Está en la página 1de 8

lOMoAR cPSD| 16305694

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184

Actividad 3: Evaluativa Escrito: Constitución Política

Titulo

ANTECEDENTES A LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991

Carlos Daniel Romero Fontalvo


ID: 710859

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO


Contaduría Publica
Fundamentos de derecho
Villavicencio – Meta
2023
lOMoAR cPSD| 16305694

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184

Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo principal recordar todos los hechos políticos y
antecesores a la creación de nuestra constitución política actual. Ya que es de gran importancia
conocer más sobre la historia de todos los hechos trascurridos para poder tener las leyes y
derechos que en la actualidad contamos para ser miembros de un país. También conocer las
diferentes pautas que permitieron que se realizara la renovación a la constitución política que
llevaba más de 100 años en funcionamiento y que hasta 1190 no se había podido renovar.
lOMoAR cPSD| 16305694

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184

Antecedentes de la constitución política de 1991

En la historia de la constitución política de nuestro país han hecho parte diez constituciones.
Las constantes guerras civiles y enfrentamientos bipartidistas fueron los antecesores de los
grandes cambios en nuestras cartas políticas.

Hacia la década de los 80 el crecimiento del narcotráfico el aumento de la violencia y la


corrupción asociados a la crisis política derivada del frente nacional, por las casi nulas
posibilidades de participación política que no representaban los intereses del pueblo y la
intensificación del conflicto armado a partir de la guerra en grupos guerrilleros y paramilitares
fueron los principales antecedentes a la búsqueda de nuevos espacios democráticos.

La constitución que antecede a la de 1991 fue la de 1886 la cal durante su vigencia conto con
números reformas, las cuales no tuvieron victoria alguna; sin embargo, desde 1957 la
modificación de la esta reforma fue restringida por un plebiscito. La cual a partir de ese
momento solo podría ser reformada por un acto legislativo proveniente de congreso; hasta 1990
se realizaron muchos intentos de reforma, las cuales fueron detenidos por la corte suprema de
justicia.

No fue hasta 1990 cuando un movimiento estudiantil impulsado por fuerzas políticas que
estaban en búsqueda de la reforma constitucional del estado logró incluir una pregunta crucial en
las elecciones de ese año.

¿con el fin de fortalecer la democracia participativa, vota por la convocatoria a una


asamblea nacional, constitucional con representación de las fuerzas sociales, políticas y
regionales de la nación, integrada democrática y popularmente para reformar la constitución
de Colombia?
lOMoAR cPSD| 16305694

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184

Esta pregunta fue la detónate logrando a que más de un 90% de la población votara por el sí,
logrando que este hecho se trasformara en un peldaño de gran importancia en la historia de
Colombia en busca de la trasformación política.
Lo cual generó que a finales de 1190 cuando se celebra la consulta mencionada y a su vez la
elección de los miembros de la asamblea nacional constituyente además de los partidos
tradicionales tales como el partido liberal y conservador, fuerzas políticas de diversos indoles
logran incluir sus delatarios, inclusos los movimientos desmovilizados como el M-19.

Es así como en la asamblea nacional constituyente alcanzaron a tener participación, diferentes


minorías que anteriormente habían tenido una escasa o nula participación, dentro de los que se
encontraban los indígenas, las mujeres, grupos religiosos diversos al catolicismo entre otros.
lOMoAR cPSD| 16305694

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184
9

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 1118

Reflexión

Una de las formas directas relacionadas al derecho contable fue la emergencia de la teoría del
régimen internacional contable incorporó grandes mutaciones en la regulación profesional y esta
sobre planes de estudio, que durante el siglo XXI el proceso de integración a lo foráneo se
mantiene, la actualización de unos programas con el resultado de un proceso acrítico que
corresponde más a las exigencias, sin embargo los resultados produjeron la creación de las
facultades de contaduría pública las cuales se pronunciarían en el sentido de que la junta central
de contadores.
l

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Fundamentos de Derecho
Nrc 2184

Conclusiones

• Se establece la conformación de la democracia participativa en remplazo a la


representativa, establecida por la constitución de 1886.
• Mayor relevación de los derechos humanos.
• Posibilidad a acceso de representación en el legislativo de nuevas fuerzas y grupos
sociales, políticos y culturales incluyendo las etnias indígenas y negras.
Referencias Bibliográficas

http://www.ceppia.com.co/Documentos-tematicos/ESTRUCTURA-DEL-ESTADO-
COLOMBIANO/Manual-estructura-Estado-Colombiano.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=Z1CgzPNhSgI
http://www.

También podría gustarte