Está en la página 1de 4

I.E.

“Leonardo de Vinci”

Raz. Matemático 1 1° Secundaria


I.E. “Leonardo de Vinci”

Actividad en Aula

1. Calcular el 28% de 75
8. Calcular el 30% del 12% del 40% de 8000.
Rpta: ........................................
Rpta: .........................................

2. Calcular el 15% del 25% de 1800


9. Calcular el 20% del 30% de 450
Rpta: ........................................
a) 25 b) 27 c) 35
d) 40 e) 50
3. ¿De qué cantidad es 47 su 20% ?
2. Si al comprar una camisa me hacen un
Rpta: ........................................ descuento del 25% y sólo pagué 42 soles.
¿Cuál es el precio de la camisa sin
descuento?
4. ¿Qué porcentaje es 45 de 720?
a) S/ 56 b) 60 c) 48
Rpta: ........................................ d) 52 e) 70

3. En una reunión el 42% de los asistentes


5. ¿Cuál es el 23 1/3% de 600? son mujeres. Si el número de hombres es
87. ¿Cuántas personas en total asistieron
Rpta: ........................................ a la reunión?

a) 130 b) 120 c) 160

6. Si 150 aumenta en su 32%. ¿Cuál es su nuevo d) 150 e) 200

valor?
4. El precio de un artículo aumentó en 28% y
su nuevo precio es 2400.¿Cuál es el
Rpta: ........................................
precio del artículo sin aumento?
a) 1920 b) 1750 c) 1825
7. Si 428 disminuye en su 25%. ¿Cuál es la nueva
d) 1850 e) 1875
cantidad?.

5. Dos aumentos sucesivos del 30% y 20%


Rpta: ........................................
equivalen a un único aumento de:
a) 50% b) 52% c) 56%

Raz. Matemático 2 1° Secundaria


I.E. “Leonardo de Vinci”
d) 62% e) 65% a) 30% b) 60 c) 75
d) 35 e) 25
6. Dos descuentos sucesivos del 15% y 20%
equivalen a un único descuento de : 9. Si el radio de un círculo disminuye en
a) 45% b) 32 c) 35 40%. ¿En qué porcentaje disminuye su
d) 38 e) N.A área?
a) 40% b) 48 c) 52
7. Si a un artículo cuyo precio es 480 se le d) 64 e) 50
hace dos descuentos sucesivos del 20% y
10%. ¿Cuál es su nuevo precio? 10. Si el lado de un cuadrado aumenta en
15%. ¿En qué porcentaje aumenta su
a) S/.345,6 b) 325,4 c) 372,5 área?
d) 392,4 e) N.A a) 32,25% b) 25,5 c) 15
d) 20 e) 30
8. ¿Qué porcentaje de "A" es "B" si el: 30%A
= 50%B?

1. El largo de un rectángulo excede al ancho 4. La base de un triángulo mide 40cm y su


en 2m. Si el perímetro es 16m. Hallar el altura relativa es los 3/8 de dicha base. El
área del rectángulo. área del triángulo es:
a) 15m2 b) 12 c) 9 a) 280cm2 b) 300 c) 350
d) 18 e) 10 d) 400 e) 250

2. Las diagonales de un cuadrado suman


12m. El área del cuadrado es: 5.- Las diagonales de un rombo son
a) 36m2 b) 24 c) 18 proporcionales a 2 y 3 respectiva-mente.
d) 12 e) 16 Calcular la diagonal menor, si el área del
rombo es 48m2.
3. Dos lados consecutivos de un romboide
se diferencian en 8m.; el perímetro es de a) 12m b) 8 c) 10
64m. y la altura correspondiente al lado d) 6 e) 9
mayor mide 10m. Calcular el área del
romboide.
a) 120m2 b) 180 c) 250
d) 200 e) 220
6. Calcular la altura de un trapecio de bases
4m y 12m si es "equivalente" (igual área) a
un cuadrado de lado 6m.

Raz. Matemático 3 1° Secundaria


I.E. “Leonardo de Vinci”
B

a) 9m b) 6 c) 5 3a
d) 4 e) 4,5
E 182

2a
7. Siendo: ABCD un rectángulo. Hallar el
A C
área del APQ.

a) 102 b) 9 c) 12
2cm P
B C
d) 14 e) 18
3cm
6cm Q 10. Hallar el área de la región sombreada. Si:
ABCD es un cuadrado de lado 8m.

A D
10cm

a) 25cm2 b) 27 c) 30
d) 22 e) 32

8. Si: DC = 2AD. Hallar el área del ABC.


a) 12(4-)m2 b) 16(8-)
c) 16(4-) d) 12(8-)
e) 8(12-)

10. Si: R = 4cm.

a) 182 b) 16 c) 24
d) 26 e) 30

9. Hallar el área del AEC.

Rpta.: …………………..

Raz. Matemático 4 1° Secundaria

También podría gustarte