Está en la página 1de 14

Escuela Primaria Particular

“Netzahualcóyotl”
C.C.T. 15PPR1277X

GRADO: 4to GRUPO: A

PROFESOR Aidee Berenice Remigio González

FRASE DE LA Cuando te respeto, soy valioso.


SEMANA
FECHA EN QUE SE MATERIA TAREA FECHA DE
SOLICITA ENTREGA
Viernes 2 de junio de Tema: Reporte de participaciones, tareas y conducta Lunes 5 de junio
2023 Formación Cívica Imprime y pega la hoja del anexo 1 en tu cuaderno. Recuerda que el traerlo firmado de 2023
y Ética diariamente por tu mami y/o papi es una tarea continua de la semana y cuenta solo si está
firmada por tu papá, mamá o tutor.
Viernes 2 de junio de TEMA: Guía de Ortografía Lunes 5 de junio
2023 Español Imprime el ANEXO 2 que corresponde a la guía para tu examen de Ortografía, el cual recuerda de 2023
se realizará el día 8 de junio.
Viernes 2 de junio de Español Lunes 5 de junio
2023 Matemáticas de 2023
Ciencias TEMA: Guía de estudio para el examen del tercer trimestre
Naturales Traer impreso el ANEXO 3 que corresponde a la Guía de estudio para el examen del tercer
Historia trimestre. Trabajaremos con esta guía toda la semana por lo que se te solicita, pegues en la
Geografía libreta de cada materia, las hojas que corresponden, para no olvidarla.
Formación Cívica
y Ética
Viernes 2 de junio de Geografía TEMA: Estados de la República Mexicana Viernes 9 de
2023 En el mapa de la República mexicana que hemos utilizado, colorea de rojo los siguientes junio de 2023
Estados: Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Apréndete su ubicación, recuerda que nos tocará la última evaluación de estados, la cual se
sumará a la calificación del examen de geografía.
NOTA: Todas las tareas deberán tener margen completo, frase de la semana, tema y fecha.
Recuerda cuidar tu imagen y portar con orgullo tu uniforme completo.

ANEXO 1

ANEXO 2
Escuela Primaria Particular
“Netzahualcóyotl”
C.C.T. 15PPR1277X
1. Coloca las letras (v,b,s,c,z) sobre las líneas según corresponda.
a) Para encontrar la feli__idad, ne__e__itamos tomar __uenas de_i__iones.
b) Al__aro será nom__rado __icepre__idente en in__ierno.
c) Cuando esta__as reali__ando la di__i__ión pasó un a__ión.
d) El __a__a__undo __i__e en la calle
e) El día de la __oda de tu hermana, i__as muy ele__ante.

2. Escribe la palabra que corresponda a las siguientes oraciones.


a) A través de la historia encontramos muchas mujeres ______________savias/sabias.
b) El día de hoy he visto los ______________mas relevantes del país. Echos/hechos.
c) Todos los estados del sur constituyen una _______________ zona. Basta/vasta
d)No dejes que el agua ________mucho sino se evapora: hierva/ hierba/yerba
e) ________lo que yo digo y no lo que yo hago. Has/ haz/az

3. Subraya el inciso que le dé sentido correcto a la oración.


*¡No sé _____ se atreve a eso!
a) cómo b) porque c) como d)quien

*_____ todos nos respetamos, seguramente ________mejoremos como país.


a) Si/ si b) Sí/si c) si/sí d) sí/ sí

* Juan ______ rumbo a la escuela muy contento.


a) iva B) hiba c) hiva d) iba

* Al ______ respeto entre los individuos, todo es mejor.


a) haber b) A ver c)aber d) haver

4- Anota mayúscula o minúscula, según corresponda.


a) __e cayó __ierra en los ojos.
b) Sergio estudió __rquitectura en la __iudad de __éxico
c) ___enito __uarez, “__l __enemérito de las __méricas”, fue el __residente de __éxico

