Está en la página 1de 2

 Fase 1: Llevar a cabo una investigación de palabras clave y una propuesta

de estructura que incluya las categorías y subcategorías principales del


sitio web.
 Fase 2: Si es un proyecto de mejora de una web ya existente, elegir una
página para valorar su rapidez de carga e indicar las mejoras a realizar. Si
el proyecto es para un sitio web nuevo, indicar la velocidad de carga de 2-
3 competidores, para saber cómo rinden en cuanto a velocidad de carga
esas páginas con las que vamos a competir.
 Fase 3: Seleccionar el producto o servicio con más potencial, apostar por
una optimización de contenido potente que además de incluir Title y
Metadescription aproveche muchos otros recursos para mejorar el
posicionamiento.
 Fase 4: Explicar cómo promocionaremos ese contenido mediante la
optimización externa (marketing de contenidos u otras tácticas).
 Fase 5: Cómo mediremos todo el proyecto. Search Console, Analytics,
ahrefs, pagespeed insights. Seguiremos las siguientes métricas como
indicador de éxito del proyecto:
o Visitas desde buscador
o Ingresos desde buscador
o Volumen de enlaces entrante
o Autoridad del dominio
o Autoridad de la página promocionada
o Velocidad de carga de nuestras páginas
o ROI del proyect

Parte opcional

Elige un sitio web y utiliza SEMRUSH o Serpstat para realizar una auditoría con
el que puedas identificar los puntos de mejora de SEO técnico. Crea un
documento en el que especifiques los puntos de mejora prioritarios: errores 404,
titles o metadescriptions defectuosos (demasiado largos, repetidos,
inexsitentes…) imágenes sin etiqueta ALT, errores en canonical o href lang, etc.

FASE 2 VELOCIDAD DE CARGA


Cargar imagenes ….

El sitio nos refleja que tiene una velocidad de carga promedio aunque desde su web,
debido las imágenes que tiene, nos recomienda optimizar el sitio en varios de sus enlaces
internos, y realizar cambios de las imágenes que se usa, para optimizar la velocidad de
carga. Como se evidencia en en el siguiente cuadro

FASE 3
TITLE -METADESCRIPTION

El hotel spiwak en Cali Colombia, es un hotel con bastante reconocimiento a nivel


nacional, por lo cual y tentiendo en cuenta que uno de sus principales atractivos, es su
amplio centro de convenciones con 13 salones de reuniones, adaptado a todas las
necesidades del cliente por lo cual este es el servicio potencial del hotel, y que se requiere
potenciar y optimizar.

Titlle: www.hotelspiwak/centrodeeventos

Metadescripcion : (copiar de merkle)

FASE 4

PROMOCION DE CONTENIDOS

Para esta fase, tenemos la necesidad de optimizar el sitio, con contenido de valor,
relacionado a eventos, oportunidades de negocio, y noticias de interés sobre economía
del valle de cauca, Colombia, y buscar las relaciones en sitios con autoridad como la
revista DINERO, SEMANA, PORTAFOLIO,y otros portales que nos enlacen, y nos hagan
pauta de contenidos, por otra parte, la optimización desde SEO con metadescripcion, y el
posiscionamiento de google bussines, debemos cambiar las keywords, ya que las
existentes son muy pocas, y posicionan bien, entonces se requiere enfocar todos los
esfuerzos en optimizar el SEO enfocado a EVENTOS, SALONES DE EVENTOS, CENTRO DE
CONVECIONES,REUNIONES EMPRESARIALES como keywords a trabajar

También podría gustarte