Sensores Parla

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

¿Para qué sirven los sensores de humedad del suelo?

Los sensores de humedad del suelo miden la cantidad de agua en el suelo a través de una señal
eléctrica, lo que permite determinar la eficiencia del riego, el consumo de agua por el cultivo y el
volumen de agua almacenado en el suelo después de una lluvia o un riego. Sin embargo, estos
sensores no indican si el agua está disponible para las plantas. Los sensores de potencial mátrico
miden el agua disponible para las plantas en el suelo.

¿Cómo operan los sensores de humedad?


Los sensores de humedad del suelo consisten en una sonda con electrodos y un sistema de
excitación y captura de información. Estos sensores utilizan técnicas como la TDR, FDR y CE para
medir la cantidad de agua en el suelo, pero para obtener valores de humedad volumétrica, es
necesario realizar una calibración. Estos sensores se conocen comúnmente como sensores de
humedad TDR o FDR.

¿Cómo sirve esta información para programar riegos?


Cuando se mide la humedad del suelo para programar los riegos, es importante conocer el rango
óptimo de humedad para evitar exceso o déficit de agua. Este rango es específico para cada tipo de
suelo y corresponde a un valor de humedad a un potencial mátrico entre -20 kPa y -75 kPa. Para un
potencial mátrico de -75 kPa, que es el umbral para el inicio del riego, la humedad óptima es de
alrededor del 12% para suelos arenosos, 28% para suelos arcillosos y 33% para suelos franco
arcillosos.

¿Cómo se instalan?
El número de sensores de humedad que se deben instalar depende de cómo se realizarán las
mediciones. La profundidad de instalación de los sensores depende de la longitud de los electrodos
y de la dirección de colocación. Si se instalan verticalmente, se mide la humedad media entre la
superficie y la profundidad del sensor, mientras que, si se instalan horizontalmente, se mide la
humedad media a la profundidad del sensor. La instalación es sencilla: se debe cavar un orificio,
insertar el sensor y compactar ligeramente el suelo.

¿Es necesaria la calibración?


Es necesaria la calibración de los sensores de humedad del suelo ya que no miden directamente la
humedad, sino que se basan en otras variables que se correlacionan con ella. Aunque los equipos de
medición traen una curva de calibración genérica, para obtener mediciones más precisas es
necesario construir curvas de calibración específicas para cada tipo de suelo. La calibración se
realiza comúnmente en un laboratorio de física de suelos.
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones al utilizar esta tecnología?
Ventajas:
• Permite mediciones con poca alteración del suelo.
• Requiere poco mantenimiento.
• Las mediciones se pueden realizar de manera continua durante varios ciclos del cultivo.
• No requiere instalaciones especiales.

Limitaciones:
• Para una buena precisión se requieren varias mediciones debido a la variabilidad de los suelos.
• Alto costo de los equipos.

También podría gustarte