5. Escribe los signos de puntuación que faltan en el siguiente escrito.


Querido amigo
_Cómo has estado_ Espero te encuentres bien__ Ayer fui a Teotihuacán con mis abuelos_ con mis primos_ con mis hermanos y mis papás_
Fue muy interesante la visita puesto que fuimos a la Piramide del Sol_ la mas grande de todas y a la pirámide De La Luna_ la segunda en tamaño_

Me gustaría que la próxima vez que vengas a visitarme_ puedas acompañarme a este bello lugar_ Ciudad de los Dioses_ pues realmente es fantástico_

Podríamos ir a comer antojitos mexicanos como son_ los pambazos_ las enchiladas_ quesadillas y muchas delicias mas_

Esperando tu respuesta y pronta visita_ se despide_ tu amigo_ que te estima mucho_


Juan

6. Acentúa si es necesario y clasifica las siguientes palabras en agudas, graves, esdrújulas o sobresdrújulas.
Ciudad, atletico, habia, pabellon, rapidamente, ejercito, leon, foraneo, buho, poeta, pais,
camaleon

7. Coloca los acentos a las palabras que así lo requieran.

Erase una vez un chico con mal caracter. Siempre hay algun asi, de esos que siempre estan quejandose, gritando, protestando y recriminando a los
demas su comportamiento cuando a el no le gusta. A veces golpean, y casi siempre humillan a los otros, lo cual duele mas que una bofetada. Su padre
le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la reja del jardin cada vez que perdiera la paciencia y se enfadara con alguien. El lo penso bien y
vio que su padre tenia razon. Tenia que cambiar. El primer día clavo 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentro en controlarse y dia a dia
disminuyo la cantidad de clavos nuevos en la reja. Habia descubierto que era mas facil controlarse que clavar clavos. Finalmente llego un dia en el
que ya no clavaba ningun nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicarselo. Su padre le dijo entonces que era el momento de quitar un
clavo por cada dia que no perdiera la paciencia. Los dias pasaron y finalmente el chico pudo decirle a su padre que habia quitado todos los clavos de
la reja. El padre condujo a su hijo hasta la reja y le dijo: “Hijo mio, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la
reja. Ya nunca sera como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como esta. Puedes clavar una
navaja a un hombre y despues retirarla, pero siempre quedara la herida.
ANEXO 3

Escuela Primaria Particular


“Netzahualcóyotl”
C.C.T. 15PPR1277X

ESPAÑOL
1. ¿En qué manera se organiza la información en las notas informativas?
Titulo:

Cuerpo:

2. Lee la siguiente nota informativa, identifica sus partes con diferentes colores y completa la tabla
¿Qué sucedió?

¿Cuándo?

¿Donde?

¿Cómo?

¿Quiénes intervinieron?

3. ¿Qué significan los textos que tienen comillas (“ ”)?

4. ¿Que es un hecho?
5. ¿Qué es una opinión?

6. ¿Qué es una fuente de información? ¿Cómo podemos distinguir si es confiable?

7. Escribe los tipos de fuentes de información.

8. En una investigación ¿Cuál es la manera en que se debe organizar la información?

9. Dentro de un acontecimiento histórico a que se refieren los siguientes aspectos


a) Hechos y acciones:

b) fechas y lugares

c) Protagonistas:

10. Relaciona el tipo de fuente con la información que se encontraría en ella.


11. ¿Qué son los chistes?

12. ¿Qué es polisemia?

13. ¿Qué es calambur?

14. ¿Qué es hipérbole?

15. Escribe una D si el chiste presenta discurso directo y una I si tiene discurso indirecto

En un restaurante, el cliente llama al mesero:


En una finca, un hombre le pregunta a otro si ya le ha puesto la silla
–¡Camarero, hay una mosca en mi plato!
al caballo. Este le responde que sí, pero que no ha habido manera
–Es el dibujo del plato, señor.
de hacer que se siente. __________
–¡Pero si se está moviendo!
–¡Se trata entonces de un dibujo animado! ___
__________

16. ¿Cuál es el signo que se emplea para introducir un dialogo?


17. La forma de hablar cambia de acuerdo a dos factores, estos son….

18. Escribe dos expresiones coloquiales que uses frecuentemente y escribe su significado
19. ¿Cuándo se debe emplear un lenguaje formal y cuando un informal?

