Está en la página 1de 5

Química I

SEMANA Nº10
EQUILIBRIO QUÍMICO

01. Indique verdadera (V) o falso (F) según corresponda:


I. Una reacción reversible alcanza un estado en que las velocidades de
las reacciones directa e inversa se igualan.
II. Las expresiones de las constantes de equilibrio no contienen términos
de concentración para las fases sólidas o líquidas.
III. La presión de vapor de un líquido es una propiedad asociada a una
situación de equilibrio dinámico.
A) VVF B) FFF C) FVF D) VVV E) VFF

02. De las siguientes proposiciones indique la proposición correcta.


I. El equilibrio es un estado en el que no se observan cambios a medida
que transcurre el tiempo.
II. El equilibrio químico, es un equilibrio dinámico que se forma en una
reacción química.
III. La expresión matemática de la ley de acción de masas relaciona las
concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I, II y III

03. Diga verdadero (V) o falso (F) acerca de las siguientes características de
la constante de equilibrio.
I. Las unidades de Kc son moles/L.
II. El valor de Kc depende de las concentraciones iniciales de los
reactivos.
III. Si el valor de KC es >1 se dice que la reacción está desplazada a la
derecha.
A) FFV B) FVF C) VVF D) FVV E) VFV

04. La constante de equilibrio para la reacción: N2(g) + O2(g) 2NO(g) es


4,9  10−5 a una temperatura T. Calcule la constante de equilibrio Kc para
1 1
la reacción NO(g) O2(g) + N2(g)
2 2
A) 7,14 B) 14,28 C) 77,8 D) 204 E) 284,1
05. Escriba la expresión de la constante de equilibrio para cada uno de los
siguientes sistemas:
A) 2O3(g) 3O2(g)
B) (NH4 )2 Se(s) 2NH3(g) + H2Se(g)
C) H2(g) + I2(g) 2HI(g) + H2Se(g)
D) 2HI(g) H2(g) + I2(g)
E) NH4NO2(s) N2(g) + 2H2O(g)

06. Para la reacción:


PC 5 PC 3(g) + C 2(g) KC = 0,0454 a 261 ºC. Si se llena un recipiente
con estos gases de manera que las concentraciones iniciales sean
PC 3  = 0,5 M , C 2  = 0,2 M y PC 5  = 4,5 M , ¿en qué sentido tendrá
lugar la reacción?
A) Hacia la izquierda.
B) Está en el equilibrio.
C) Hacia la derecha.
D) No se produce la reacción.
E) No es posible hacer alguna afirmación.

07. Escriba las expresiones de las constantes de equilibrio Kc y Kp en las


siguientes reacciones:
A) 2NO2(g) + 7H2(g) 2NH3(g) + 4H2O( )
B) 2ZnS(s) + 3O2(g) 2ZnO(s) + 2SO2(g)
C) C(s) + CO2(g) 2CO(g)
1
D) N2O5(g) 2NO2(g) + O2(g)
2
E) CH3COOH(ac) + C2H5OH(ac) CH3COOC2H5(ac) + H2O( )

08. Escriba la expresión para Kc y Kp correspondientes a las siguientes


reacciones en equilibrio y exprese la relación entre estas constantes.
A) H2(g) + I2(g) 2HI(g)
B) PC 5(g) PC 3(g) + C 2(g)
1
C) SO2(g) + O2(g) SO3(g)
2
D) 2H2S(g) 2H2(g) + 2S(s)
E) N2O4(g) 2NO2(g)
09. Señale qué afirmación es correcta:
I. N2O4(g) 2NO2(g) Kc = Kp (RT)
NH3  HC 
II. NH4C NH3(g) + HC (g) K c =
(s)
NH4C 
1 3
III. NH3(g) N2(g) + H2(g) K p = K c (RT)
2 2
A) I y III B) I y II C) II y III D) Solo III E) Solo I

10. Se llena con 1,86 mol de NOBr un recipiente de 5,00 L en el que


previamente se ha hecho el vacío. Después de alcanzarse el equilibrio
a 25 ºC se encuentra que hay 0,082 mol de Br2. Determine Kc y Kp para
la reacción 2NOBr(g) 2NO(g) + Br2(g)
A) 1,53  10−4 , 3,7  10−3
B) 3,7  10−3 , 1,53  10−4
C) 2,1 10−6 , 1,8  10−5
D) 1,8  10−5 , 2,1 10−6
E) 3,1 10−5 ,2,2  10−4

11. Tenemos la siguiente reacción A(g) + B(g) C(g) + 2D(g) . Se colocan un


mol de A y un mol de B en un recipiente de 0,4 L. Una vez alcanzado el
equilibrio hay 0,2 moles de C en el recipiente. Calcule la constante de
equilibrio para la reacción:
A) 0,5 B) 0,25 C) 0,125 D) 0,4 E) 0,1

