Está en la página 1de 5

Universidad Americana.

Maestría en Administración Educativa.

Creatividad e intuición.

Profesor:
Mónica Carmona Miranda.

Estudiante:
Evelyn Ramírez Ruiz

Tema:
Explorando la Creatividad como Impulso para la Ingeniería de Sistemas.

Fecha de entrega:
16 de julio de 2023

Sede Cartago.

II Cuatrimestre 2023
Explorando la Creatividad como Impulso para la Ingeniería de
Sistemas.

La creatividad es un concepto que se asocia normalmente con las disciplinas


artísticas o el ámbito de la imaginación, pero su importancia y relevancia van más
allá de estos campos. En el contexto de la ingeniería de sistemas, la creatividad
juega un papel fundamental en el desarrollo, diseño e innovación de soluciones
tecnológicas. A través de la exploración creativa, los ingenieros de sistemas pueden
abordar los desafíos complejos y encontrar nuevas formas de mejorar la eficiencia
y la efectividad de los sistemas. Este ensayo se adentra en la relación entre la
creatividad y la ingeniería de sistemas, demostrando cómo la creatividad impulsa y
enriquece esta disciplina.

Torres, L.(2003), indica,


La creatividad se considera sinónimo de innovación, imaginación,
invención, intuición y descubrimiento, es decir, la creatividad es la
habilidad de dar vida (forma, crear, presentar, mejorar ) a algo. La
creatividad es habilidad de comunicar lo escondido, sin temer el qué dirán,
sobrepasando lo cultural. Es claro que una máquina no posee bloqueos
sociales ni culturales, pero ¿cómo haría ésta para adquirir aquella
experiencia que la lleve a mostrar rasgos creativos? La opción sería tener
en cuenta aspectos para transformar la información y determinar
aplicaciones novedosas. (p.27)

Se puede entonces afirmar que la creatividad es impulsora del diseño


innovador en la ingeniería de sistemas, el proceso de diseño es primordial para
crear soluciones que se adapten a las necesidades y requerimientos de la sociedad.
Aquí es donde la creatividad desempeña un papel central. Los ingenieros de
sistemas deben utilizar su imaginación y pensamiento creativo para generar nuevas
ideas y enfoques. En lugar de simplemente seguir fórmulas preexistentes, deben
cuestionar los paradigmas existentes y buscar soluciones innovadoras y originales.
La creatividad les permite pensar fuera de lo convencional y encontrar caminos
alternativos que puedan conducir a avances significativos en la ingeniería de
sistemas.

La ingeniería de sistemas implica abordar problemas complejos y


multifacéticos que requieren un enfoque integrado y holístico. La creatividad se
convierte en una herramienta poderosa para los ingenieros ya que la capacidad de
pensar de manera creativa les permite identificar patrones, establecer conexiones
entre diferentes elementos y encontrar soluciones innovadoras a problemas
aparentemente irresolubles.

En un entorno dinámico y en constante evolución, como el campo de la


ingeniería de sistemas, la creatividad se vuelve fundamental. Los sistemas
tecnológicos deben adaptarse rápidamente a los cambios en las necesidades y
demandas de los usuarios, así como a los avances en la tecnología. La creatividad
permite a los ingenieros enfrentar la incertidumbre y la complejidad de estos
cambios, brindándoles la capacidad de encontrar soluciones improvisadas y
flexibles. Además, la creatividad les permite experimentar, probar nuevas ideas y
aprender de los errores, fomentando la innovación continua y la mejora de los
sistemas existentes.

Islas et al. (2019) menciona “los ingenieros en Computación no se hacen


conscientes de que ser creativos implica cualquier contexto o situación, y que esta
habilidad les permite desarrollar mejores modelos abstractos para la solución de
problemas o necesidades.”(p.10). Ante esto se puede asociar que es común que los
ingenieros en Computación se enfoquen en la lógica y la resolución eficiente de
problemas. Sin embargo, a menudo pasan por alto la importancia de la creatividad
en su campo. La cita sugiere que estos profesionales necesitan tomar conciencia
de que la creatividad va más allá de los aspectos técnicos y es fundamental en
cualquier contexto o situación.
Ser creativo implica la capacidad de pensar de manera innovadora, de
generar ideas frescas y de abordar los desafíos desde diferentes perspectivas. Para
los ingenieros en Computación, esta habilidad puede marcar la diferencia en el
desarrollo de modelos abstractos más efectivos para solucionar problemas y
satisfacer las necesidades de los usuarios.

La creatividad en la ingeniería de sistemas no se limita a la capacidad


individual de un ingeniero, sino que también se enriquece a través de la
colaboración y la diversidad de ideas. Los equipos multidisciplinarios pueden
combinar diferentes perspectivas, conocimientos y enfoques creativos para resolver
problemas complejos de manera más efectiva. La diversidad de pensamiento y
experiencia promueve la creatividad al desafiar las ideas establecidas y fomentar la
innovación. Además, la colaboración entre profesionales creativos de diferentes
áreas puede generar sinergias y soluciones revolucionarias que no se habrían
alcanzado de forma aislada.

Se concluye que creatividad es un elemento esencial en la ingeniería de


sistemas. Desde el diseño de soluciones innovadoras hasta la resolución de
problemas complejos y la adaptación a los cambios, la creatividad impulsa y
enriquece esta disciplina. Los ingenieros de sistemas creativos son capaces de
encontrar nuevas perspectivas, generar ideas originales y desafiar los límites
establecidos. Como docentes, es fundamental fomentar y nutrir la creatividad en los
estudiantes de ingeniería de sistemas, brindándoles oportunidades para explorar,
experimentar y desarrollar su pensamiento creativo. Al hacerlo, se estará
preparando a una nueva generación de ingenieros de sistemas capaces de
enfrentar los desafíos futuros con soluciones innovadoras y creativas.
Referencias

Torres, L. (2003). Revista Ingeniería e investigación No 52: Creatividad en los


sistemas. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4902373.pdf

Islas, C., Carranza, M., Pérez, A.,Salán, N. (2019). Estudio sobre la


creatividad relacionada con la habilidad de programadores universitarios.
Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v21/1607-4041-redie-21-
e34.pdf

También podría gustarte