20. Son las partes de una secuencia narrativa

21. En ellas se precisan indicaciones en las representaciones de una obra de teatro.

22. Escribe que tipo de información podría brindarnos los siguientes tipos de acotaciones
Escenografía

Aspecto de los
personajes

Sentimiento de los
personajes

Efectos

23. Engloban lo que dicen los personajes y están precedidos por el nombre de quien habla.

CIENCIAS NATURALES

1. ¿Qué es fricción?
2. Explica la causa que ocasiona la fricción.

3. Es el efecto que se produce durante la fricción

4. ¿Qué es la electricidad?

5. Explica las siguientes maneras de electrizar un cuerpo y menciona un ejemplo.


Forma de electrizar un cuerpo Definición Ejemplo
Frotamiento

Contacto

Inducción

6. Escribe un ejemplo de actividad que genere calor a través de las siguientes energías
Fricción:

Combustión:

Electricidad:

8. ¿Qué es calor? ¿Qué instrumento permite medir el calor?

9.¿Que es temperatura?

10. Explica los efectos del calor en los materiales


11. De acuerdo con los movimientos de la tierra, completa la siguiente tabla
Movimiento Consiste en… Duración ¿Qué genera? Dibujo
Rotación

Traslación

12. Es el movimiento causante de las fases lunares


13.Observa las imágenes y contesta
Tipo de eclipse:
Se da cuando:

Tipo de eclipse:
Se da cuando:

14. Para estar bien documentados al realizar una investigación, es necesario…

15. ¿Cómo se llama la propuesta tentativa a la pregunta de investigación?


16. Una vez determinado el tema, se deben establecer…

17. ¿Qué es una hipótesis?

18. Escribe los dos pasos del método de investigación.

19. ¿Qué parte del proceso de investigación permite comprobar la hipótesis?

20. Completa la siguiente tabla de Abiertas a los tipos de preguntas


Abiertas

Cerradas

Irrelevantes

21. Relaciona las columnas

FORMACIÓN CIVICA Y ETICA


1. ¿En dónde se encuentran escritos los Derechos de las niñas, niños y adolescentes?

2. ¿En que año se promulgó en México la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y qué establece?

3. La legalidad en la que se basan los derechos de las niñas, niños y adolescentes favorece…

4. Completa el siguiente párrafo.


Las ____________ son acuerdos voluntarios, generalmente no escritos, como los que se hacen en la familia. Las ____________, en cambio, están escritas y
señalan derechos, obligaciones y, cuando no se cumplen, sanciones, que son aplicadas por las autoridades correspondientes.

5. Marca con una ✓ según se trate de una regla o una norma.


Norma Regla
En la hora de comer, hay que sentarse en la mesa
Devolver los libros a la biblioteca
No comer en clase.
Pedir permiso antes de tomar cualquier objeto ajeno
Tratar a los demás como nos gustaría que nos traten, siendo amable y respetuoso
6. ¿Para qué deben de respetarse las normas de convivencia?

7. Todos los estados del país son libres y soberanos. Esto significa que…

8. El poder del estado se divide en tres autoridades, estas son…

9. ¿Quién desempeña el poder ejecutivo?

10. Es el poder que recae en los diputados locales, que sesionan en el Congreso estatal.
11. Es el poder que se deposita en los tribunales estatales y los órganos que lo auxilian en la procuración de justicia.

12. Completa el siguiente párrafo.


México es una República _________________porque la voluntad del pueblo se expresa por medio de sus representantes.
___________________, porque se eligen mediante el voto los puestos de elección popular. ____________________, porque está
compuesta por treinta y dos entidades federativas, que son soberanas y libres, pero se rigen por el Poder Supremo de la Federación, que se
divide en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

13. El respeto a las instituciones, la legalidad de los procesos de elección popular y la participación ciudadana, son indispensables para….

14. Menciona la manera en que las personas pueden exponer democráticamente sus puntos de vista.

15. ¿Cuál es la diferencia entre consenso y disenso?

También podría gustarte