Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

AF 6

Matricula:

Maria de Lourdes Canseco Mendez

Grupo 053

Salón:
Unidad 1

Capítulo 1 El planeta tierra Capítulo 2 Flujo de energía Capítulo 3 Rol de los


como ecosistema y flujos biogeoquímicos seres vivos en los
ecosistemas

El planeta tierra es La energía fluye a través En ecosistemas semejante


un ecosistema o sistema de un ecosistema y se s, se pueden reconocer las
viviente caracterizado por disipa como calor, pero los mismas “profesiones”:
ser finito, en homeostasis y elementos químicos se polinizadores,
sustentable. reciclan. El flujo de los fotosintetizadores,
distintos elementos entre carroñeros, distribuidores
compartimentos se de semillas,
denomina flujo biogeoquím descomponedores de
ico. materia orgánica.
Unidad 2

Capítulo 4 La agenda 21 Capítulo 6 El desarrollo Capítulo 8 La economía


sustentable. en el ambiente.

La Agenda Local 21 es un El desarrollo tiene como característica el


compromiso de actuar sustentable es hecho de que realiza un
hacia la mejora ambiental el desarrollo que satisface análisis del
continua del municipio que las necesidades del medio ambiente en
se manifiesta a través de la presente sin comprometer términos económicos y
elaboración de un Plan de la capacidad de las cuantitativos, es decir, en
Acción Local, generaciones futuras para función de precios, costes
determinando unos satisfacer sus propias y beneficios monetarios.
objetivos y estrategias necesidades
comunes en las políticas
municipales. Capítulo 5 La declaración del Capítulo 7 Participación
milenio. social e institucional en el
desarrollo sustentable.

compromete a los líderes


mundiales a luchar contra Participación social la
la pobreza, el hambre, las sociedad, es donde se
enfermedades, el puede considerar siempre
analfabetismo, la al hombre como fin
degradación primordial del proceso, no
medioambiental y la solo en su condición de
discriminación de la mujer. ser social, sino también de
ser individual.
Unidad 3

Capítulo 9 Intervención Capítulo 10 Problemas Capítulo 11 Cambio


humana en el ambiente. ambientales globales. climático y su efecto en
la diversidad.

Se refiere al 1. Cambio climático. Cabe destacar que el


reconocimiento de las de 2. Contaminación. cambio climático se
partes de las herramientas 3. Deforestación. considera una de las cinco
y de las funciones que 4. Degradación del presiones principales que
desempeñan en el proceso impulsan la pérdida de la
suelo.
de realizar una tarea biodiversidad en el mundo,
5. Energía.
determinada. junto con la pérdida de
6. Escasez de agua. hábitats, la
7. Extinción de sobreexplotación, la
especies y pérdida contaminación y las
de biodiversidad. especies exóticas
8. Invasión y tráfico invasoras.
ilegal de especies.
Unidad 4

Capítulo 12 Salud, ambiente Capítulo 13 Salud Capítulo 14


y riesgo. ambiental en el desarrollo Instrumentos para la
sustentable gestión de la salud
ambiental

Entre estos factores se La salud sustentable es  Evaluación de


encuentran: La producto del ambiente Impacto Ambienta
contaminación del agua o social, natural y l
el tratamiento deficiente económico, dicha salud  Programas de
del agua. La mala calidad sustentable tiene una Monitoreo Ambien
del aire contiene relación que es más tal.
evidente y directa con el  Análisis de
partículas de dióxido de ni
ambiente social, y a su vez Riesgo.
trógeno, ozono o
particularizando, el estilo  Programas de
dióxido de nitrógeno, que
de vida tiene un fuerte Recuperación Am
pueden ser tóxicas.
biental.
peso.
 Programas de
Medidas de
Emergencias.
 Programas de
Comunicación.
 Ordenamiento
Territorial.
 Participación
Pública.
Unidad 5

Capítulo 15 Introducción a la Capítulo 16 Legislación Capítulo 17 Instrumentos Capítulo 18 Educación


legislación ambiental. ambiental en México de la política ambiental en ambiental.
México y la participación de
la sociedad

Es un complejo conjunto Las leyes que conforman  PLANEACIÓN La educación ambiental es


de tratados, convenios, la legislación ambiental en AMBIENTAL un proceso que reconoce
estatutos, leyes, México son: Ley General  ORDENAMIENTO valores y aclarar
reglamentos, que, de del Equilibrio Ecológico y ECOLÓGICO conceptos centrados en
manera muy amplia, Protección al Ambiente, TERRITORIAL fomentar las actitudes,
funcionan para regular la Ley de Aguas Nacionales,  INSTRUMENTOS destrezas, habilidades y
interacción de la Ley General de Desarrollo ECONÓMICOS. aptitudes necesarias para
humanidad y el resto de Forestal Sustentable, Ley comprender y apreciar las
 REGULACIÓN
los componentes General de Vida Silvestre, interrelaciones entre el ser
AMBIENTAL DE
biofísicos o el medio Ley de Desarrollo Rural humano, su cultura y la
LOS
ambiente natural. Sustentable, Ley General interrelación con la
ASENTAMIENTOS
para la Prevención y naturaleza.
HUMANOS.
Gestión Integral.  EVALUACIÓN DEL
IMPACTO
AMBIENTAL.
 NORMAS
OFICIALES
MEXICANAS EN
MATERIA
AMBIENTAL.
 AUTORREGULACIÓ

También podría gustarte