Está en la página 1de 4

TALLER - NEUROFISIOLOGIA Y NEROENDOCRINOLOGIA

JUAN JOSE CARRERO QUIROGA

PAOLA JAZMIN SERRANO ESCOBAR

UNIVERSIDAD POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD: PSICOLOGÍA

MATERIA: NEUROFISIOLOGIA

DOCENTE: CRISTIAN IVAN GIRALDO

BOGOTÁ D.C.

25 DE AGOSTO DE 2023
1.

GnRH

FSH/FH

HIPOFISIS

 GnRH (Hormonas liberadoras de gonadotropina): es la hormona

encargada de la producción y liberación de dos hormonas gonadotropas en el

lóbulo anterior de la hipófisis en la glándula pituitaria. También estimula la

producción de hormonas sexuales.

 FSH (Hormona foliculoestimulante): Esta se produce en la adenohipófisis y en

las mujeres ayuda a controlar el ciclo menstrual y la producción de óvulos en los ovarios.

 LH (Hormona Luteinizante): Esta hormona es segregada por la adenohipófisis la

cual causa la ovulación y el folículo ovárico se transforma en el cuerpo lúteo en la mujer.


2. Cuadro comparativo entre hormonas:

Hipófisis Hipotálamo
Hormona del crecimiento (GH): Estimula el Hormona liberadora de hormona del
crecimiento y la regeneración de tejidos en el crecimiento (GnRH): Estimula la liberación de
cuerpo. la hormona del crecimiento (GH) por la
glándula pituitaria.
Hormona adrenocorticotropa (ACTH): Es Hormona liberadora de corticotropina (CRH):
producida y liberada por la hipófisis anterior Estimula la liberación de la hormona
como respuesta a la hormona liberadora de adrenocorticotropa (ACTH) por la glándula
corticotropina (CRH) liberada por el pituitaria, que regula la función de la glándula
hipotálamo. La principal función de la ACTH es suprarrenal y la liberación de hormonas como
estimular las glándulas suprarrenales, ubicadas el cortisol.
encima de los riñones, para que produzcan y
liberen hormonas esteroides, especialmente
cortisol.
Hormona estimulante de la tiroides (TSH): Hormona liberadora de tirotropina (TRH):
Regula la actividad de la glándula tiroides y la Estimula la glándula pituitaria para que libere
producción de hormonas tiroideas. la hormona estimulante de la tiroides (TSH),
que a su vez regula la función de la glándula
tiroides.
Hormona estimulante de las gonadotropinas Hormona liberadora de hormona estimulante
(LH y FSH): Estas hormonas controlan la de gonadotropinas (GnRH): Estimula la
función de los ovarios en las mujeres y de los liberación de las hormonas folículo
testículos en los hombres, así como la estimulante (FSH) y luteinizante (LH) por la
producción de hormonas sexuales. glándula pituitaria, que a su vez controlan las
funciones reproductivas en hombres y
mujeres.
Hormona antidiurética (ADH o vasopresina): Hormona antidiurética (ADH o vasopresina):
Regula la cantidad de agua reabsorbida por los Almacena y libera esta hormona en respuesta
riñones y controla la concentración de la orina. a cambios en la concentración de sodio en la
sangre, regulando la cantidad de agua
reabsorbida por los riñones.
Oxitocina: Después de ser producida por el Oxitocina: Es producida por el hipotálamo y
hipotálamo, la oxitocina se almacena en la luego se almacena en la hipófisis, desempeña
hipófisis, específicamente en la hipófisis un papel clave en la regulación de las
posterior o neurohipófisis. Estimula las contracciones uterinas durante el parto y en la
contracciones uterinas durante el parto y la liberación de la leche materna durante la
liberación de leche durante la lactancia. lactancia. También está asociada con la
formación de vínculos sociales, el apego
emocional y la regulación del comportamiento
social en general.
Prolactina: La prolactina es una hormona La Hormona Liberadora de Prolactina (PRH):
producida y liberada por la hipófisis anterior Una hormona producida en el hipotálamo, una
(Adenohipofisis). Su función principal está región del cerebro. Su función principal es
asociada con la reproducción y la lactancia. estimular la glándula pituitaria anterior para
Durante el embarazo, la prolactina ayuda a que produzca y libere la hormona prolactina.
estimular el crecimiento de las glándulas La prolactina tiene un papel fundamental en la
mamarias y la producción de leche materna en reproducción y la lactancia, estimulando el
preparación para la lactancia. Después del crecimiento de las glándulas mamarias
parto, la prolactina mantiene y regula la durante el embarazo y la producción de leche
producción de leche materna para alimentar al materna después del parto.
recién nacido.

Bibliografía
Carlson, N. R. (2014). Filosofia de la Conducta. Obtenido de booksmedicos.org:
https://booksmedicos.org/fisiologia-de-la-conducta-carlson-11a-edicion/#more-129745

M. Araujo-Castro, E. P.-C.-F.-M. (septiembre de 2020). Eje hipotálamo hipofisario. Fisiología. Obtenido de


Medicine - Programa de Formación Médica Continuada:
https://www.researchgate.net/publication/345304560_Eje_hipotalamo_hipofisario_Fisiologia_y
_patologia

También podría gustarte