Está en la página 1de 3

TALLERES DE EVALUACIÓN UNIDAD 3

1. Se adquirió un activo en $150.000.000 con una vida útil de cinco años.


Determínese el cargo de depreciación anual y el valor en libros cada año si:
a) Se considera un valor de salvamento de cero.
Solución: los datos son: p=150.000.000; VS=0; n=5. De acuerdo con la fórmula es:
valor original (P)−𝑉𝑆
Cargo anual (D)= vida util (n)

D=P−VS 150.000.000−0
= = 30.000.000
𝑁 5

año valor en libros cargo anual valor recuperado


0 150.000.000 0 0
1 120.000.000 30.000.000 30.000.000
2 90.000.000 30.000.000 60.000.000
3 60.000.000 30.000.000 90.000.000
4 30.000.000 30.000.000 120.000.000
5 0 30.000.000 150.000.000
total 150.000.000 150.000.000

b) Se considera un valor de salvamento de $30.000. 000

2. Una asociación estudiantil decide adquirir un equipo de video para realizar tareas de capacitación. Su
costo es de $2. 500.000 y se calcula que dará servicio durante 5 años, al cabo de los cuales esperan
cambiarlo por uno más moderno. Su valor de desecho es de aproximadamente $50.000.
a. Determinar la depreciación anual por el método de línea recta.
b. Elabórese la tabla depreciación.
3. Un departamento de policía adquiere 5 patrullas nuevas con valor de $48.000.00 cada una. Estima
que su vida útil será de cinco años, al cabo de los cuales su valor de desecho será 0.
a. Determínese la depreciación anual por el método de porcentaje fijo.
b. Elabore la tabla de amortización.
4. El 1 de marzo del 2014 se compra un edificio por valor de $ 320.000.000, de los cuales 54.000.000
corresponden al valor del terreno.
Nota: Depreciación de edificaciones es a veinte años
Se pide
Calcular la depreciación acumulada hasta el 6 de octubre del 2.016.
Cuanto es la depreciación mensual
Cuanto es la depreciación anual
5. El 1 de mayo del 2015 se compra un juego de muebles para la oficina de contabilidad por valor de $
4.800.000 con IVA de 16%. La depreciación acumulada al segundo año será de? XXXXX resuelva.
6. El 16 de abril se compra un vehículo por $ 80.000.000 el IVA del 20%
Calcule la depreciación anual, mensual, y al 30 de abril del mismo año.

CASO DE ANALISIS
a) Analiza el siguiente caso y frente a cada interrogante justifica.
Carlos Mario Santo domingo es el dueño y administrador de la fábrica de gaseosas y refrescos
POSTOBON, tiene la siguiente relación de activos fijos que desea vender, pero necesita identificar
aspectos referentes a la depreciación.
*Una camioneta repartidora modelo 2010 adquirida el 3 de julio de ese mismo año por un valor de
$23.000.000.
*Una bodega para almacenar empaques por valor de $ 20.000.000 cuyo terreno está valorado
en $2.300.000 y fue construido el 13 de septiembre del 2.005.
* Equipos de comunicación y computación valorados por $2.500.000 con IVA del 19 % su instalación le
costó $ 140.000 y las adaptaciones eléctricas por $ 56.000 adquirido el 4 de mayo del 2.015
¿Cuál activo no sufre depreciación?
¿Qué diferencia hay entre el valor en libros y el valor comercial de un activo?
¿Qué puede hacer la empresa cuando uno de sus activos ya ha cumplido su vida útil?
¿Por qué la depreciación es considerada como un gasto?
¿Un activo sufre depreciación así no esté en uso?
¿Si la camioneta tuvo que trasladarse de un lugar a otro para su adquisición los fletes como son
considerados?
¿A partir de qué valor se considera para el año 2.015 la depreciación de los activos adquiridos en el
mismo año?
b) Establece la depreciación diaria, mensual y anual de cada uno de los activos de la fábrica
c) Elabora por el método de línea recta a través de una tabla la depreciación de la camioneta.
d). representa gráficamente la depreciación anual de la bodega por el método de línea recta.
e) Representa una escena donde se deje evidenciar la comprensión de la temática de la depreciación.

También podría gustarte