Está en la página 1de 3

GUÍA N° 1 – ENSAYO E INTRODUCCIÓN A LA

ENERGÍA- LEY OHM

GRADO CURSO AMBIENTE

FÍSICA
ÉLITE 1 LABORATORIO DE CLASES

1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Al final de la unidad de aprendizaje, el estudiante aplica los principios de resistencia

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA

Este ensayo tiene el objetivo inmediato de ilustrar y evaluar, mediante la experiencia, la resistencia
enfocándonos en la Ley de ohm, esta afirma que la intensidad de la corriente (I) que circula por un
conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial (V) y, paralelamente,
inversamente proporcional a la resistencia (R).y logren identificarla en su vida cotidiana

INTRODUCCIÓN LEY DE OHM


George Simón Ohm un físico matemático propuso que “la cantidad de corriente eléctrica que fluye a
través de un conductor es directamente proporcional al voltaje impuesto sobre él”

Voltaje: Fuerza que impulsa los electrones en el circuito, esta se representa (VOLTIOS)
Corriente(intensidad) : Flujo de electrones, esta representación se rige en (AMPERIOS)

Resistencia: Oposición al flujo de electrones, representado en (OHMIOS) 𝛺

100000G18T – Elasticidad y Resistencia de materiales Guía N°2 – rev0001 Página 1 de 9


𝑣 𝑣
1° 𝐼= 2° 𝑅 = 3° 𝑣 = 𝐼 × 𝑅
𝑅 𝐼

APLICACIÓN A CIRCUITOS REALES

BANDAS DE COLOR SEGUNLA RESISTENCIA EN OHMIOS

100000G18T – Elasticidad y Resistencia de materiales Guía N°2 – rev0001 Página 2 de 9


Multímetro

Presentación de informes de laboratorio ( en un folder manila)


1. Caratula
2. Introducción
3. Marco teórico
4. Conclusiones

100000G18T – Elasticidad y Resistencia de materiales Guía N°2 – rev0001 Página 3 de 9

También podría gustarte