Está en la página 1de 5
DESTILACION Esta es una de las mas importantes operaciones unitarias de la ingenierfa quimica, empleadas tanto en el laboratorio como a escala industrial, para separar los componentes de una mezcla liquida. La destilacién proporciona un medio para vaporizar parcialmente la mezcla = y separadamente recuperar el vapor y el residuo. Consecuentemente, el método es dependiente de las presiones de vapor de los componente que conforman la mezcla. LA PRESION DE VAPOR DE UNA SUSTANCLA PURA ES UNA CONSTANTE, PERO VARIA CON LA TEMPERATURA. EN LA DESTILACION, LOS COMPONENTES MAS LIGEROS SON AQUELLOS MAS VOLATILES DE LA MEZCLA ORIGINAL (DESTILANTE), CONCENTRADOS EN EL VAPOR CUANDO SE APLICA CALOR. La ventaja de esta operacién unitaria es proporcionada por la relacién de las sustancias componentes entre las fases del vapor y liquido. Excepto para situaciones especiales son diferentes. Los componentes menos volatiles son concentrados en el residuo liquido (fondos). Los vapores generados por la destilacién- son condensados y son denominados destilados. LA DESTILACION DEBE SER DIFERENCIADA DE LA EVAPORACION, DONDE EL VAPOR (FRECUENTEMENTE AGUA) NO ES USUALMENTE CONDENSADA (EXCEPTO DONDE ES DESEADO CONSERVAR EL AGUA). EL PRINCIPAL PRODUCTO DESEADO EN LA EVAPORACION ES EL MATERIAL SOLIDO QUE PERMANECE EN EL RECIPIENTE DEL EVAPORADOR. La destilacion debe ser usada para separar dos o mas liquidos miscibles, tales como glicol y agua. en el otro caso la evaporacion deberla ser usada para separar cloruro de sodio sdlido de la salmuera La efectividad de separacién por destilacion esta . grandemente determinada por diferencias en los puntos de ebullicién de los componentes iniciales de la mezcla. En aquellos casos en que estén ampliamente separados, como en el caso del agua (100 °C) y el etilen-glicol (197.6 °C) la separacién es relativamente facil y no es necesario una redistilaci6n. Mezclas con puntos de ebullicidn cercanos tales como los isémeros del xileno, son mucho mas dificil de separar por destilacién. Mientras mas se acercan uno de otro los puntos de ebullicién los componentes de una mezcla, la efectividad de la separacién por destilacién empieza a ser mas dificil. Diagramas de puntos de ebullicién, que también son denominadas curvas de condensacién o de ebullicién, son determinadas por lo general en forma experimental. Estas curvas son gufas utiles en el disefio de equipo de destilacion La figura muestra el diagrama de fases de un sistema binario formando una fase de vapor y liquido a presion constante. CURVA I: Curva de Ebullicion, que da la coexistencia de la temperatura como una funcién de la composicién de la fase liquida. CURVA I Curva de Condensaciédn, gue da la coexistencia de la temperatura como una funbcion de la composicion de la fase de vapor Composicién-Temperatura de uin sistema liquido-vapor a presion constante 80 70 60 50 40 liquido Xp 1.0

También podría gustarte