Está en la página 1de 6

SOCIOLOGÍA (14) (Cátedra B: LORENZI, Gimena) PARCIAL INTEGRADOR TEMA 2

21/07/2023 Hoja 1 de 5

1. Marque las opciones correctas. Identifique las características de la revolución tecnológica: Todas las opciones
deben ser correctas para que el ítem sea considerado como válido (Esta pregunta vale 0,5 puntos)
A Las relaciones mediadas por la electrónica
B Aumento del poder del capital frente al trabajo
C Incorporación masiva de la mujer al mundo laboral
D Retroceso en la descentralización de las empresas
E Se intensifica la competencia a nivel mundial
La revolución tecnológica trajo aparejada una transformación profunda y generó nuevas formas de relación entre
Estado, economía y sociedad.

2. Teniendo en cuenta a Byung-Chul Han en el texto “La crisis de la libertad”, complete la siguiente frase con las
palabras presentes debajo del recuadro: Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea
considerado como válido. (Esta pregunta vale 0,5 puntos)
Todos están controlados por la técnica de dominación________________________, cuyo fin no solo es explotar el
____________________________, sino también a toda la persona, incluso la vida misma. Descubre al
_____________________ y lo convierte en objeto de________________________

neoliberal / moderna / científica / tiempo de trabajo / hombre / empresariado / explotación


Byung-Chul Han afirma que la dominación neoliberal trasciende los límites del trabajo y al descubrir su esencia lo
controla y domina para su explotación.

3. Marque la opción correcta. Según la Unidad 1, las características que definen a la Modernidad son: (Esta
pregunta vale 0,25 puntos).
A el autoritarismo, el conservadurismo y la religiosidad
B el racionalismo, el individualismo y el secularismo
C el misticismo, el tradicionalismo y el colectivismo
D el irracionalismo y el fatalismo
E el dogmatismo emocional
Según la Unidad 1, las características que definen a la Modernidad son el racionalismo, el individualismo y el
secularismo.

4. Teniendo en cuenta a Castells, complete la siguiente frase con las palabras presentes debajo del recuadro:
Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea considerado como válido. (Esta pregunta vale
0,5 puntos)
Transformaciones articuladas históricamente que implican al ______________________________ (a) como sistema
social, al ______________________________ (b) como método de desarrollo y a
las_________________________________ (c) de la información como instrumento de trabajo.
a) Capitalismo / Modernismo - b) Capitalista / Informacionalismo / Información - c) tecnologías / nuevas
innovaciones / telecomunicaciones
Castells define al modelo de desarrollo informacional para desarrollar el concepto del nuevo modelo de organización
socio-técnica.

5. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta las siguientes características, a) existe confianza, reciprocidad
y colaboración entre individuos y grupos, b) implica la participación en organizaciones comunitarias y en grupo, c)
acceso a contactos que facilita el acceso a la información, apoyo emocional y oportunidades laborales. Indique
cómo se denomina el siguiente tipo de capital: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Simbólico
B Cultural institucionalizado
C Cultural objetivado
D Social
E Económico
Los distintos tipos de capital no operan de manera aislada, sino que interactúan y se refuerzan entre sí, influyendo
en las oportunidades y posiciones sociales de los individuos en una determinada estructura social. Bourdieu
argumenta que la distribución desigual de estos capitales contribuye a la reproducción de las desigualdades
sociales en una sociedad. En este caso corresponde al Social

6. Marque la opción correcta. ¿Cuál es el objetivo principal del método sociológico de Max Weber? (Esta pregunta
vale 0,25 puntos.)
A Describir el comportamiento humano en términos estadísticos
B Identificar las causas económicas de los fenómenos sociales
C Comprender el significado subjetivo de las acciones humanas
D Medir la intensidad de las relaciones sociales
E Analizar las estructuras de poder en la sociedad
Para Max Weber la sociología es "una ciencia que pretende entender -interpretándola- la acción social para de
esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos". Por ello diferencia las ciencias empíricas, como es
la sociología, de las dogmáticas como es la jurisprudencia o la ética.
7. Marque la opción correcta. Según Giddens, el enfoque sociológico persigue la comprensión de “como la vida
individual… (Esta pregunta vale 0,25 puntos).
A refleja diversas fuerzas
B se refleja en el propio sujeto
C se proyecta en el futuro
D refleja las experiencias sociales
E es un reflejo de nuestros pensamientos
Según Giddens, el enfoque sociológico persigue la comprensión de como la vida individual refleja las experiencias
sociales.

