Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y TURISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

INTERVENCIÓN DEL ESTADO- SUBSIDIOS E IMPUESTOS


ASIGNATURA: Microeconomía -I

DOCENTE:

❖ ROCIO PAULLO TISOC

INTEGRANTES:
● Luzvenia Reyes Huaman 172110
● Ruth Adelin Choquepuma Cjuno 220824
● Melissa Mamani Aller 093444
● Abraham Mamani Rojo 215658
● Nando Edinson Montalvo Pucho 221333
● Milagros Quispe Montoya 221561
● Jose Emilio Coaquira Suca 221771
La Intervención del Estado en la Economía

A lo largo de la historia, la inestabilidad de la


intervención del estado en la economía ha ido
variando. A partir de la crisis de 1929 , en la
mayoría de los países occidentales se produjo
una gran recesión, caracterizada por un drástico
aumento del desempleo y la quiebra de un gran
número de empresas.
En muchos países, el miedo a que produjeran
nuevas recesiones llevó a aumentar de forma
apreciable la Intervención del Estado en la
actividad económica. En este proceso influyó de
manera importante la obra de J.M.Keynes,
Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero.
Rol del estado en la economía
En general el rol del estado es variado, y los principales roles que el estado desempeña incluye:

1. Bienestar social:
2. Promoción del desarrollo económico
3. Regulación y protección
4. Política Monetaria
5. Política Fiscal

El rol del estado puede variar según las circunstancias económicas, necesidades del país y las
personas, el equilibrio entre la intervención del Estado y el libre mercado o las ideologías del
estado
¿Qué son los subsidios?
Es aquella ayuda o auxilio económico que brinda el estado a la sociedad, con el objetivo de satisfacer
sus necesidades básicas y con el fin de hacer menos costoso un bien.

Se utilizan para:

➔ Fomentar el crecimiento económico y la


generación de empleo.
➔ Reducir la pobreza y la desigualdad al ayudar a
personas de bajos ingresos o en situación
vulnerable.
➔ Estimular la inversión y la innovación en áreas
estratégicas.
➔ Proteger y mantener la producción nacional frente
a la competencia extranjera.
➔ Apoyar actividades específicas que beneficien a
la sociedad en general.
➔ Contribuir a la estabilización económica en
momentos de crisis o recesión.
Los subsidios se clasifican en dos categorías
principales: subsidios directos y subsidios
indirectos.

Los subsidios directos son transferencias


de dinero o ayudas económicas que se
entregan de manera explícita y directa a los
beneficiarios.

Los subsidios indirectos, son aquellos que


se otorgan a las empresas con la finalidad
de vender sus productos a precios más
bajos
Ejercicio de subsidio
IMPUESTOS

Los impuestos son aquellas cargas obligatorias que los individuos y empresas entregan al Estado para
contribuir a sus ingresos .es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios
derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales.

SE ESTABLECEN PARA:

Para financiar el gasto del estado

Aveces se aplican para desincentivar


producciones o consumo

O para alterar el ingreso ya sea este del


productor o de los consumidores
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS
IMPUESTOS IMPUESTOS
DIRECTOS INDIRECTOS

Son los que afectan a una


persona en particular( El impuesto indirecto
Nacional o jurídica) sin afecta las transacciones
que participe un tercero comerciales IVA. también
donde existe imposición a los que afectan a las
la renta(impuesto a la bencinas, cigarrillos y los
renta) el patrimonio. licores
IMPUESTOS A LOS PRODUCTORES(OFERTA)

La intervención que los gobiernos pueden hacer sobre el precio se da bajo los
siguientes mecanismos: regulación de precios, impuestos y subvenciones.

La existencia de un impuesto sobre el productor

La existencia de un impuesto sobre el productor implica que el costo de


producir un bien se incrementa de forma proporcional al valor del
impuesto, además de modificar las condiciones de equilibrio del
mercado al provocar un desplazamiento en la curva de oferta
El valor o impuesto que recibe el
Estado está definido por el área
formada por los puntos E’ABPE ’.

Fuente:digitk.areandina.edu.com
IMPUESTO AL CONSUMO(DEMANDA)

-Aumenta el precio relevante para los consumidores


hasta P+imp, disminuyendo la cantidad demandada
hasta Qd así cobrando el precio C.
-La diferencia entre el precio que pagan los
consumidores y el precio que reciben los productores
son los ingresos del estado.
Ejercicio de impuesto
Se aplica un impuesto de $180 por unidad en el mercado de cacao representado por:

-Graficar y calcular el equilibrio antes y después del impuesto


-Muestre en el gráfico y calcule la pérdida irrecuperable de eficiencia
-¿A quién afecta más este impuesto?
M. del cacao antes del impuesto
P
1000
O

I=180 900

400
D
Q
100 1000
M. del cacao después del impuesto

P
1000 O

930

I=180 900

750
D
400

Q
70 100 1000
Pérdida irrecuperable de eficiencia -¿A quién afecta más este impuesto?

P
1000
O 930

30 DE
930

900
I=180 900
180
150 OF
750
D
400

Q 750
70 100 1000
Referencias:
https://es.slideshare.net/vegabner/impuestos-y-subsidios
Documentos/461628055-Unidad-8-La-Intervención-del-Estado-en-La-Economia.pdf
https://economipedia.com/definiciones/subsidio.html

Huesca, E. (2021). Economia para dummies. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=gTeeidmG1is

https://construir.com.pe/el-rol-del-estado-en-la-economia/

https://filadd.com/doc/impuestos-y-subsidios-pdf-economia-i-microeconomia

https://www.youtube.com/watch?v=ZJiEyGN9Wqo/
ECONOMIAVISUAL.COM

https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/2544/RP_eje2.pdf?sequence=1&isAllowed
=y

También podría gustarte