del corazén | 2Qué cavidades son més grandes, as auriculas © | fos ventriculos? 1 {Qué vasos sanguineos llegan | ala auricula derecha? {Qué vaso sanguineo parte del ventriculo izqulerdo? 1 Ademas de las valvulas que separan las auriculas de los ventriculos, aves alguna valvula mas en el esquema? Explica dénde. see @ Movimiento de sistole (1) @ Movimiento de sistole (2) @ Movimiento de ddstole La circulaci6n de la sangre La circulacién es el recorrido que realiza la sangre impulsada por el coraz6n a través del conjunto de vasos sanguineos. Compren- de la circulacién pulmonar y la circulacién general. La circulacién pulmonar La circulacién pulmonar es el circuito que sigue la sangre entre el corazén y los pulmones. Durante la circulacion pulmonar se produce un intercambio de gases, que se realiza en las siguientes fases: (5) 1. La sangre cargada con el diéxido de carbono llega a la auricu- la derecha. 2. De la auricula derecha, la sangre pasa al ventriculo derecho y sale por las arterias pulmonares hacia los pulmones. 3. En los alvéolos pulmonares deja el didxido de carbono y se carga de oxigeno. 4, La sangre cargada de oxigeno llega por las venas pulmonares ala auricula izquierda @ Circulacién pulmonar La circulacién general La ciroulacion general es el recorrido que realiza la sangre por todo el cuerpo. Durante su recorrido la sangre lleva el oxigeno a todas las células y recoge el diéxido de carbono que se forma en ellas. El proceso @) Circulacién general se realiza en las siguientes fases: (©) 1. El ventriculo izquierdo impulsa la sangre cargada de oxigeno a través de la arteria aorta. 2. Desde la arteria aorta la sangre se reparte por vasos cada vez més finos llegando a los capilares de todos los érganos. 3. En los capilares la sangre cede el oxigeno y los nutrientes y recoge el didxido de carbono y las sustancias de desecho. 4, Las venas recogen la sangre y la llevan al coraz6n por las venas cavas a la auricula derecha. ACTIVIDADES @ cComo se llaman las cémaras superiores del coraz6n? ¢Y la: @ Di qué dos recorridos realiza la sangre por nuestro organismo y que funcién tiene cada uno de ellos. La excrecién En nuestras células se producen diversas sustancias de © COMPRENDER MEJOR desecho que pasan a la sangre. Estas sustancias son toxicas y no se pueden acumular en nuestro cuerpo, por lo que es | necesario expulsarlas. El aparato excretor también recibe ‘el nombre de sistema urinario, puesto ‘que, realmente, en la excrecién participan diversos aparatos, La funcién de excreci6n consiste en la eliminacién de sustancias de desecho de la sangre. La excrecién se lleva a cabo en el aparato excretor, en las glndulas sudoriparas y en los pulmones. Ya sabes cémo se expulsa el didxido de carbono en los pul- mones. Ahora veremos cémo funcionan el aparato excretor y las glandulas sudoriparas. El aparato excretor El aparato excretor esta formado por los rifiones, los uréteres, la vejiga de la orina y la uretra. (1) = Los rifiones son los érganos principales del aparato ex- cretor. Tienen forma de alubia y se encuentran situados en la parte posterior del abdomen. En ellos se forma la orina. = Los uréteres son dos conductos que transportan la orina desde los rifiones hasta la vejiga de la orina, = La vejiga de la orina es el érgano donde se acumula la orina antes de ser expulsada. Tiene forma de bolsa y sus paredes son eldsticas, de modo que puede estirarse © contraerse dependiendo de la cantidad de orina que acumula. = Lauretra es el tubo que comunica la veliga de la orina con el exterior del cuerpo. El funcionamiento del aparato excretor Toda la sangre que circula por nuestro cuerpo pasa por los riflones. Los rifiones funcionan como si fueran dos coladores: continuamente filtran la sangre y retienen las sustancias de desecho que transportan. Con estas sustancias de desecho se forma la orina, que sale de los rifiones, recorre los uréte- res y llega a la veliga. La orina se produce continuamente y se acumula en la vejiga hasta que alcanza cierta cantidad y es expulsada fuera del cuerpo a través de la uretra Mas del 95% de la orina es agua. Esto significa que con la rina se elimina también parte del agua que hay en el cuerpo y la tenemos que reponer. @ Elaparato excretor. 