8. Marque las opciones correctas. Teniendo en cuenta en Durkheim el concepto de solidaridad mecánica: Todas
las opciones deben ser correctas para que el ítem sea considerado como válido. (Esta pregunta vale 0,5
puntos)
A las sanciones sociales tienden a ser más reparadoras y restaurativas
B se busca restablecer el equilibrio y la función social
C se basa en la interdependencia económica y social
D las relaciones sociales se basan en la similitud
E las relaciones sociales se rigen por la conformidad con la tradición
La solidaridad mecánica se basa en la similitud y la identidad común entre los miembros de la sociedad, lo que les
permite mantener una cohesión social. Las sanciones sociales suelen ser represivas y punitivas, ya que la
transgresión de las normas culturales amenaza la armonía y la estabilidad social.

9. Marque la/s opción/es correcta/s. ¿Cuál es la principal diferencia entre el método de análisis de Marx y el de
Weber?
Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea considerado como válido (Esta pregunta vale
0,50 puntos.)
A Marx utiliza el método comparativo, mientras que Weber utiliza el método histórico
B Marx se enfoca en la estructura social, mientras que Weber se enfoca en la acción social
C Marx se enfoca en la cultura, mientras que Weber se enfoca en la economía
Marx se enfoca en la comprensión de la subjetividad, mientras que Weber se enfoca en la objetividad
D
de los fenómenos sociales
E Marx utiliza el método inductivo, mientras que Weber utiliza el método deductivo
Marx se enfoca principalmente en el análisis de la estructura social y económica de la sociedad, mientras que
Weber se enfoca en la acción social, entendida como la conducta intencional de los individuos en relación con
otros individuos.

10. Marque las opciones correctas. Según Berman, la vida moderna se ha alimentado por: Todas las opciones
deben ser válidas para que el ítem sea considerado como válido. (Esta pregunta vale 0,5 puntos).
A grandes descubrimientos de las ciencias físicas
B grandes desarrollos teológicos
C alteraciones demográficas
D los sistemas de comunicación
E el fortalecimiento de los lazos sociales
Según Berman, la vida moderna se ha alimentado por muchas fuentes como los grandes descubrimientos de las
ciencias físicas, las alteraciones demográficas y los sistemas de comunicación.

11. Marque la opción correcta. El texto “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe”, señala que el
“envejecimiento poblacional” significa que en la región habrá: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Mayor la cantidad de personas aptas para trabajar
B Mayor porcentaje de mujeres
C Mayor el porcentaje de personas mayores
D Menor el porcentaje de personas con edad de trabajar
E Menor el porcentaje ancianos/as aptos para trabajar
El texto señala que el “envejecimiento poblacional” significa que en la región es menor el porcentaje de personas
en edad de trabajar.

12. Marque la opción correcta. Según Preciado, la sociedad contra- sexual tiene por objetivo: (Esta pregunta vale
0,25 puntos)
A la resistencia disciplinaria
B la deconstrucción de las prácticas sexuales
C la liberación sexual
D la igualdad de los cuerpos
E la revolución disciplinaria
Según Preciado, la sociedad contra- sexual tiene por objetivo la deconstrucción de las prácticas sexuales.
13. Marque las opciones correctas. Teniendo en cuenta el pensamiento de Foucault: Todas las opciones deben
ser correctas para que el ítem sea considerado como válido. (Esta pregunta vale 0,5 puntos)
A El poder es una relación unilateral
B El poder es simplemente una estructura impuesta desde arriba
La resistencia al poder se limita a una lucha frontal o a la simple negación de las formas de poder
C
existentes
La resistencia se manifiesta en una multiplicidad de formas y tácticas que buscan desafiar, trastornar
D
o transformar las relaciones de poder establecidas
E Incluso en situaciones de dominación, existen posibilidades de desafío y transformación
La resistencia no es una lucha definitiva o una victoria final, sino un proceso continuo y dinámico. Las formas de
poder y las estrategias de resistencia cambian y evolucionan en el tiempo y en diferentes contextos. La resistencia
se manifiesta a través de prácticas y tácticas que cuestionan y subvierten las relaciones de poder, ya sea a nivel
micro o a través discursos, acciones y espacios alternativos.

14. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta el concepto de poder de Byung-Chul Han: (Esta pregunta vale
0,25 puntos)
El poder se ejerce a través de la internalización de normas y expectativas, conduciendo a una
A
presión constante y el deterioro de la salud mental
B La hegemonía se sostiene en relación a que los sujetos no luchan
C El poder se ejerce por la falta de conciencia de clase y la inexistencia de conciencia de sí
D La alienación de los sujetos queda expuesta en la reproducción del poder
E El poder se ejerce por medio de los habitus, reprimiendo las emociones
Byung-Chul Han ofrece una perspectiva crítica sobre el poder en la sociedad contemporánea, destacando cómo
las formas sutiles de control y disciplina se han vuelto predominantes en lugar de las formas tradicionales de poder
represivo.

15. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta a Durkheim, los hechos sociales: (Esta pregunta vale 0,25
puntos)
A son fenómenos puramente psicológicos de los individuos
B todos los hechos sociales se reducen a normas
C son inmutables y rígidos, sin la posibilidad de cambio
D los individuos no pueden contribuir a la creación y transformación de los mismos
E existen y actúan fuera de la conciencia individual
Son producto de la interacción social y tienen una existencia objetiva y observable en el entorno social.

16. Marque la opción correcta. Berman considera al siglo XX como el siglo… (Esta pregunta vale 0,25 puntos).
A menos innovador de la historia mundial
B más impreciso y con menos comunicación de todos los tiempos
C más brillante y creativo de la historia
D más crítico y empírico de todos los tiempos
E menos desarrollado intelectualmente
Berman considera al siglo XX como el siglo más brillante y creativo de toda la historia mundial porque su energía
creativa ha hecho eclosión en todas partes del mundo.

17. Marque la opción correcta. Según Preciado, las prácticas contra sexuales se comprenden como formas de
tecnologías de: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Igualdad
B Opresión
C Resistencia
D Prohibición
E Liberación
Según Preciado, las prácticas contra sexuales se comprenden como formas de tecnologías de resistencia.

18. Marque la opción correcta. ¿Qué es la "acción racional con arreglo a valores" según Max Weber? La acción
que se lleva a cabo… (Esta pregunta vale 0,25 puntos.)
A de manera impulsiva
B para lograr un objetivo específico de manera eficiente
C determinada por la creencia en el mérito del valor
D para complacer a otros
E de acuerdo con una tradición
La acción racional con arreglo a valores está determinada por la creencia consciente en el valor - ético, estético,
religioso o de cualquiera otra forma como se le interprete propio y absoluto de una determinada conducta, sin
relación alguna con el resultado, o sea puramente en méritos de ese valor.
19. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta en Durkheim los tipos de suicidios, indique cuál es el apropiado
para la siguiente definición: “En este tipo de suicidios los individuos toman la decisión de quitarse la vida debido a
una sobrevaloración de las normas y valores del grupo, priorizando el bienestar colectivo por encima del individual.
Las personas pueden sentir una obligación moral o social de sacrificarse por el bien del grupo. Pueden
experimentar una identificación tan fuerte con los valores y expectativas del grupo que consideran el acto de
quitarse la vida como una forma de cumplir con esas normas y expectativas”: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Alienante
B Altruista
C Anómico
D Fatalista
E Egoísta
Los cuatro tipos de suicidio según Durkheim reflejan diferentes dinámicas sociales y niveles de integración en una
sociedad. Ayudan a comprender cómo factores como la cohesión social, la regulación social y la crisis pueden
influir en las tasas de suicidio en una determinada sociedad. En este caso corresponde al altruista

20. Marque las opciones correctas. Siguiendo a Preciado, define el sistema heterosexual como un sistema de
producción… Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea considerado como válido (Esta
pregunta vale 0,50 puntos)
A de fuerza de trabajo natural
B de unidad de los sexos
C reproducción y explotación estructural
D de desnaturalización de los órganos sexuales
E un sistema de escritura de los cuerpos
Preciado, define el sistema heterosexual como un sistema de producción, reproducción y explotación estructural.
Agrega que es un sistema de escritura de los cuerpos.

21. Marque la opción correcta. ¿Qué es la alienación para Karl Marx? (Esta pregunta vale 0,25 puntos.)
A La pérdida de contacto con la realidad
B La separación entre el trabajador y el producto de su trabajo
C La imposibilidad de pensar por sí mismo
D La falta de conexión humana
E La incapacidad de relacionarse con los demás
En los Manuscritos Económicos y Filosóficos, Marx define la alienación como la separación entre el trabajador y
el producto de su trabajo, lo que significa que el trabajador no tiene control sobre el resultado de su trabajo y se
siente ajeno a él.

22. Teniendo en cuenta el Texto de Lischetti, Antropología. Complete el siguiente enunciado con las palabras
presentes debajo del recuadro. Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea considerado
como válido. (Esta pregunta vale 0,50 puntos)

En la Ideología Alemana, Marx aclara, “que la suma total de las ___________________________ constituyen la
estructura económica de la sociedad, el fundamento real sobre el cual se elevan la
___________________________ jurídicas y políticas y al cual corresponden formas definidas
de____________________________ (…)”.
Fuerzas productivas / empresas / relaciones de producción – empresas / superestructuras / medios de producción
- procesos/producción / conciencia social
En la Ideología Alemana, Marx aclara, “que la suma total de las relaciones de producción constituye la estructura
económica de la sociedad, el fundamento real sobre el cual se elevan la superestructuras jurídicas y políticas y al
cual corresponden formas definidas de conciencia social (…)”. Podes volver al texto de M. Lischetti para desarrollar
el tema.

23. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta que la siguiente afirmación, indique con qué época se relaciona.
“Esta época está estrechamente vinculada al proceso de globalización, que ha llevado a la interconexión e
interdependencia a nivel global. Las fronteras geográficas y las barreras culturales se vuelven más difusas, lo que
da lugar a una mayor movilidad y diversidad, pero también a desigualdades y tensiones sociales” (Esta pregunta
vale 0,25 puntos)
A Edad Media
B Mundo contemporáneo
C Inicio de la modernidad
D Medioevo
E Renacimiento
La posmodernidad ha sido objeto de debate y crítica. Algunos argumentan que es un término problemático y
ambiguo, mientras que otros lo ven como una forma válida de entender los cambios culturales y sociales de la
época.
24. Marque la opción correcta. ¿Qué es el materialismo histórico según Karl Marx? Una teoría que sostiene que
la historia es impulsada por: (Esta pregunta vale 0,25 puntos.)
A ideas y conceptos abstractos
B la lucha de clases y los cambios materiales en la sociedad
C la tecnología y la innovación
D líderes carismáticos y visionarios
E la religión y la moralidad
Según Marx, el materialismo histórico es una teoría que sostiene que la historia es impulsada por la lucha de
clases y los cambios materiales en la sociedad.

25. Marque la opción correcta. ¿Qué papel juega el trabajo en el ser humano según Karl Marx? Esta pregunta vale
0,25 puntos.)
A El trabajo es un medio para acumular riqueza
B El trabajo es una forma de control social
C El trabajo es una actividad alienante
D El trabajo es la esencia del ser humano
E El trabajo es una forma de consciencia
Para Marx, el trabajo es la actividad central de la vida humana, ya que es a través del trabajo que los seres
humanos transforman la naturaleza y se realizan a sí mismos.

26. Marque la opción correcta. ¿Qué tipos de acción social identificó Max Weber? (Esta pregunta vale 0,25 puntos.)
A Acción instintiva, acción reflexiva, acción impulsiva y acción deliberada
B Acción colectiva, acción individual, acción altruista y acción egoísta
C Acción espontánea, acción planificada, acción emocional y acción intelectual
Acción racional con respecto a un fin, acción racional con respecto a valores, acción tradicional y
D
acción afectiva
E Acción política, acción económica, acción cultural y acción simbólica
Para Weber la sociología es "una ciencia que pretende entender -interpretándola- la acción social para de esa
manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos". Diferencia diferentes tipos de acciones sociales como
tipos ideales. Para un desarrollo del tema volvé al texto “Economía y Sociedad” del autor.

27. Marque la opción correcta. Según Preciado, la nueva sociedad que surge de la renuncia a una identidad
sexual cerrada y determinada se denomina: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Contra- sexual
B Heteronormativa
C Homonormativa
D Artificial
E Equitativa
Según Preciado, la nueva sociedad que surge de la renuncia a una identidad sexual cerrada y determinada se
denomina contra- sexual.

28. “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe”, señala que existen dos tendencias en el futuro mercado
laboral, marque las opciones correctas. Todas las opciones deben ser correctas para que el ítem sea
considerado como válido. (Esta pregunta vale 0,5 puntos)
A Envejecimiento poblacional
B División del trabajo
C La consolidación del capital
D Cambio tecnológico
E El crecimiento de la producción con maquinaria
El cambio tecnológico y el envejecimiento poblacional son dos tendencias que a futuro pueden generar
alteraciones tanto en la economía, la productividad y el empleo como también en las interrelaciones entre las
empresas, los individuos y el Estado.

29. Marque la opción correcta. Teniendo en cuenta a Durkheim, el principal objetivo del libro “Las reglas del método
sociológico” es: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Establecer los principios y fundamentos metodológicos de la sociología como ciencia
B Pautar cómo deben actuar los científicos
C Establecer las bases de la comprensión sociológica
D Dar cuenta de la dialéctica del método científico
E Presentar la verdad sobre el método sociológico
Durkheim busca proporcionar a la sociología un marco teórico y metodológico sólido para que pueda ser
considerada una disciplina científica legítima, con sus propias reglas y métodos de investigación.
30. Marque la opción correcta. La revolución tecnológica para Castells ha producido importantes cambios y formas
de relación entre: (Esta pregunta vale 0,25 puntos)
A Los hechos del pasado y el desarrollo de las comunidades
B Las telecomunicaciones
C La sustitución de máquinas por herramientas
D La economía, estado y sociedad
E Los acontecimientos del pasado y los conflictos sociales
La revolución tecnológica generó nuevas formas de relación entre Estado, economía y sociedad.

También podría gustarte