Está en la página 1de 4

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA


COORDINACIÓN ACADEMICA

“Nuestros alumnos pueden no estar siempre


A nuestro lado, pero siempre estarán en
Nuestras oraciones y en nuestro corazón”

Instrucciones: Estimado alumno (a) continuación te presento un proyecto integrador que


desarrollaras en la semana comprendida del 28 de agosto al 10 septiembre 2023. Te sugiero
trabajar con entrega y compromiso. Lo importante es que lo realices lo mejor posible y no
por el afán de terminarlo pronto, puedas hacerlo erróneamente. Además de contar con el
material para elaborar dicho proyecto, el cual encontraras redactado en el contenido del
presente.

Dicha actividad será contemplada en el criterio de evaluación como primer proyecto a


entregar y tendrá la ponderación correspondiente conforme al encuadre de la materia que
con anterioridad se le fue expuesta durante la presentación de la Unidad de Aprendizaje
Curricular, debiendo ser terminada y entregada antes del 11 de septiembre 2023

Tu docente está pendiente de tu quehacer y proceso educativo.

NOMBRE DEL ALUMNO (A):-_____________________________________________ GRUPO:-_______


SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
COORDINACIÓN ACADEMICA

¿Qué es un portafolio de evidencias y cómo lo usamos?


Alguna vez te has preguntado, ¿cómo puedo el docente visualiza la evolución del aprendizaje de los
estudiantes? Es muy importante conocer la historia de los estudiantes a través de sus propios logros y su
evolución en las actividades que realizan.

Una forma de que los alumnos logren un aprendizaje significativo y cuenten su historia académica es a
través del portafolio de evidencias. Dicho material es la forma en que verbalizan lo aprendido dentro del
aula, nos cuentan su historia de aprendizaje, narran su biografía durante momentos significativos del ciclo
escolar y finalmente de toda su vida.

El portafolio de evidencias es una herramienta de evaluación a través de la cual los alumnos cuentan lo que
han aprendido y construido día tras día, dándole un valor personal, un sentido de trascendencia y una
oportunidad de regresar sobre sus pasos para identificar sus aciertos o aprender de sus errores, de esta
manera el portafolio de evidencias:

 Ayuda a los alumnos a reflexionar sobre su propio proceso e identificar cómo ha sido su propio ritmo
de aprendizaje.
 Les ayuda a verbalizar su camino de aprendizaje reconociendo sus aciertos y errores, así como
reencontrarse consigo mismo al reconocer sus fortalezas y áreas de mejora.
 Les permite desarrollar habilidades de análisis, organización, mejorar el razonamiento, aumentar la
creatividad y generar nuevas ideas.

En mi caso mis estudiantes reciben atención personalizada, comprendo que cada niño aprende a su propio
ritmo, y tiene distintos intereses. Por eso la importancia de tener un portafolio de evidencias que me permita
distinguir las historias de mis alumnos y trabajar con ellos en lo que es más importante para cada uno.

El portafolio de evidencias hace visibles las experiencias de aprendizaje de los alumnos en diferentes
momentos, el logro de aprendizajes significativos a través del trabajo en equipo, en los que no sólo buscaron
maximizar su propio aprendizaje sino también el de sus compañeros. Además, les ayuda a fortalecer y
valorar el desarrollo de habilidades socioemocionales y sus relaciones interpersonales.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
COORDINACIÓN ACADEMICA

Mediante el portafolio de evidencias, los alumnos se reconocen como protagonistas de su propio aprendizaje
y reflejan las situaciones en que lograron aprender a aprender, así como las actividades que propiciaron en
ellos la exploración e investigación involucrando su pensamiento crítico.

Además, yo como docente puedo darme cuenta de las áreas en las que debo apoyar más a mis alumnos para
lograr que obtengan una educación de calidad y maximizar el desarrollo de sus habilidades, así como
mejorar su formación socioemocional.

INSTRUCCIONES: Después de haber leído detenidamente el texto anterior, realizaremos la siguiente


actividad.

ACTIVIDAD I: ELABORAR CON SUS PROPIAS MANOS UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS,


SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PASOS.

1. Material a necesitar.

 Caja de huevo vacía.


 Cinta industrial gris. 48 mm x 10 mm
 Cartulina Blanca.
 Colores.
 Mucha imaginación.
 Regla o flexómetro

2. Instrucciones de elaboración.

 Deberán cortar dos piezas de cartón con las siguientes medidas: 35 cms de
largo por 25 cms de ancho.
 De igual forma cortaran dos piezas de cartulina con las medidas anteriores,
para después pegarlas en la parte del cartón que contenga letras y de esta forma
las piezas de cartón tengan una apariencia blanca.
 Seguidamente cortaran un tramo de cinta industrial de 40 cms, y la colocaran
en una mesa con el pegamento hacia arriba, posteriormente medirán el ancho
de la cinta para trazar una línea imaginaria a 1.5 cms del borde la misma, para
colocar una pieza de cartón quedando pegado a 1.5 cms de un costado de la
cinta, haciendo lo mismo con la otra pieza de cartón quedando pegado a 1.5
cms del borde la cinta.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
COORDINACIÓN ACADEMICA

 Recordemos que el trozo de cinta es de 40 cms, por lo que el resto de cinta


saliendo deberá de ambos extremos de nuestro folder, deberá ser pegado hacia
el interior del folder.
 Posteriormente cortaran otro tramo de cinta y lo pegaran exactamente de la
misma forma anterior, pero en esta ocasión por dentro de nuestro ya folder,
formando así un folder portafolio.
 Ahora bien, viene lo interesante con los colores y su imaginación van a
personalizar el folder con su nombre y nombre de la Unidad de Aprendizaje
Curricular, acorde a su gusto, en el cual se contemplará su criterio para su
creación.
 En esta etapa también pueden utilizar otros materiales como: pintura acrílica,
papel de baño humedecido en agua con Resistol para darle una apariencia
corrugado, bolitas de periódico pintado, crayones, papel celofán, papel crepe,
recortes de revistas, fomi, recortes de dibujos animados etc., etc., etc.

Atentamente
Responsable de la UAC

_____________________________________
Mtro. JONATHAN RODRÍGUEZ LÓPEZ

También podría gustarte