24 Las glandulas sudoriparas Las glndulas sudoriparas forman el sudor, un liquide com- puesto casi en su totalidad por agua, pero que también con- tiene una pequefia parte de sales y de sustancias de desecho, A\ eliminar el sudor, se expulsan también algunas sustancias de desecho. Por eso estas glaéndulas intervienen en la fun- cidn de exorecién, Las glandulas sudorfparas estan repartidas por toda la piel Cada gléndula consiste en un largo tubo que se enrolla for- mando una especie de globo y que se comunica con el ex- terior a través de un poro por el que sale el sudor. (2) yanduk BS sudoroara EI sudor: un refrigerante para tu piel @ Giandula sudoripara. Las glandulas sudoriparas se encuentran en la parte Cuando hace mucho calor 0 ha- profunda de la pil. cemos ejercicio se produce ma- yor cantidad de sudor. Esto es debido a que la funcion principal del sudor es refrescarnos, ya que cuando se evapora enfria la su- perficie de nuestro cuerpo. = ZEn qué parte de la piel se encuentran Pussto que casi todo el sudor es las glandulas sudoriparas? agua, cuando sudamos mucho © {Qué forma tienen? necesitamos beber mas agua, €.yCémo llega‘el sud hasta ara reponer la que perdemos |__ le superficie de la pie!” or la piel. Como el sudor tiene \ | Alhacer un ejercicio sales ademas de agua, los de- intenso, hay que reponer _portistas toman bebidas isot6- las sales que se piercen leas, que contienen agua y una con el sudor.. pequefia cantidad de sales. ACTIVIDADES Di si la siguiente frase es verdadera SS) @ ExpresiOn EscRriA. Define los siguientes o falsa y explica por qué. términos: El aparato digestivo interviene en la funcién = uréter = orina de excrecién al eliminar los desechos = glandula mesidon a través de las heces. sudoripara @ Explica la funcién que realizan los rifiones. | , qué dos funciones cumple el sudor ePodemos vivir con un solo rifién? ZY sin en tueatel Cuerpo UENDIICaIES ninguno? Razona tu respuesta. Enfermedades del aparato circulatorio Las enfermedades que afectan al aparato circulatorio son frecuentes y graves y son la causa de muerte de millones de personas cada aio. Entre las enfermedades que afectan al aparato circula- torio estan la arteriosclerosis y el infarto de miocardio. = La arteriosclerosis consiste en el endurecimiento de las arterias. Normalmente se produce porque en su interior se deposita grasa. Esto causa un estrechamiento del grosor interno de la arteria, que puede llegar a taponarse. El re- sultado es grave porque el érgano al que llegaba la arteria se queda sin oxigeno y sin nutrientes. () = El infarto de miocardio consiste en que una parte del corazén se queda sin rego sanguineo. El corazén recibe oxigeno y nutrientes a través de las arterias coronarias. Cuando una de estas arterias se estrecha y se tapona, a causa de la arteriosclerosis, se produce un infarto, que puede ser mas 0 menos grave segtin la proporcién del corazén a la que afecte y el tiempo que permanezca sin riego. Algunas de estas enfermedades se presentan en los adul- tos, pero estén muy relacionadas con los habitos de vida que se adquieren durante la nifiez y la adolescencia. Mantener una serie de habitos saludables nos ayudara a prevenir enfermedades. Hay tres habitos que son basicos para mantener la salud del aparato circulatorio: la dieta saludable, el ejercicio y no consumir alcohol ni tabaco. La dieta saludable La dieta es fundamental para la salud en general y para la salud del aparato circulatorio en particular. Para cuidar nuéstro aparato circulatorio debemos seguir algunos con- sejos: = No tomar demasiados hidratos de carbono y grasas, pues producen obesidad, lo que resulta perjudicial para el apa- rato circulatorio. «= Evitar las grasas de origen animal, pues favorecen la apa- ricién de arteriosclerosis y otras enfermedades. Otras grasas, como el aceite de oliva, de soja o de girasol, son més saludables, asi como la grasa del pescado azul. = Evitar tomar demasiada sal, pues el exceso de sal también es perjudicial para el aparato circulatorio. 