Está en la página 1de 4

Pedro Manuel Meza Ruiz & Jorge Camilo Geney Polo Junio 21,2022

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA

TRIBOLOGIA

Ing. CESAR IVAN AVILA DIAZ

MANTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDAD TRIBOLOGICA (RCM-T) Y


TRIBOLOGIA CENTRADA EN LA CONFIABILIDAD

El mantenimiento centrado en confiabilidad es una de las estrategias de más destacadas entre todos
los campos del mantenimiento, y se centra en el aspecto de confiabilidad del mantenimiento. El
principal objetivo del RCM es lograr la estrategia óptima de mantenimiento en los componentes
del sistema. La estructura del RCM se compone de tres pasos principales: la identificación de
componentes críticos para realizar la inspección útil, el análisis de efecto y el modo de falla
(FMEA) y la asignación de la estrategia de mantenimiento óptima para todos los modos fallidos.

Como primer paso para implementar un buen RCM, es importante identificar aquellos
componentes que sean más críticos, ya que a través de esto se puede determinar si se cumple con
los factores de confiabilidad del sistema. Dentro de este proceso de identificación, el análisis de
efecto y modo de falla FMEA es una de las herramientas más provechosas porque evalúa los
posibles modos de fallo en los componentes y por lo tanto tiene como objetivo minimizar o eliminar
las posibles causas del fallo y darle prioridad de acuerdo a la severidad con base a criterios
definidos. La implementación efectiva y madurez del RCM típicamente se logra al menos en 3
años a veces hasta 5 años de trabajo sistemático y disciplinado por parte de la organización. El
valor principal del RCM, es la manera sistemática y estandarizada para identificar las causas de las
Pedro Manuel Meza Ruiz & Jorge Camilo Geney Polo Junio 21,2022

fallas, como se priorizan y determinar las estrategias de mantenimiento procedentes para reducir o
evitar la incidencia de dichas fallas.

Fig. 1 Proceso RCM

En el caso del mantenimiento basado en confiabilidad tribológica RCM-T, este es basado en lo


anteriormente mencionado (RCM), pero con una aplicación más específica como son los procesos
tribológicos. Este mantenimiento se concentra básicamente en dos modos de falla, los cuales son
de mayor relevancia dentro de este campo. Estos son: la lubricación y la contaminación del
lubricante.

Con el mantenimiento basado en confiabilidad tribológica lo que se busca es identificar los


funciones de lubricación para cada modo de falla, sus efectos y la probabilidad de que ocurran para
así evaluar la severidad y determinar, con base a criterios establecidos, la prioridad de cada falla
inherente al sistema. Gracias a esto se pueden desarrollar distintas tareas de mantenimiento que
conlleven a controlar y minimizar estos efectos que generan desgaste, reduciendo de igual forma
la tasa de fallos; de esta manera se optimizan los procesos y por ende se obtienen resultados
económicos beneficiosos ya que se mejora la confiabilidad en los equipos y también se aumenta la
productividad.

En el aspecto valorativo, al lograr implementar el programa de tribología centrado en confiabilidad


que involucraría a todo el personal de mantenimiento a través de reuniones, capacitaciones, pruebas
e implantación del programa, por impacto, se mejoran los niveles de comunicación, trabajo en
equipo entre las áreas responsables de todo el proceso como también nivel de satisfacción del
Pedro Manuel Meza Ruiz & Jorge Camilo Geney Polo Junio 21,2022

personal por el desarrollo técnico adquirido, así como la reducción de sobre tiempos por fallas
inesperadas en los equipos. La metodología RCT es como aplicar un análisis de Pareto a los modos
de falla más relevantes que afectan a las maquinarias, pues como se mencionó anteriormente,
utiliza una parte muy importante de la metodología del RCM (el FMEA), y de enfocarse en los 2
modos de falla mencionados que, de acuerdo a instituciones, empresas y fabricantes de equipos
impactan más en las averías de los equipos en la industria llegando hasta en un 80 %
aproximadamente.

Fig. 2 Metodologia RCT.

Para aplicar la metodología RCT, se deben tener en cuenta algunos requerimientos, dentro de los
cuales tenemos:

 Roles principales: aquí se deben designar aquellos roles en la organización que empleara
el RCT, los cuales varían dependiendo del tipo y el tamaño de la organización.
 Selección de equipos críticos y representativos: aquí la organización escoge 20 equipos
que sean más críticos o más representativos dentro de la misma, y a estos se les aplica la
metodología RCT.
Pedro Manuel Meza Ruiz & Jorge Camilo Geney Polo Junio 21,2022

 Información: en este caso se da el entrenamiento durante 10 días a aquellos que


implementaran el RCT en los equipos. Dicho entrenamiento se da en las áreas tribológicas
más importantes: lubricación de clase mundial, análisis de aceites de clase mundial, control
de contaminantes en aceites, rediseños de la maquinaria con accesorios y equipos para
optimizar todo lo relativo a la lubricación y para ‘blindar’ a los equipos contra la
contaminación, entre otras áreas.
 Trabajo de campo: en este caso se dedican varias horas (8 horas durante 5 días) al trabajo
de campo de los equipos seleccionados anteriormente, contando con la participación del
operario de la maquina a la cual se le esté haciendo el estudio.
 Rediseños: aquí se emplea la instalación de nuevos accesorios y equipos de última
tecnología con el fin de incrementar la confiabilidad de la máquina.
 Informe de acciones: luego de trabajar 3 semanas continuas, se realiza una elaboración de
informes del RCT en el cual se refleje el estado inicial del equipo y cómo debe quedar luego
de aplicar el RCT.

En conclusión, el RCT es una filosofía desarrollada dentro de un programa que permite evaluar el
estado actual de la lubricación de los equipos rotativos lubricados y la eficacia de los programas de
lubricación que la empresa esté desarrollando, con el objetivo de analizar y evaluar sus fortalezas
y debilidades y especificar las recomendaciones necesarias para involucrar las acciones de
lubricación de la empresa de los mejores estándares mundiales en lubricación.

Finalmente, se puede cerrar lo anteriormente expuesto con una frase cuyo autor se desconoce, pero
dice: “existe una brecha entre el mundo real de la lubricación y el mantenimiento y las buenas
prácticas… el RCT cierra esa brecha”.

También podría gustarte