Está en la página 1de 4

FACULTAD DE ARQUITECTURA

AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

AGO – DIC 2023

2.1 - Actividad de aprendizaje 2


Resumen sobre políticas de desarrollo demográfico a nivel global, regional y
local de acuerdo a los materiales disponibles como recursos.

ALUMNO: ALANIS ARIAS OMAR PATRICIO

MATRICULA: 2057647 GPO. D03

PROFESOR: BARRERA DOMINGUEZ RAMON ALEJANDRO


Políticas de Desarrollo Demográfico a Nivel Global, Regional y Local

El desarrollo demográfico es un componente esencial para el crecimiento


económico y el bienestar de las sociedades en todo el mundo. Las políticas
relacionadas con el desarrollo demográfico se diseñan y aplican a nivel global,
regional y local para abordar una serie de desafíos demográficos que incluyen el
crecimiento poblacional, el envejecimiento de la población, la migración y la
distribución desigual de la población. A continuación, se presenta un resumen de
las políticas de desarrollo demográfico en estos tres niveles:

Nivel Global:
A nivel global, las políticas de desarrollo demográfico buscan abordar cuestiones
que trascienden las fronteras nacionales. Organizaciones como las Naciones
Unidas desempeñan un papel fundamental en la formulación de políticas y la
promoción de la cooperación internacional en este campo. Algunas de las
principales áreas de enfoque a nivel global incluyen:

• Planificación Familiar y Salud Reproductiva: La promoción del acceso a la


planificación familiar y servicios de salud reproductiva es fundamental para
controlar el crecimiento poblacional. Los programas globales apoyan la
educación sexual, la disponibilidad de anticonceptivos y la atención médica
durante el embarazo y el parto.

• Migración: Las políticas globales sobre migración buscan abordar cuestiones


como la migración forzada, los refugiados y los derechos de los migrantes.
Los acuerdos internacionales establecen estándares para la protección de
los derechos humanos de las personas en movimiento.

• Desarrollo Sostenible: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las


Naciones Unidas incluyen metas relacionadas con la igualdad de género, la
educación, la salud y el trabajo decente, todos los cuales tienen un impacto
en el desarrollo demográfico.

Nivel Regional:
A nivel regional, las políticas de desarrollo demográfico se adaptan a las
necesidades y desafíos específicos de cada región. Por ejemplo:

• Asia: Muchas naciones de Asia se enfrentan al desafío del envejecimiento de


la población debido a tasas de natalidad en declive. Las políticas regionales
promueven el apoyo a las personas mayores y la participación económica de
las mujeres.

• África: África experimenta un rápido crecimiento poblacional, lo que requiere


enfoques en la planificación familiar, la educación y la creación de empleo
para los jóvenes.

• Europa: La región europea se enfrenta al envejecimiento de la población y la


necesidad de atraer migrantes para mantener la fuerza laboral y los sistemas
de bienestar.

Nivel Local:
A nivel local, las políticas de desarrollo demográfico se implementan en
comunidades, ciudades y regiones específicas. Algunas de las estrategias a nivel
local incluyen:

• Educación y Salud: Los gobiernos locales trabajan en la mejora de la calidad


de la educación y la atención médica para garantizar que las poblaciones
sean saludables y estén bien preparadas para el futuro.
• Planificación Urbana: Las autoridades locales gestionan la planificación
urbana y la vivienda para acomodar el crecimiento poblacional y crear
comunidades sostenibles.

• Empleo y Economía: Promover el desarrollo económico local y la creación de


empleo es esencial para atraer y retener a la población activa.

La composición demográfica es un factor importante en el diseño e implementación


de las políticas educativas. El contexto demográfico, social y económico comprende
distintos aspectos como la demanda para los diferentes niveles educativos, la
distribución de la población, entre otros
.
En el horizonte de la globalización, los cambios que se están produciendo en las
variables demográficas en los diferentes países son importantes para el diseño de
políticas de desarrollo demográfico. La Declaración de Laxenburg sobre Población
y Desarrollo Sustentable, convencida de la necesidad de integrar los tres pilares del
desarrollo sustentable -desarrollo económico, desarrollo social y protección del
medio ambiente- es un ejemplo de la importancia de las políticas de desarrollo
demográfico a nivel global

En resumen, las políticas de desarrollo demográfico se diseñan y aplican a nivel


global, regional y local para abordar una variedad de desafíos demográficos. La
colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la cooperación internacional son
clave para abordar estas cuestiones y garantizar un futuro sostenible y equitativo
para todas las personas.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
74252008000300011
https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21spchapter5.htm

También podría gustarte