26 La salud de los aparatos circulatorio y excretor @ Eequema de dos arte {ado la izquorda es una erteria normal La de la derecha estéatectada de arterosciersi, Los pescados azules tienen mayor pproporcién de grasa que los biancos. Esta grasa es saludable para el aparato circulatorio cuando se ‘consume con moderacién. Algunos ejemplos de pescado azul son el atu, el bonito, las sardinas, Jos boquerones y ol salmén, La salud del aparato excretor Hay dos hébitos basicos para mantener la salud de! aparato excretor’ = Beber suficiente agua. Continuamente perdemos agua a través de la orina, el sudor, a respiracion y la evaporacién a través de la piel. Se recomienda beber al menos un litro y medio de agua al dia. De esta manera, nuestros rifiones funcionardn mejor para eliminar de manera eficaz sustancias toxicas de nuestro organismo. En situaciones en las que perdemos més agua de lo nor- mal, por ejemplo, cuando hace mucho calor, hacemos ejercicio, tenemos fiebre, diarrea o vémitos, hemos de beber mas agua para reponer la pérdida y evitar asi la deshidratacion. = Mantener la piel limpia. La piel es un érgano que cubre todo nuestro cuerpo. Es una barrera para la entrada de bacterias y en ella se encuentran las gléndulas sudoriparas, a través de las cuales eliminamos el sudor. Hemos de cui- dar la higiene de la piel para eliminar los restos del sudor y mantener limpios los poros por los que sale. También es importante limpiar, después de orinar y al du- charnos, alrededor de la salida de las vias urinarias. SABER MAS Cuando el rifién no funciona Los rifiones son unos érganos fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Una. persona puede vivir con un rifién dafiado, pues el ‘otro rifién es capaz de realizar todo el trabajo. Pero si dejan de funcionar los dos rifiones, las sustancias t6xicas se acumularén en la sangre, lo cual acaba- ré causando la muerte. Cuando no funcionan los rifiones de una persona, se somete a un tratamiento llamado dialisis. Con- siste en pasar su sangre varias veces a la semana or una maquina que funciona como un fitro y re~ tira las sustancias téxicas. La sangre, una vez lim- pia, se devuelve al paciente. Una solucién mejor es el trasplante de rifién. Se trata de una intervenci6n quirurgica que consiste en reemplazar el rifién enfermo de una persona, el receptor, por un rifién sano procedente de otra per- sona, el donante, normaimente, fallecida. ACTIVIDADES Explica qué tiene que ver la arteriosclerosis con el infarto de miocar USA LAS TIC. Busca informacion sobre la limonada alcalina: = quées. = cémo se prepara = para qué se utiliza. ORNs #) Realizar un experimento e interpretar los datos Un experimento cientifico es una prueba que se realiza para estudiar, averiguar 0 comprobar algo. Vamos a realizar un experimento para vuelve al nivel de reposo. Lo comprobamos comprobar que el coraz6n funciona més midiendo los latidos por minuto del rapidamente cuando hacemos ejercicio que _coraz6n. Para ello, tomaremos el pulso, que ‘cuando estamos en reposo y que después _es el reflejo de este latido en una arteria, > Aprende a tomarte el pulso Los lugares mas sencillos para tomar el pulso son la mufieca y la garganta. Observa las ilustraciones y trata de localizar tu pulso y, donde te resulte més facil Para averiguar las pulsaciones por minuto, se toma el pulso durante diez segundos © y se multiplica por seis. > Realizad la experiencia por parejas Agrupaos en parejas. Un compafiero de la pareja manejaré un reloj ‘© cronémetro y el otro se tomaré el pulso. Se lo tomara antes de hacer ejercicio, después de saltar con los pies juntos sobre el sitio durante un minuto, dos minutos después de terminar y cuatro minutos después de terminar. > Registrad los resultados Usad una tabla como la siguiente que hizo Laura, una nifia de sexto: Pulsaciones 84 > Realizad un informe del experimento Dos minutos después | Cuatro minutos después 94 87 @ Enel informe debéis recoger la fecha del experimento, las personas que habéis participado y los resultados que habéis obtenido. > Analizad los resultados @ Explica como varian las pulsaciones por minuto a lo largo del experimento. @ Teniendo en cuenta lo que sabes sobre la nutricién y sobre la circulacién, explica por qué hemos obtenido estos resultados. 