Está en la página 1de 2

Universidad Nacional del Comahue - Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil - Cursado: 2018

HORMIGÓN ARMADO I
Trabajo practico Nº 1: FLEXIÓN SIMPLE

1. Ejercicio N° 1: Determinar el momento último que puede resistir la siguiente viga.

Materiales:
 Hormigón: H25 (f´c = 25 MPa)
 Acero: ADN 420 (fy = 420 MPa)

Sección transversal:

d
 bw = 0,20 m

h
 h = 0,40 m

Considerar:
 Armadura inferior a tracción: 3 barras Ø16
bw
 Estribos Ø8

2. Ejercicio N° 2: Determinar la sección de ARMADURA necesaria en una Viga rectangular


sujeta a flexión simple.

Materiales:
 Hormigón: H25 (f´c = 25 MPa)
 Acero: ADN 420 (fy = 420 MPa)

Sección transversal:
 bw = 0,15 m
d
h

 h = 0,40 m

Solicitación:
 MD = 15 kNm
 ML= 30 kNm bw

Realizar el armado y verificación correspondiente.

3. Ejercicio N° 3: Determinar la sección de ARMADURA necesaria en una Viga rectangular


sujeta a flexión simple.

Materiales:
 Hormigón: H30 (f´c = 25 MPa)
 Acero: ADN 420 (fy = 420 MPa)

Sección transversal:
 bw = 0,40 m
d

 h = 0,60 m
h

Solicitación:

 MD = 195 kNm bw
 ML= 135 kNm

Realizar el armado y verificación correspondiente.


Universidad Nacional del Comahue - Facultad de Ingeniería
Ingeniería Civil - Cursado: 2018

4. Ejercicio N° 4: Determinar la sección de ARMADURA necesaria de una Viga Placa aislada de


sección transversal T sujeta a flexión simple. Verificar la geometría.

Materiales:
 Hormigón: H30 (f´c = 30 MPa)
 Acero: ADN 420 (fy = 420 MPa)
b

Sección transversal:

hf
 bw = 0,15 m
 b = 1,2 m
 h = 0,80 m b
w

d
h
 hf = 0,10 m

Solicitación:
 MBD = 100 kNm
 ML= 200 kNm

Realizar el armado y verificación correspondiente.

5. Ejercicio N° 5: Determinar la sección de ARMADURA necesaria para las vigas del entrepiso
de la figura. Considerar el apoyo de vigas en columnas como simplemente apoyado.

Considerar las siguientes cargas.


Losas U1, U2 y U3. Peso propio mas sobrecarga de 2kN/m²
Losas L1 y L2, peso propio mas sobrecarga de 15kN/m²

También podría gustarte