1 1
12. La constante de equilibrio Kc para la reacción: A(g) + B(g) C(g) es
2 2
8  10−2 a la temperatura T. Calcule Kp a la misma temperatura para la
reacción: 2C A +B
A) 63,75 B) 87,50 C) 102,85 D) 125,35 E) 156,25

13. Para la reacción N2O4(g) 2NO2(g) K c = 4,61 10−3 a 25 ºC. Si


NO2  = 0,0236M ,¿cuántos gramos de N2O4 están presentes si el
volumen del reactor es 2,26 L?
A) 25,1 B) 2,51 C) 50,2 D) 5,02 E) 10,1

14. Si se colocan 6,75 g de SO2C 2(g) en un recipiente de 2L a 600 K y en


equilibrio se encuentran 0,03 moles de SO2 presentes. Calcule Kc de la
reacción:
SO2C 2(g) C 2(g) + SO2(g)
A) 0,0225 B) 0,075 C) 0,05 D) 14,7 E) 26,32
1
15. Para la reacción NO(g) + O2(g) NO2(g) a 184 ºC K c = 7,5  102 , ¿cuál
2
es el valor de Kc a 184 ºC para la reacción 2NO2(g) 2NO(g) + O2(g) ?
A) 1,77  10−5 B) 2,5  10−3
C) 2,5  10−5 D) 7,5  102
E) 1,77  10−6

16. Conociendo el valor de la constante del equilibrio a una temperatura T,


de la reacción: N2(g) + O2(g) 2NO K c = 5  10−5 , halle Kp para la
1 1
reacción NO(g) N2(g) + O2(g)
2 2
A) 1 103 B) 1,41 102
C) 1,41 104 D) 2  102
E) 4  103

17. Se mezclan un mol de CO2 y un mol de H2 , a 25 ºC y 0,10 atm


ocurriendo la reacción:
CO2(g) + H2(g) CO(g) + H2O(g)
Al alcanzar el equilibrio se encuentran 16% en volumen de CO. Calcule
la constante de equilibrio Kp.

A) 0,11 B) 0,22 C) 0,33 D) 0,44 E) 0,55

18. En la siguiente reacción:


A(g) + 2B(g) 2C(g)
Si inicialmente se hace reaccionar 0,2 mol de A con 0,4 moles de B y
se producen 0,2 moles de C, determine Kc y Kp respectivamente a la
temperatura de 400 K.
A) 1 y 0,1 B) 5 y 0,2 C) 10 y 0,3 D) 15 y 0,4 E) 20 y 0,5

19. Con respecto a la siguiente reacción en fase gaseosa que se encuentran


en equilibrio a 973 K y 1 atm de presión total:
CH4(g) + 2H2S(g) CS2(g) + 4H2(g)
¿Qué proposiciones son verdaderas?
I. K c = Kp (RT)
2

II. Si se invierte la ecuación la nueva constante de equilibrio es igual a


1/Kc.
III. A 1500 K la constante de equilibrio (Kc) permanece invariable.
A) VVV B) VVF C) FVF D) VFV E) FFF
20. A una temperatura de 47 ºC, 10 moles de N2O4 están disociado en un
20% formando NO2 . Determine la constante de equilibrio Kp, si la presión
en el equilibrio es de 10 atm y la reacción es:
N2O4( ) 2NO2(g)
1 2
A) B) C) 1
3 3
4 5
D) E)
3 3

21. A 1000 ºC y una presión total de 20 atm, el CO2 constituye el 12,5%


en moles del gas en el sistema en equilibrio.
C(s) + CO2(g) 2CO(g)
Determine el valor de Kp.
A) 108,7 B) 122,5 C) 156,2 D) 212,1 E) 233,9

22. A la temperatura de 27 ºC y 1 atm de presión, el N2O4 está disociado en


un 20% de su volumen original. Halle Kp y Kc.
N2O4(g) 2NO2(g)

A) 50 ; 2,03
B) 0,25 ; 2,03
C) 0,16 ; 6,7  10−3
D) 25 ; 1,01
E) 0,32 ; 1,5  10−2

23. El hidrógeno carbonato de sodio (bicarbonato de sodio) se descompone


a temperaturas altas y es una de las fuentes de CO2(g) cuando este
compuesto se utiliza en la cocción de alimentos en hornos. A 100 ºC la
reacción que sufre es:
2NaHCO3(s) Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)
Kp = 0,231
¿Cuál es la presión parcial del CO2(g) cuando este equilibrio se alcanza
comenzando con NaHCO3(s) puro?
A) 0,231 B) 0,240 C) 0,480 D) 0,960 E) 1,000

24. La constante de equilibrio Kc de la siguiente reacción es 0,65 a 200 ºC.


N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)
¿Cuál es el valor de Kp para esta reacción?
A) 4,32  10−4 B) 5,34  10−4
C) 2,1 10−3 D) 8,9  10−3
E) 0,031

También podría gustarte