28 SABER ESTUDIAR @ REsuMEN. Copia y completa en tu cuaderno el resumen de la unidad: El aparato circulatorio esta formado por la mm, los vasos sanguineos y el «mm. La sangre esta formada por el plasma y por <==—. Los vasos sanguineos son las arterias, las Gm y los capilares, El corazén esté dividido en dos mitades y pose dos === y dos ventriculos, La circulacién es el recorrido que realiza la sangre por todo el cuerpo. Comprende la circulacién @sm®, que lleva la sangre alos pulmones; y la circulacion em, que la lleva al resto del cuerpo. El aparato circulatorio se puede ver afectado par enfermedades como la arteriosclerosis 0 el infarto de «mmm. Se previenen con una dieta saludable, practicando @smm y evitando el alcohol y el tabaco. La excrecion es el proceso por el que se eliminan las sustancias de @mme de la sangre. Ocurre en el aparato em, en el respiratorio y en las gléndulas sam. Para cuidar el aparato excretor es conveniente beber agua Same y mantener limpia la piel. ESQUEMA. Copia en tu cuaderno y completa el siguiente esquema sobre la circulacién: CE» C=) C= >» @ vocasuLario. Define los siguientes términos: = capilar = auricula = uretra = sudor ACTIVIDADES FINALES @ Copia en tu cuaderno y rotula el dibujo @ Copia en tu cuaderno el dibujo del del corazén. '/ aparato excretor y escribe los nombres de sus érganos. Q Sefala los organos que forman el aparato excretor: a pete los siguientes elementos aceon a tireteree) ~ de la sangre: i 2 = vena = auricula = Plasma = pulmén = capilar = Glébulos rojos i St Alvul = plaqueta = valvula = Glébulos blancos : ues «= rifiones = higado = Plaquetas = veliga de laorina = boca © Explica qué funcion realiza cada uno = pancreas = uretra de los siguientes vasos sanguineos: wiles anorecondicen.. a Completa las siguientes frases para explicar el funcionamiento del aparato = Las venas llevan. encicor: = Los capilares conducen. = Toda la sangre de nuestro cuerpo pasa @ Completa en tu cuaderno las oraciones pore que se forman indicando si ocurren Los rifiones funcionan como dos durante la circulacién pulmonar coladores. 0 la circulacién general. lidorlndtestoretcan ® ... la sangre pasa por él rifién para eliminar sustancias de desecho. La orina pasa por, Tenemos que reponer agua para nuestro la sangre pasa por el intestino para cuerpo porque. tomar nutrientes. (@) Responde a las siguientes pregunta: . la sangre toma oxigeno y cede didxido de carbono en los pulmones. = ZQué es el sudor? «=... la sangre toma diéxido de caroono = {Por qué las gléndulas sudorfparas de las células. intervienen en la funcién de excreci6n? 30 ) 2X Contesta las preguntas: = éPor qué participan los pulmones en la excrecion? = 2De qué forma el sudor refrigera nuestra piel? Explica en qué consiste: ® circulacién de la sangre circulacién pulmonar circulacién general latido cardiaco infarto de miocardio didlisis trasplante de rin éCuales son los tres habitos saludables que debemos adquirir para cuidar nuestro aparato circulatorio? Completa las siguientes frases sobre la dieta saludable para cuidar el aparato circulatorio: = No tomar demasiados hidratos de carbono y grasas porque. = Las grasas de origen animal favorecen algunas enfermedades como. = Evitar tomar demasiada sal porque el exceso de sal = La grasa del pescado azul. USA LAS TIC. Averigua por qué el pescado azul es mas saludable que el pescado blanco para el aparato circulatorio. Pee ORC Elige y realiza una de las siguientes actividades: A. Busca en Internet alguna animacién relacionada con la circulacién de la sangre y muéstrala en clase. © Aagrupa los siguientes alimentos en dos grupos: el de los que son saludables para el aparato circulatorio y el de los que no lo son. ae © ExpresiOn escrita. Escribe una B) fedaccién sobre el ejer que practicas o que te apeteceria practicar. Explica en qué consiste y por qué te gusta. @ Pana pensar. Algunos deportistas utilizan sustancias que aumentan la cantidad de glébulos rojos en la sangre. Esta practica se llama dopaje y esta prohibida. Responde a las siguientes preguntas: = @Por qué crees que los deportistas quieren tener mayor cantidad de glébulos rojos? = {Qué opinion tienes sobre el dopaje? B. Busca informacién sobre el doctor Barnard y la historia del primer trasplante de coraz6n y haz una exposicién oral en clase. C. Escribe un relato que trate sobre la donacién de érganos. 3t

También podría gustarte