Está en la página 1de 5

¿CON CUÁL HEMISFERIO SIENTO, PIENSO Y ACTÚO?

(Elige entre A y B, en cada caso, el aserto que más te identifica. Suma, en


página aparte, unas y otras y compara tu balance con las categorías al final)

Generalmente…

1-A. Tiendo a concentrarme en una sola tarea cada vez.


1-B. Puedo ocuparme de varios asuntos a la vez.

2-A. Prefiero hacer las cosas siguiendo una secuencia lógica de principio a
fin.
2-B. Prefiero empezar en cualquier punto y ordenar después.

3-A. Prefiero siempre el lenguaje de los hechos.


3-B. Suelo preferir el lenguaje de los sentimientos.

4-A- Algunos dicen que soy demasiado racional


4-B. Hay quienes dicen que soy demasiado emocional.

5-A. Me incomoda la ambigüedad, lo indefinido.


5-B. Me incomoda tener que definir las cosas entre “cara y sello”.

6-A. Antes de dar algo por cierto, necesito pruebas.


6-B. Puedo dar algo por cierto o falso basándome sólo en mi intuición.

7-A. Soy un pensador crítico. Las cosas deben tener sentido antes de
aceptarlas como ciertas.
7-B. Algo me puede parecer verdadero según y cómo lo perciban misa
sentimientos.

8-A. Cuando resuelvo un problema, tiendo a descomponerlo para comprender


sus partes.
8-B. Para entender un problema, pienso en sus causas, consecuencias y
relaciones.

9-A. Me siento incomodo ante acontecimientos acerca de los cuales no tengo


experiencia alguna.
9-B. Las situaciones sociales y los acontecimientos nuevos e inesperados me
resultan excitantes.
10-A. La gente dice que soy muy predecible.
10-B. La gente dice que soy muy impredecible.

11-A. Prefiero pensar bien las cosas antes de comunicarlas.


11-B. Tiendo a ser espontáneo. Las palabras me salen casi sin pensar.

12-A. Cuando hago el amor (o cuando lo haga), prefiero que mi pareja


exprese sus preferencias.
12-B. Cuando hago el amor, pienso que mi pareja debería saber cómo
complacerme.

13-A. Cuando hago el amor, trato de hacer lo “técnicamente” correcto.


13-B. Cuando hago el amor, prefiero abandonarme. Lo que me importa es la
comunión con mi pareja.

14-A. Me cuesta reconocer a las personas por su cara y por sus


características físicas.
14-B. Puedo reconocer a alguien aunque haya dejado de verlo por mucho
tiempo.

15-A. Tiendo a valorar eventos y circunstancias sólo por lo que


objetivamente son.
15-B. Tiendo a enfatizar el significado y el valor simbólico de los
acontecimientos más que los sucesos en sí mismos.

16-A. A menudo me dicen que parezco preocupado.


16-B. Dicen que parezco una persona despreocupada.

17-A. Tiendo a ser reservado y más bien introvertido.


17-B. Tiendo a ser extrovertido y bastante sociable.

18-A. Dicen que soy bueno para manejar las dificultades.


18-B. Dicen que suelo tomarme todo muy a pecho.

19-A. Prefiero ocupar el tiempo libre con pasatiempos y quehaceres


individuales.
19-B. Prefiero pasar el tiempo libre compartiendo con otros.
20-A. Cuando estoy relajado, tiendo a retirarme a reflexionar.
20-B. Cuando estoy distraído, tiendo a pensar en voz alta.

21-A. Ante de hablar trato de pensar y poner en orden las ideas.


21-B. Suelo ser espontáneo y siempre me lanzo a hablar sin pensar.

22-A. Frecuentemente me cohibo y tengo reservas en el momento de


interactuar con los demás.
22-B. Me comunico e interactúo fácil y desprevenidamente con los demás.

23-A. Dicen que parezco demasiado serio; que necesito relajarme y


divertirme un poco más.
23-B. Me consideran una persona divertida que casi siempre está de buen
humor.

24-A. Me gusta ser bastante preciso cuando tengo que expresarme o


comunicarme.
24-B. Prefiero sentir que me “conecto” cuando tengo que expresarme o
comunicarme.

25-A. Tengo cierta dificultad para definir mis sentimientos.


25-B. Conozco mis sentimientos y confío en éstos a la hora de tomar
decisiones.

26-A. Soy muy bueno para recordar nombres y fechas.


26-B. Me cuesta recordar nombres y fechas.

27-A. Prefiero usar las herramientas para lo que éstas sirven y están
diseñadas.
27-B. Puedo usar cualquier cosa en sustitución de las herramientas
adecuadas.

28-A. Me gusta entrar en detalles acerca de lo que aprendo.


28-B. Prefiero tener una idea global (holística) de lo que aprendo.

29-A. Me interesa mucho saber cómo funcionan las cosas (artefactos,


equipos, etc.).
29-B. Lo que me interesa es la apariencia y la utilidad de las cosas.
30-A. Soy muy persistente. Me aferro a una idea o proyecto hasta el final.
30-B. Si un proyecto se alarga, suelo desanimarme y puedo incluso
abandonarlo.

31-A. Prefiero ser considerado una persona segura y predecible.


31-B. Prefiero que me consideren impredecible y creativo.

32-A. Prefiero ir siempre sobre seguro. No me gusta mucho correr riesgos.


32-B. Me gusta la aventura y, a veces, asumir algunos riesgos.

33-A. Cuando discuto, prefiero hacerlo sobre la base de la realidad.


33-B. Prefiero discutir sobre probabilidades y posibilidades.

34-A. Me inclino a ayudar a la gente a resolver sus problemas concretos.


34-B. Prefiero ayudar a las personas a explorar sus inquietudes y
sentimientos.

35-A. Me conformo con el ambiente y la forma en que vivo, y quiero


permanecer así por largo tiempo.
35-B. Prefiero experimentar algunos cambios, tanto de ambiente como de
forma de vida,

Entonces, según el balance entre A y B, tengo:

Dominancia Extrema del Hemisferio Izquierdo


(35-25 A y 0-10 B)
Dominancia Moderada del Hemisferio Izquierdo
(24-20 A y 11-15 B)
Equilibrio entre ambos Hemisferios
(19-16 A y 16-19 B)
Dominancia Moderada del Hemisferio Derecho
(15-11 A y 20-24 B)
Dominancia Extrema del Hemisferio Derecho
(10-0 A y 25.35 B)

Y… ¿para qué me sirve esto?

Para conocerme un poco mejor y, con base en ello, trabajar en el desarrollo


de mis potencialidades más fuertes y hacerle un cariñito a las más débiles.

También podría gustarte