Está en la página 1de 3

MOCIÓN DE CENSURA

Los Congresistas de la República que suscriben, al amparo del artículo 131º de la


Constitución Política del Perú, y en ejercicio de lo dispuesto por el artículo 68°, literal
b), y en el artículo 83º del Reglamento del Congreso de la República, presentan la
siguiente Moción de Censura:

CONSIDERANDO:

Que, conforme al artículo 122º de la Constitución Política del Perú, el Presidente de


la República nombra y remueve al Presidente del Consejo de Ministros, nombra y
remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del
Presidente del Consejo de Ministros, o de los ministros por separado, mediante el
voto de censura.

Que, conforme al artículo 128º de la Constitución Política del Perú, los ministros son
individualmente responsables por sus propios actos y por los actos presidenciales
que refrendan. Todos los ministros son solidariamente responsables por los actos
delictivos o violatorios de la Constitución o de las leyes en que incurra el Presidente
de la República o que se acuerden en Consejo, aunque salven su voto, a no ser que
renuncien inmediatamente.

Que, con fecha 21 de diciembre de 2022, la Presidenta de la República, Dina Ercilia


Boluarte Zegarra, tomó juramento al señor JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA, en el
cargo de Ministro de Defensa designando a través de la Resolución Suprema N.°
379-2022-PCM.

Que, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú ha comunicado que en
la madrugada del 4 de septiembre, una patrulla que llevaba a cabo un operativo de
control territorial en el Distrito de Putis, ubicado en la Provincia de Huanta, en el
Departamento de Ayacucho, en la zona conocida como el Valle de los ríos
Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se vio involucrada en un enfrentamiento con
una columna de Sendero Luminoso. Como resultado de este enfrentamiento,
perdieron la vida cuatro miembros del personal militar y dos terroristas.
Que, los militares fallecidos en el ataque fueron el Teniente EP Michael Bazan
Peche, el suboficial de 1ra EP Anderson Huanaco Arriola, el suboficial de 1ra EP
Dani Cayahua Condori y el sargento 1ro. EP Fermín Arroyo Guzmán. Además,
resultaron heridos el técnico de 3ra PNP David Fano Buitrón y los suboficiales EP
Martin Mamani Llavila y Teodoro Morote Mendoza. Durante el enfrentamiento, las
fuerzas del orden lograron abatir a dos miembros de la organización subversiva,
confiscando su armamento, que se describió como "de largo alcance", junto con su
equipo.

Que, según diversas fuentes de información, se ha sugerido que el reciente


enfrentamiento podría haber sido motivado por represalias debido a la detención,
ocurrida en junio pasado, de Carlos Solier Zuñiga, conocido como “Camarada
Carlos”, quien era una figura de alto rango en la facción disidente de Sendero
Luminoso. Esta facción, que se hace llamar el "Militarizado Partido Comunista del
Perú Marxista-Leninista-Maoísta principalmente Maoísta" (MPCP-MLMPM), ha sido
señalada como responsable de una serie de actos violentos, incluida la masacre en
el Centro Poblado San Miguel del Ene del 23 de mayo de 2021, en la que perdieron la
vida 18 personas, así como la emboscada y asesinato de siete miembros de la
Policía Nacional el 11 de febrero pasado en las cercanías del Centro Poblado
Natividad, en La Convención (Cuzco).

Que, las acciones narcoterroristas se han visto incrementadas en los últimos meses,
generando la sensación de abandono, tanto en efectivos de las fuerzas del orden
como en la población que habita la zona, la cual necesita con suma urgencia una
estrategia eficaz y sostenible que asegure su pacificación y desarrollo; en ese
sentido, decisiones del Ministro de Defensa, como el acudir a una Conferencia sobre
Operaciones de Paz de la ONU, la cual tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires,
cancelando su presencia en la Comisión de Defensa Nacional solo demuestran un
claro orden de prioridades y abonan aún más la percepción de desidia e inoperancia
por parte del gobierno.
Que, como consecuencia de ello, como medida de control político, de manera
multipartidaria se presentó la Moción de Orden del Día N° 7786 con la finalidad de
interpelar al Ministro Jorge Luis Chavez Cresta, moción que fue admitida y que dio
lugar a que el referido Ministro se presente ante el Pleno del Congreso en fecha 13
de setiembre de 2023, a fin de que responda al pliego interpelatorio contenido en
dicha moción.

Que, luego de la interpelación, el Ministro Jorge Luis Chavez Cresta, lejos de


reconducir su accionar, no ha aportado en desvirtuar los hechos y fundamentos que
sustentaron la moción de interpelación; por el contrario, ha ahondado más en
contradicciones que demuestran su falta de diligencia en el ejercicio de sus
funciones.

Que, sumado a lo anterior, queda claro que el señor Jorge Luis Chávez Cresta no
tiene una adecuada política de seguridad y defensa para combatir el narcotráfico y el
terrorismo, tampoco una estrategia efectiva que neutralice a los delincuentes
narcoterroristas y que salvaguarde la vida de los efectivos de las fuerzas del orden.

Que, atendiendo a que las respuestas del señor Ministro Jorge Luis Chavez Cresta en
el pliego interpelatorio de la Moción N° 7786 no han satisfecho a la Representación
Nacional, ni han propiciado una enmienda en su accionar, aun después del tiempo
transcurrido, y en cumplimiento el deber constitucional de velar por el bienestar
general de la población, resulta necesario hacer efectiva su responsabilidad política
a través de la presente moción de censura.

POR TANTO:

El Congreso de la República acuerda:

CENSURAR al Ministro de Defensa, JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA, por su falta


de capacidad en la conducción del sector Defensa, lo cual viene afectando
negativamente la paz y la tranquilidad del pueblo peruano.

También podría gustarte